Miércoles 22 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Informe Magister Lic Miguel A Aquino.Capacidad Industrial Instalada
La capacidad instalada en la industria se ubica en el 58,7% en julio de 2019, nivel inferior al registrado en el mismo mes de 2018 (60,1%).


La actividad industrial con elevados niveles de ociosidad, en el caso de la industria automotriz cuenta con un 70% de ociosidad, los productos textiles un 39,9% y la industria alimentaria un 36%.
Lic. Miguel A Aquino. Director Carrera Cs Económicas. Uncaus. Fundación Iefer

El informe industrial de la República Argentina indica que la capacidad industrial instalada al mes de julio de 2019 cayo respecto al mes de junio de 2019 y expone más de un 40% de ociosidad.
A los fines de evaluar esta situación acompañamos grafico ilustrativo respecto a la situación industrial desde julio de 2018 cuando la medición se ubicó en un 60,1% y en esta última medición cuyo nivel general es del 58,7%.
Es importante mencionar que los bloques más afectados refieren a la actividad de edición e impresión (58,1%), productos de caucho y plástico (51,6%), la industria metalmecánica excepto automotores (48,5%), sustancias y productos químicos (47,5%) y la industria automotriz (30,0%).



Bloques sectoriales por sobre el nivel general

Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son industrias metálicas básicas (79,3%), refinación del petróleo (75,1%), papel y cartón (72,9%), productos del tabaco (68,9%), productos minerales no metálicos (67,2%), productos alimenticios y bebidas (63,9%) y productos textiles (60,6%).

Las industrias metálicas básicas exponen, en julio de 2019, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 79,3%, inferior al de julio de 2018 (86,3%), como consecuencia del menor nivel de producción de acero crudo.

En cuanto a la refinación del petróleo la misma indica en julio de 2019, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 75,1%, superior al de julio de 2018 (66,2%), a partir del mayor nivel de procesamiento de petróleo crudo.

Por su parte los productos minerales no metálicos registran, en julio de 2019, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 67,2%, inferior al de julio de 2018 (71,4%), como consecuencia principalmente del menor nivel de elaboración de artículos sanitarios de cerámica, pisos y revestimientos cerámicos, ladrillos huecos y placas de yeso.

En el caso de los productos alimenticios y bebidas, se registra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 63,9%, en julio de 2019, superior al de julio de 2018 (58,9%). El mayor nivel de utilización se explica principalmente por el incremento registrado en las moliendas de soja, girasol y trigo, junto con la mayor producción de carnes vacuna y aviar.


Bloques sectoriales por debajo del nivel general

Los bloques sectoriales que se ubican por debajo del nivel general de la industria son edición e impresión (58,1%), productos de caucho y plástico (51,6%), la industria metalmecánica excepto automotores (48,5%), sustancias y productos químicos (47,5%) y la industria automotriz (30,0%).

La industria automotriz registra, en julio de 2019, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 30,0%, inferior al de julio de 2018 (48,1%), originado en la menor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.

El bloque de sustancias y productos químicos registra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 47,5% en julio de 2019, inferior al registrado en julio de 2018 (50,8%), como consecuencia de la menor producción de químicos básicos, detergentes y jabones, y materias primas plásticas.

Cabe mencionar que los problemas técnicos derivados del apagón eléctrico –que tuvo lugar a mediados del mes de junio pasado a nivel nacional– continuaron durante el mes de julio en algunas plantas de proceso continuo.



SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA EN GENERAL

Debemos resaltar que la actividad industrial al mes de julio de 2019 cayó en su medición mensual un -1,9% y el acumulado respecto al mismo periodo 2018/2019 se redujo en un -8,4%, a lo que debemos considerar el alto nivel de ociosidad que supera el 41,3%.

Es un tiempo industrial muy crítico, y las provincias de bajo nivel de actividad de este sector deben potenciar la ayuda Estatal y aplicar una política de “exportación” hacia el interior del país, y de ser factible iniciar una apertura hacia el exterior en forma inmediata.




Fuente: Lic. Miguel A Aquino. Director Carrera Cs Económicas. Uncaus. Fundación Iefer


Jueves, 12 de septiembre de 2019
...

Volver

 
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
Mientras el sector privado tiene el haber mayormente planchado frente a noviembre 2023, el fuerte ajuste se realiza sobre los empleados públicos que llegan a perder casi un 20% de su poder adquisitivo. Los no registrados serían los únicos que se recuperaronPor Erika Cabrera
El peronismo polariza al máximo con el Gobierno y espera el domingo con un moderado optimismo

Fuerza Patria plantea una disputa de modelos en una discusión política de extremos. Las provincias en las que creen que ganarán y en dónde corren de atrás, pero pelearán hasta el final.PorJoaquín Múgica Díaz

La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional

Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

Javier Milei suspendió la aplicación de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica

Tal como sucedió con la Ley de Emergencia en Discapacidad, y a pesar de haber sido ratificadas por el Congreso de la Nación tras los vetos de Javier Milei, el gobierno libertario acelera la motosierra y se niega a aplicarlas.

Industricidio: el uso de la capacidad instalada ya está en los niveles de la pandemia

En todas las categorías de la industria se registraron descensos en septiembre lo que deja en evidencia las consecuencias de las políticas de Javier Milei para la economía real.

El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares

El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

Qué efecto puede tener el swap de USD 20.000 millones con Estados Unidos en el dólar y el riesgo país, según economistas

Distintos analistas del sector privado consideran que el instrumento permite asegurar vencimientos relevantes el año próximo, otorga liquidez al Banco Central y brinda apoyo temporal al mercado cambiario..Por Agustin Maza

Encontraron muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli

La Policía de Alemania confirmó que fue encontrado sin vida el científico argentino del CONICET, Alejandro Matías Fracaroli, desaparecido desde hace una semana.

El gobierno quiere excluir de la cuenta peronista a nueve provincias: "Se hacen trampa en el solitario"

Buscan que los votos se cuenten por el nombre textual del frente y excluir a los no vayan con Fuerza Patria. Insfran, Capitanich, Michel, Jaldo y Luque, entre otros, quedarían afuera del recuento global para poder mostrar un resultado ganador a Trump.

Karen Reichardt ratificó sus dichos sobre que votar al kirchnerismo es una "enfermedad mental"

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a mostrarse despectiva con quienes piensan distinto. Mirá acá su tuit.

Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema

Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

Refuerzan la seguridad en Villa Río Bermejito a la espera de funcionarios nacionales

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un operativo preventivo en la localidad para garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios para el relevamiento de pensiones. Lunes y martes se realizarán los operativos.

Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo "ponerle plata a la gente"

El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.

Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER