Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (ambito.com)
Macri anunció medidas para trabajadores y pymes: cambia Ganancias, sube salario mínimo, da bonos y congela naftas

Luego de la dura derrota que sufrió en la PASO, el Presidente lanzó un paquete de medidas económicas apuntadas a trabajadores y pymes. Pidió disculpas por su reacción tras las elecciones.
Autocríticas y medidas. En un mensaje grabado, el presidente Mauricio Macri hizo mea culpa por su reacción tras la rotunda derrota que sufrió el pasado domingo ante Alberto Fernández, pidió disculpas por su reacción ante la prensa, y anunció un paquete de medidas económicas para trabajadores y pymes, con un costo fiscal para el Estado de $40.000 millones.

Previo a la apertura de los mercados, el Gobierno dispuso una serie de medidas tendientes a mejorar los ingresos de la población que incluyen desde rebajas y devolución de impuestos, congelamiento de las tarifas de combustibles por 90 días y suba de las ayudas sociales, entre otras.

El Presidente anunció beneficios “para 17 millones de trabajador es y sus familias”. Al detallar sin demasiada precisión las medidas, Macri informó que el Estado cubrirá los aportes personales de los empleados registrado para que durante septiembre y octubre perciban hasta $2.000 extra en su bolsillo.

Impuesto a las Ganancias y aportes

Además, modificó el Impuesto a las Ganancias al elevar el mínimo no imponible un 20% del salario bruto, con lo que se empieza a pagar desde $55.376 para un trabajador soltero y en $70.274 para un trabajador con cónyuge y dos hijos. Esta medida beneficia a 2 millones de personas e implica una mejora de unos 2.000 pesos mensuales.

También habrá una devolución de impuestos ya pagados durante el año de unos $19.000 para una familia tipo (casado con 2 hijos), con un salario bruto de $80.000 mensuales, aunque el cronograma de la devolución será fijado por la AFIP.

Los trabajadores autónomos recibirán una reducción del 50% en los anticipos que deben pagar el resto del año.

Suspensión de los aportes personales durante septiembre y octubre para los trabajadores en relación de dependencia con salarios brutos menores a 60.000 pesos mensuales, con un tope de 2.000 pesos mensuales.

La medida beneficia a unos 6,5 millones de personas y el Estado absorberá el costo fiscal. Exención del pago del componente impositivo del monotributo de la cuota de septiembre con un tope de 4.000 pesos mensuales, con el único requisito de pagar en tiempo y en forma.


Asignación Universal y becas

Para trabajadores informales y desempleados, habrá dos pagos extras de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de 1.000 pesos mensuales en septiembre y en octubre.

Esta medida alcanzará a los 2,2 millones de padres y madres con hijos cubiertos por la AUH. Los empleados de la administración pública nacional, las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad federales (alrededor de 400.000 personas) recibirán a fin de mes un bono de $5.000 pesos.

El Gobierno también otorgará un aumento del 40% en el monto de las Becas Progresar, destinadas a estudiantes de 18 a 30 años, con una inversión de aproximadamente $1.500 millones.

Las becas que hoy son de $1250 por estudiante pasarán a ser de $1750 a partir de este mes. Las becas intermedias de $1600 y $1800 por estudiante, se incrementarán a $ 2250 y $2500 respectivamente.

Por último, las becas que actualmente contemplan los mayores montos -$2300 y $4900 por estudiante- ascenderán a $3200 y $6800. Estas becas son las que se otorgan a los estudiantes universitarios que estén cursando el último año de carreras consideradas estratégicas para el desarrollo del país.

Salarios y tarifas

A ello se agregará la suba, por segunda vez en el año, del salario mínimo para unos 2 millones de trabajadores; el porcentaje final será definido por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, del que participan el Estado, los trabajadores y las empresas.

El gobierno dispuso un congelamiento de las tarifas de los combustibles por 90 días.

Pymes

Además, para las pequeñas y medianas empresas, la medida radica en que la AFIP lanzará un plan que les otorga un plazo de 10 años de plazo para ponerse al día. También incluye a autónomos y monotributistas.

En el plan se podrán incluir deudas vencidas hasta el 15 de agosto, con tiempo a inscribirse hasta fin de octubre.

Además, se ampliará de 6 a 10 la cantidad de planes permanentes que pueden tener abiertos las pymes al mismo tiempo.


Pedido de disculpas

Macri arrancó su anuncio con un pedido de disculpas por su conferencia de prensa del pasado lunes. “Antes de comenzar, quiero pedirles disculpas por lo que dije en la conferencia, dudé de hacerla porque todavía estaba muy afectado por los resultados, casi sin dormir y triste por las consecuencias que tuvo en la economía”, pero explicó que finalmente ofreció la conferencia para “calmar ansiedades y dudas”.

“Sobre el resultado quiero que sepan que los entendí y respeto profundamente a los argentinos que votaron otras alternativas. Que eso haya sucedido es pura y exclusivamente responsabilidad mía y de mi equipo”, afirmó.

El Presidente se refirió a aquellos que “después de un año y medio muy duro dijeron ‘no puedo’ y sintieron que les exigí mucho, que lo que les pedí fue muy difícil como trepar el Aconcagua, y hoy están cansados y agotados. Sé que muchas familias recortaron sus gastos y ya no saben de dónde recortar”.






Fuente: Ambito


Miércoles, 14 de agosto de 2019
...

Volver

 
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Se comparte informe Economico
El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de “débil” en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
Importacion
El auge de Temu en Argentina llevó a récord de compras en el exterior. ARCA aclara requisitos y mantiene el sistema de Pequeños Envíos vigente
Histórica paliza a Milei: rechazaron los vetos a universidades y el Garrahan por mayorías abrumadoras

Por Pablo DipierriCon aval de los gobernadores y el volantazo de los ex aliados, la oposición aplastó a los libertarios por mucho más que dos tercios

Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades

Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar

Crece la tensión cambiaria: el dólar oficial cotiza por encima del techo de la banda y el BCRA está habilitado a vender reservas

El tipo de cambio mayorista se ubica a centavos del techo de la banda. Preocupa la falta de reservas y la proyección de cuatro años seguidos de rojo comercial..Por Solange Rial

Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital

Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

Encuesta: Milei tiene un 53,7% de desaprobación, crece el apoyo a Kicillof y la corrupción es la principal preocupación de los argentinos

El informe Latam Pulse, confeccionado por Bloomberg y AtlasIntel, también muestra las expectativas económicas y laborales de la sociedad, las tendencias de votación para las elecciones legislativas de octubre, y los índices de popularidad de políticos como Sergio Massa, Victoria Villarruel, Mauricio Macri y Cristina Kirchner.

Chaco solicitó a la Nación la prórroga por 180 días de la Emergencia Agropecuaria

La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.

Patricia Bullrich: y#34;El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultosy#34;

La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

El monto que no se puede exceder para evitar ser investigado por ARCA

Economía 16 septiembre 2025 - 07:20 La ARCA, que reemplazó a la AFIP, actualizó los límites máximos de transferencias, consumos y saldos bancarios para septiembre de 2025.

Milei presentó el Presupuesto 2026: y#34;Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidady#34;

El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. y#34;Lo peor ya pasóy#34;, apuntó

Otro golpe al bolsillo: cuánto cuesta la nafta a partir de esta semana

La inflación en combustibles acumula un 5% de alza en los últimos 45 días. Ya no existe la obligación de informar al público antes de aplicar aumentos.

La advertencia de Mirtha a Guillermo Francos: "La gente les va a votar en contray#34;

El funcionario fue uno de los invitados al tradicional programa de los sábados a la noche. La conductora cuestionó al gobierno nacional por la crisis económica.

Boca Juniors y Rosario Central empataron 1 a 1 en Arroyito por el Torneo Clausura

Rodrigo Battaglia anotó para el Xeneize, y cuatro minutos después el Fideo niveló con un golazo olímpico

El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026

Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

Otro papelón diplomático: Argentina votó contra Palestina y se aisló en la ONU

Mientras 142 países respaldaron la solución de dos Estados en la ONU, Argentina quedó aislada al votar en contra junto con solo un puñado de naciones absolutamente marginales, además de EEUU y el estado genocida de Israel.

El fin de la flotación: Caputo apuesta a una Convertibilidad blue hasta la elección

Caputo ofrece al mercado un carry con un dólar que no supere el techo de la banda, financiado por el FMI hasta las elecciones(Por Luciana Glezer)

Asesinato de Charlie Kirk: analizamos las fallas de seguridad del evento en una universidad de Utah

El activista conservador Charlie Kirk murió tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.

El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo

Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

Milei confía en que la mesa federal con los gobernadores ayude a impulsar una reforma laboral y tributaria

El Presidente sigue de cerca el reinicio de las negociaciones con las provincias y apuesta a la relación con ellas del ministro de Economía, Luis y#34;Totoy#34; Caputo, para acercar posicionesPor Federico Galligani

Javier Milei firmó el veto a la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

La norma actualiza por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudio y ordena reabrir las paritarias del sector. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal es inaceptable. Por Federico Millenaar

La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER