Miércoles 7 de Junio de 2023 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Informes Coyuntura | Los precios de paquetes turísticos para esta Semana Santa se dispararon hasta un 100% comparado con 2022, pero la demanda se mantiene en niveles récord. Así lo reveló un informe de la consultora Focus Market, que relevó diferentes opciones de escapadas nacionales, internacionales y a menos de 2 horas de la Ciudad de Buenos Aires. Los destinos mejores rankeados a nivel nacional son Buenos Aires, Iguazú y Mendoza.
Economía
Informes Coyuntura | Los ingresos de los trabajadores del sector alcanzaron un alza promedio del 10,6% en enero, con ejemplos como Catamarca y Jujuy, donde los incrementos alcanzaron el 39,8% y 26,1% respectivamente.
Papa Francisco
Informes Coyuntura | "La Argentina sigue esperando. Yo quiero ir, espero ir. Ojalá pueda", expresó Francisco en una entrevista al diario La Nación en el marco de los diez años al frente de la Iglesia católica. "No pierdan la esperanza", agregó. -
Mercado Externo Argentino. Mg Lic Miguel A Aquino
Informes Coyuntura | El mercado externo Argentino presentó en el año 2022 como exportaciones U$S 88.446 millones e importaciones U$S 81.523 millones y un saldo comercial de U$S 6.923 millones.
Incentivo a la construcción
Informes Coyuntura | Así lo adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa, quien participará el próximo lunes de un acto con empresarios del sector de la construcción.
Asiste a la misma Magister Lic Miguel A Aquino. Profesor universitario Uncaus
Informes Coyuntura | Este evento de gran relevancia en el ámbito de administradores fiscales permite un espacio de transferencia de conocimientos y generación de propuestas en fiscalidad.
Una nueva etapa en la economía Argentina.Magister Lic Miguel A Aquino
Informes Coyuntura | Los problemas que debe enfrentar en lo inmediato refieren a obtención de divisas, alta inflación, alto nivel de empleo en “negro”, inestabilidad de cotización de la moneda extranjera y otros aspectos macroeconómicos.
Aumento de la Canasta Alimentaria en mayo 2022 alcanzó el 4,6%
Informes Coyuntura | La inflación de mayo de 2022 afecta a millones de argentinos donde el umbral de ingresos necesarios para escapar de la pobreza de una familia con cinco hijos asciende a $ 159.676 .
Economía - (ambito.com)
Informes Coyuntura | Los empresarios consultados manifestaron que fue un mes activo en inversiones, especialmente en maquinarias nuevas, y que hubo una buena respuesta de la demanda El 60,6% de las pymes encuestadas evaluó la situación actual de su empresa como buena o muy buena, bajando 6 puntos porcentuales con relación al mes pasado.
Economía - (telam.com)
Informes Coyuntura | Quienes estén previstos en la Ley de Alivio Fiscal podrán hacer uso de la medida que estará disponible hasta este viernes. Cuáles son los requisitos y los pasos a seguir para contar con la ayuda.
Economía
Informes Coyuntura | Quienes estén previstos en la Ley de Alivio Fiscal podrán hacer uso de la medida que estará disponible hasta este viernes. Cuáles son los requisitos y los pasos a seguir para contar con la ayuda.
Economía
Informes Coyuntura | Los datos surgen de las primeras estimaciones del Ministerio de Turismo donde hay promedio de ocupación del 90%. La Costa Atlántica, Jujuy, Salta, Bariloche y las Cataratas de Iguazú encabezan el ranking. Sigue el efecto positivo gracias al PreViaje.
Economía - (ambito.com)
Informes Coyuntura | De esta manera, ahora las Letras de Liquidez (Leliqs) que la autoridad monetaria les ofrece a los bancos otorgan un rendimiento efectivo de 58,7%. Los plazos fijos minoristas brindan un retorno de 57,1%.
Economía - (baenegocios.com)
Informes Coyuntura | El organismo previsional continúa con el pago de la Tarjeta Alimentar para distintos beneficiarios. En la segunda semana de abril, accederán al cobro de esta asistencia dos grupos. La Administración Nacional de Seguridad Social avanza con el pago de los haberes mensuales para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a un grupo de jubilados y pensionados, entre otras prestaciones.
Economía - (minutouno.com)
Informes Coyuntura | Ante la suba de precios de los alimentos registrada en las últimas semanas, el Gobierno nacional decidió complementar los ingresos de los jubilados y pensionados de menores haberes con un bono a pagarse en este mes de abril. Desde el 18, en días hábiles corridos, se inicia el pago del bono de $6.000 con los DNI finalizados en "0". El cronograma de pagos.
Economía - (ambito.com)
Informes Coyuntura | En el mes que pasó, la inflación interanual en Alemania se disparó hasta el 7,3%, la más alta desde la reunificación del país en 1990, tras la caída del Muro de Berlín. Recrudeció por el aumento de los precios de la energía.
Bitcoin
Informes Coyuntura | Actualmente las operaciones se encuentran gravadas por el impuesto al cheque, pero el ministro de Economía, Martín Guzmán, esbozó las intenciones del Ejecutivo de sumar otrosPor Maximiliano Acosta macosta@ambito.com.ar
Lic. Miguel Ángel Aquino. Informe IEFER. Docente Universitario Finanzas Publicas
Informes Coyuntura | Concurso abierto de antecedentes y oposición del cargo de Contador y Sub contador general de la provincia. Reunión de miembros del Tribunal Examinador.
Economía
La actividad económica en su conjunto creció en enero 2,9% en relación a igual mes de 2022, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en enero una suba del 0,3% en relación a diciembre y cortó cuatro meses de caídas intermensuales consecutivas.
Economía
El Gobierno nacional oficializó este martes el incremento del salario mínimo, vital y móvil, que será de 80.342 pesos a partir del 1 de abril próximo, de acuerdo a lo resuelto la semana pasada por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Ministro Sergio Massa
El ministro de Economía, Sergio Massa, y las principales autoridades de la petrolera anunciaron inversiones para 2023 por 5.000 millones de dólares y la distribución de dividendos entre sus accionistas. - TELAM SE 2022. www.telam.com.ar
Ayuda por sequía
El ministro se reunió esta tarde con las entidades agropecuarias. Créditos, refinanciación de deudas y costo financiero entre las claves para el sector
Asiste a la misma Magister Lic Miguel A Aquino. Profesor universitario Uncaus
La emergencia sanitaria causada por el COVID-19 tuvo un impacto inmediato sin precedentes en las economías de América Latina. La región fue la más golpeada del mundo en términos de fallecimientos y retrocesos sociales y económicos. El crecimiento económico ya era bajo antes de la pandemia, con un promedio anual del 2% en términos reales entre 2014 y 2019. La llegada del COVID-19 condujo a una contracción económica de alrededor del 6,8%, en promedio, para la región en 2020 y a la pérdida de alrededor de 26 millones de empleos.
Nuevo esquema tarifario en ARgentina
Las nuevas disposiciones que presentará el ministro Sergio Massa regirán en las distintas zonas del país, "ya que se buscará respetar las particularidades de cada región"
Lic. Miguel Ángel Aquino. Docente Universitario Finanzas Publicas
El licenciado Miguel Ángel Aquino quien es docente y director de la carrera de la Facultad de Ciencias Económicas, quien manifestó su beneplácito por esta forma de selección de cargos relevantes para la provincia.
Economía
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este lunes un nueva suba - que se dará de forma escalonada en los meses de mayo y julio - en las tarifas que se pagan por los servicios de celular, telefonía fija, internet y TV por cable. Lo hizo por medio de la Resolución 725/2022 publicada en el Boletín Oficial con la firma del titular de ese organismo, Claudio Ambrosini.
Economía - (telam.com)
La devolución del dinero, que se realiza cuando las compras son abonadas con la tarjeta de débito donde la persona percibe la asignación, alcanza a todos los productos de alimentos que se comercialicen en mercados, kioscos y almacenes.
Economía
El Mercado Central de Buenos Aires informó este jueves los nuevos valores de referencia de los productos frutihortícolas que forman parte del Compromiso Social de Abastecimiento (CSA). El anuncio se concretó con el objetivo de fijar valores de referencia. Incorporaron nuevos productos y distribuyeron los precios semanales.
Economía - (Pagina 12)
El Plan Estratégico pone foco en la reducción de la evasión y la mejora de la progresividad. Habrá controles más intensivos en la actividad granaria y la economía digital.
Economía - (telam.com)
Según un informe del Indec, el ingreso promedio del estrato más bajo fue de $ 19.667; en el medio de $ 50.622; y el del estrato alto de $122.191. La distribución generó una mejora en el nivel de equidad.
Economía - (ambito.com)
Con una inflación en alimentos cercana al 6% para marzo, esta semana la Secretaría de Comercio Interior pondrá en marcha dos nuevos acuerdos de precios, para frutas y verduras, y para comercios de proximidad; pero no descartan multas por incumplimiento en retrotraer precios. El Gobierno nacional y empresarios habían acordado el lunes pasado el efectivo retrotraimiento de precios al 10 de marzo y garantizar el correcto abastecimiento en góndola.
Economía - (minutouno.com)
El Gobierno autorizó incrementos del 36% en el valor del gas a distribuidoras y del 60% para las transportadoras.
Economía - (telam.com)
Según CAME, las empresas alcanzaron el 68,7% de la potencialidad de uso de sus equipos. Los sectores que lideraron la recuperación fueron los de Papel, cartón, edición e impresión (+ 70,9%), Maderas y Muebles (+40,8%), Calzado y marroquinería (+39,8%) y Material de Transporte (+ 21,3%).
Economía - (minutouno.com)
Especialmente en países europeos ya se aplica la semana reducida y en algunos hay proyectos para reducir la cantidad de horas de trabajo.
Con apoyo de la provincia, Pyme chaqueña logró financiamiento récord en el mercado de capitales

Se trata de Insuga Chaco SA, que captó $300.000.000 para invertir en maquinarias e infraestructura necesarias para procesar cerdo. La tasa de interés fue subsidiada por el gobierno provincial, a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

En el Día del Periodista, Capitanich llamó a defender la democracia garantizando la libertad de expresión

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga saludaron a las y los periodistas en su día y ratificaron su compromiso para que y#34;la libertad de expresión sea garantizada por el Estado".

Provincia y municipios ultiman detalles para la licitación de obras hídricas en el Área Metropolitana

Se trata del Plan Director de Desagües Pluviales y el Sistema de Defensa que beneficiarán a Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas.

Los salarios de hasta $ 880.000 no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

El ministro de Economía, Sergio Massa, dispuso que el medio aguinaldo quedará exento del impuesto a las Ganancias para los salarios brutos de hasta $ 880.000. Según informó el Palacio de Hacienda en un comunicado, la medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras de todo el país.

Gobernadores del FdT se reúnen en Buenos Aires, a menos de 20 días del cierre de listas

La liga de gobernadores del Frente de Todos (FDT) se reunirá hoy en la ciudad de Buenos Aires, a menos de 20 días del cierre de listas para las PASO, con el objetivo de analizar la estrategia electoral y el rol que tendrán los mandatarios provinciales, que aspiran a que alguno de sus representantes integre la fórmula presidencial de la coalición oficialista.

Goya-Esquina: el puente sobre el arroyo Guazú se estrenará el jueves

A cinco años y 11 meses de su desplome sobre el arroyo Guazú, el puente que conecta las localidades de Esquina y Goya será inaugurado este 8 de junio. Desde el Municipio esquinense aseguraron que el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, será el encargado de "cortar la cinta". Además, el pasado domingo quedó rehabilitado el paso sobre el viaducto "Santa Rosa" que completa la conexión con la estructura a estrenar.

Con 1.200 inscriptos comienza este martes el Congreso Provincial de Discapacidad en Corrientes

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia realizará,este martes y miércoles, el VII Congreso Provincial de Discapacidad. Las actividades tendrán lugar en el salón Gran Paraná, ubicado en Pellegrini 451. El acto inaugural será desde las 9 de la mañana, pero desde las 8 se registrarán las acreditaciones y se extenderá hasta las 18 horas.

Elecciones en Formosa: Tribunal Electoral rechazó impugnaciones y avaló las candidaturas

Se autorizaron así las candidaturas a gobernador del actual mandatario provincial, Gildo Insfrán, entre otras postulaciones que habían sido impugnadas por la oposición.

Detienen en Miraflores a un joven que era intensamente buscado por la justicia de Rosario

Fue el domingo conforme a un exhorto proveniente de la vecina provincia. El detenido tiene 18 años.

ANSES cuándo cobro: calendario de pagos del martes 6 de junio de 2023

La ANSES informó el calendario de pagos correspondiente a junio de 2023, mes que se paga con aumento, aguinaldo y bono.

Celada busca formar una Unidad de Contención para personas con enfermedades poco frecuentes

La concejal capitalina María Teresa Celada solicitó visibilizar proyectos que invitan a cambiar paradigmas. En esta oportunidad el objetivo es centrar la atención en las personas que padecen enfermedades poco frecuentes, para hacer conocer a la comunidad, cuáles son las necesidades y padecimientos que acarrean las personas afectadas. Precisamente, aquellas que están en estado de vulnerabilidad.

Balance final del dólar soja 3: se liquidaron u$s5.127 millones con operaciones por 8,3 millones de toneladas

Tras la finalización del dólar soja 3, los exportadores realizaron un balance de lo que fue la tercera edición del tipo de cambio diferencial para la soja, que en esta última edición además agregó otros granos y productos dentro del complejo cerealero-oleaginoso, donde fueron incluidos soja, sorgo, cebada forrajera y girasol. Además, la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) pidió "trabajar en la unificación del tipo de cambio" ya que estos regímenes "no promueven condiciones normales de mercado".

Presentaron el Mapa Cultural Moqoit en Campo del Cielo y avanzaron en su declaratoria de Patrimonio Nacional

El proyecto involucra de forma activa a las propias comunidades y está acompañado por el Departamento de Patrimonio Cultural Inmaterial del ICCh y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano del Ministerio de Cultura de la Nación.

Industria automotriz: la producción nacional creció en mayo casi un 15% interanual

La producción nacional de vehículos alcanzó en mayo las 53.282 unidades, es decir un 14,8% por sobre el volumen del mismo mes de 2022, en tanto que las exportaciones crecieron por sobre el 13% en el mismo período, de acuerdo al reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). En el acumulado enero-mayo de 2023, se produjeron 242.255 vehículos, los mejores primeros cinco meses desde 2014.

Resistencia Activa: Cuesta destacó el evento que promueve el cuidado de los espacios verdes de la ciudad

La candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, participó del evento Resistencia Activa que busca la concienciación comunitaria para el cuidado de los espacios verdes públicos desde la solidaridad y el disfrute de la familia, acompañada por la precandidata a presidenta del Concejo capitalino, María Fernanda Prado, de la lista 665 D. Cuesta destacó la jornada que incentiva a la comunidad a involucrarse en el cuidado del ambiente.

Precios Justos: el Gobierno sancionó a más de 50 sucursales de supermercados por incumplir el programa

La Secretaría de Comercio sancionó a más de 50 sucursales de distintos supermercados por incumplir Precios Justos Carne, que fue relanzado el pasado 1 de abril. Los fiscalizadores labraron actas por infracciones en comercios relevados de las cadenas Carrefour, Coto, Cencosud y Changomás.

Se suman detenidos por supuestas estafas a un corralón y a una librería de Resistencia

Los detectives de la División Delitos Económicos y Leyes Especiales iniciaron hace varias semanas una investigación relacionada a una serie de estafas en dos locales comerciales de renombre de la capital chaqueña. Así realizaron una serie de allanamientos y aprehendieron a dos hombres. También había una mujer implicada que fue detenida días antes por la misma causa; su celda también fue allanada.

ANSES: calendario de pago de la Beca Progresar junio 2023

Se confirmaron las fechas de cobro para junio. Los montos y los días en los que se cobra según el DNI.

Capitanich inauguró obras y habilitó refacciones en el Club de Regatas Resistencia

El gobernador habilitó un nuevo playón deportivo para básquet y otras disciplinas; y remodelaciones en una cancha de hockey de la institución, en el marco de un proyecto que superó los 45 millones de pesos en inversión. Además se entregaron elementos y materiales deportivos.

A cuánto está el dólar blue hoy martes 6 de junio

El dólar blue se vende este martes 6 de junio de 2023 a $486 en las cuevas del microcentro porteño, al mismo valor del cierre del inicio de la semana

"Estamos en la víspera de un gran crecimiento de Argentina y nos estamos preparando"

El funcionario remarcó que en el equipo económico que encabeza Sergio Massa el foco está puesto en la gestión diaria por sobre los "diagnósticos y ni una propuesta" de la oposición. Alertó que la sequía "quitó 20.000 millones de dólares de ingresos".

Por la sequía, la producción de soja en Entre Ríos cayó un 80 %

De las 969.500 hectáreas sembradas (la más baja desde 2003), al menos 200.000 hectáreas -equivalente al 21% del total- no pudieron recuperarse y se perdieron por la sequía calificada como la peor de los últimos 60 años.

Los salarios de hasta $ 880.000 no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Sergio Massa anunció que en la primera cuota del sueldo anual complementario, los salarios brutos de hasta $ 880.000 quedarán exentos del impuesto a las Ganancias. La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras.

Brasil incluirá automóviles producidos en la Argentina

El programa alcanza a aquellos que cumplen con los requisitos de sustentabilidad y autopartes del Mercosur, y prevé la reducción del precio de los automóviles, camiones, autobuses y furgonetas como incentivo para la renovación de la flota a través de créditos fiscales que recibirán las automotrices de parte del gobierno brasileño.

Financiamiento: US$600 millones del BID para salud y US$12 millones del CAF para viviendas

El Gobierno aprobó los modelos de acuerdo para el establecimiento de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión del Banco Interamericano de Desarrollo y un préstamo de la Corporación Andina de Fomento.

Economía hará un canje voluntario de títulos en pesos que vencen en el tercer trimestre

Será para las obligaciones que vencen en los últimos meses del año y que serán reemplazadas por títulos pagaderos en 2024 y 2025.

Kicillof envió a la Legislatura un proyecto de ley para fomentar la producción audiovisual

Se trata del "Proyecto de Ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires",  que busca fomentar al sector en toda su cadena de valor y lo protege como actividad productiva.

La UIA busca junto al Gobierno garantizar importaciones de insumos

El espíritu del encuentro fue poner sobre la mesa las distintas problemáticas del sector industrial para asegurar el correcto funcionamiento del proceso productivo y mantener los niveles de actividad durante los próximos meses.

Estiman que el consumo total de carnes será de 115,2 kilogramos por persona en 2023

De esta manera, cada habitante consumiría en 2023 un total de entre 4 y 3,4 kilogramos por encima de los promedios registrados en los últimos años 5 y 10 años, respectivamente.

La billetera virtual de Google ya se puede usar en la Argentina

La nueva app disponible para dispositivos Android permite hacer pagos sin contacto (con tecnología NFC) en tiendas físicas, sitios web y aplicaciones, con foco en la seguridad. No cobra comisiones a usuarios, comercios ni emisores por cada transacción.

Vaca Muerta multiplicará la inversión y la producción en la próxima década

Así lo adelantaron los representantes del sector petrolero que participaron de un panel sobre el escenario del sector en la Semana de la Igneiería que organiza anualmente el Centro Argentino de Ingenieros. 

Costa: "Es falso que la industria florece si el Estado se corre"

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Buenos Aires, señaló que "sin Estado, la industria se achica, se concentra y excluye", al inaugurar el Congreso que finaliza este miércoles en Mar del Plata.

El Poder Ejecutivo envió al Congreso el nuevo proyecto de blanqueo de capitales

El proyecto elaborado por el Ministerio de Economía tuvo su ingreso formal este martes y ya fue girado para su tratamiento inicial en las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Finanzas, que conducen los legisladores oficialistas Carlos Heller y Alicia Aparicio.

El Banco Mundial pronosticó que la economía argentina se recuperará 2,3% en 2024

El organismo también estimó que caerá un 2% este año, en un contexto sumamente complicado para la economía internacional y los países emergentes en particular. Destacan la importancia de generar empleo para reducir la pobreza. 

La Comisión de Valores demandó a la plataforma de criptomonedas Coinbase

Es por operar como bolsa de valores y un corredor de bolsa sin estar debidamente registrado. La noticia provocó que las acciones se precipiten más de un 20 % en la apertura en el recinto Nueva York, y se ubicaran con una baja respecto de la jornada anterior, de 15%, en torno de los 50 dólares.

El Gobierno aprobó el financiamiento del BID por US$ 265 millones para inclusión social

Será para promover el acceso efectivo a derechos, servicios y prestaciones básicas para las personas con discapacidad (PcD), y fortalecer la capacidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Alberto Fernández recibió a la conducción de la Cámara Argentina de la Construcción

El presidente se reunió con el titular de esa entidad, Gustavo Weiss, con quien abordó distintos temas vinculados al nivel de la actividad en el sector y al futuro desarrollo de la obra pública.

Después de China, Massa ultima detalles de nuevos estímulos para el agro y la Industria

El ministro de Economía mantuvo el primer encuentro con su equipo tras su gira por China para revisar los temas de la agenda semanal, entre los que se destacan la instrumentación de distintos programas de apoyo a los sectores automotriz, avícola y agrícola y un anuncio respecto al pago de Ganancias en el medio aguinaldo.

La Comisión de Valores de Estados Unidos demandó a Binance y el Bitcoin se desplomó

La SEC acusa a la plataforma de criptomonedas de mal manejo de fondos y mentiras a los reguladores, lo que generó inestabilidad en el sector. De esta manera, la principal criptomoneda del mundo cotizaba a US$ 25.491, el mínimo desde marzo pasado.

Vanoli sobre el swap con China: "Hay una campaña de desinformación de la oposición"

El expresidente del Banco Central Alejandro Vanoli cuestionó de esta manera al ex ministro de Economía de la gestión macrista Nicolás Dujovne y al precandidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei. 

 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER