Domingo 17 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Caminos Paralelos
Seleccion Argentina (Eliminatorias)
Lionel Scaloni y Esteban Cambiasso reviven la maquinaria campeona en el Mundial Malasia 97.

SANTA CRUZ DE LA SIERRA, Bolivia.- Cuando José Pekerman se hizo cargo de la selección nacional, a la hora de buscar razones que reafirmaran su designación, entre otras cosas se mencionó el hecho de que tendría a su disposición una generación de jugadores que conocía desde muy jóvenes y a quienes había formado como futbolistas de selección.


Aquella teoría encuentra sustento en cada convocatoria. Y gracias a estos antecedentes es que forman sociedades adentro y afuera de la cancha que ya son de vieja data. En el equipo que hoy se enfrentará con Bolivia, en los 3600 metros de La Paz, pero que anoche se concentró en esta ciudad, habrá dos hombres que aprendieron a conocerse hace casi diez años, cuando ya corrían y generaban fútbol en la mitad de la cancha: se trata de Esteban Cambiasso y Lionel Scaloni.


"Tengo recuerdos imborrables de Malasia. Pero pertenecen al pasado. Esto es otra cosa", dice Scaloni, hombre dinámico y batallador por el sector derecho. "Claro que me gustaría repetir con la selección mayor lo que hicimos en los juveniles, sería hermoso", se ilusiona Cambiasso, eje del juego desde el círculo central hacia la izquierda.


Rememoran el título mundial juvenil obtenido en Malasia, en 1997, no olvidan la frustrada participación en el Preolímpico de Londrina que no pudo lograr la clasificación para los Juegos Olímpicos de Sydney y se proyectan hacia el objetivo futuro: el Mundial de Alemania. Ya no viven tantas cosas juntos. Uno, Cambiasso, es figura en Inter, de Italia; otro, Scaloni, es un hombre clave de Deportivo La Coruña, de España. Lo que ambos tienen claro es que deben hacer que funcione nuevamente aquella vieja maquinaria futbolística.


-¿Sirve que se conozcan desde hace tanto tiempo?


Scaloni: -Lo que pasa es que no jugamos juntos muy seguido, pero en determinados momentos sirve. Por ahí sabés para dónde va a girar, a dónde te va a tirar la pelota...


Cambiasso: -La última vez que jugamos en la selección fue en el amistoso de Alemania (en el último 2 a 2, en Düsseldorf). Hay cosas de los jugadores que no cambian. Lo que pasa es que la competición en este nivel es diferente.


-¿Hay una sensación distinta, de mayor adrenalina, en la recta final hacia el Mundial?


Scaloni: -Sí, es así, cada vez queda menos, se está tratando de formar el grupo para ir al Mundial y nosotros nos estamos jugando demasiado. Tenemos que demostrar que podemos estar en el plantel.


-¿Está bien que Pekerman haya formado dos equipos, uno para cada partido?


Cambiasso: -Es que siempre Pekerman arma un equipo para cada partido. Ahora somos muchos jugadores, pero es como si los partidos se jugaran con un mes de diferencia. José confía en nosotros para jugar ante Bolivia y tomamos el desafío con la mayor ilusión. Contra Colombia, el técnico dispondrá de otro plantel y esos jugadores tendrán que representar bien a la Argentina y dejarla en el más alto nivel.


-¿Cómo hay que jugar el partido ante Bolivia?


Scaloni: -De la misma forma que los demás; no creo que haya que hacer nada diferente. Es un partido de eliminatoria y en eso pensamos, no en otra cosa. Tenemos que jugar bien y traernos los tres puntos.


Cambiasso: -Tenemos que jugar un partido inteligente y proponer lo nuestro, lo de siempre, que es jugar bien al fútbol, tener la pelota el mayor tiempo posible y tratar de ser protagonistas también en la altura. Enfrente vamos a tener un rival que va a poner todo para ganarnos, pero somos Argentina y tenemos que hacer valer eso para dar un nuevo paso hacia el Mundial.


-¿Se puede hacer todo eso en La Paz?


Cambiasso: -Nosotros creemos que sí. Todo partido tiene condicionantes externos, como puede ser el clima, la altura, el estado de la cancha... Para nosotros, el objetivo es siempre el mismo. Hay que tratar de que esas cosas no influyan en lo que pretende hacer el equipo.


Scaloni: -Te insisto en que no nos fijamos dónde jugamos, sino en hacer lo mejor para la selección y conseguir los tres puntos, que es lo más importante. Los futbolistas que jugaremos en La Paz sólo pensamos en vestir esta camiseta, te lo digo con el corazón. Cada uno quiere ganarse un lugar. Ese es nuestro sueño, no importa dónde es el partido.


-¿Tuvieron alguna experiencia en La Paz?


Cambiasso: -En la última eliminatoria viajé a La Paz, pero estuve en el banco. Aunque no jugué, lo viví de cerca.


Scaloni: -Yo no jugué nunca.


-¿Es importante un empate, como el que se consiguió la última vez?


Scaloni: -Nosotros queremos ganar, como siempre. Después veremos cómo se da el partido. Lo vamos a afrontar como un encuentro normal. Queremos demostrar que podemos jugar bien y que estamos capacitados para estar.


Cambiasso: -La Argentina tiene la obligación de ganar ante cada compromiso, contra quien sea, donde sea. Es una cuestión que tiene que ver con la historia y con la cantidad y calidad de los jugadores que hay, no con las circunstancias externas. Jugar en la selección no es fácil y a la vez es el desafío más lindo que hay.


7 Los jugadores de esta convocatoria que ganaron el Mundial de Malasia 97: Scaloni, Cambiasso, Franco, Cufre, Riquelme, Aimar y Placente.


La Nación Deportiva.


Sábado, 26 de marzo de 2005
...

Volver

 
Inflacion julio 2025
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
Economía
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Economia. ) Infonews)
El economista Cristian Folgar analizó la situación económica del país y cuestionó la fórmula actual del índice de precios. Fte.Infonews.com
Economia
Llegó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año
Economía
Mientras el Gobierno libertario celebra la estabilidad cambiaria, las reservas continúan en caída libre y los bonos en dólares siguen en rojo.
Economía
Según señala el informe de la Consultora Politikón - en su documento 'Empleo y salario de la construcción en las provincias y CABA. Febrero 2025' - en ese mes nuestra provincia sumó interanualmente un 18,5% más con 665 nuevos puestos de trabajo. Mientras la mejora salarial en febrero tuvo a Chaco - junto a otras 6 provincias - las que presentaron las mayores variaciones interanuales, todas por encima de 30% real en este mes.
Economía
A contramano de las afirmaciones del presidente Javier Milei, que el viernes insistió en que los salarios le están ganando a la inflación, un informe de la CTA Autónoma (CTA-A) basado en datos oficiales refleja que las paritarias perdieron hasta casi un 7% con respecto a la suba de los precios durante el primer trimestre del año. Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una importante caída del salario real y hay presión para reabrir las negociaciones.
Economía
Por primera vez desde 2019, las personas podrán comprar dólares en el banco sin tope, a través de home banking y sin restricciones extra. El cepo cambiario, que comenzó durante el gobierno de Mauricio Macri y se profundizó con la gestión de Alberto Fernández, se levanta para las personas físicas, según anunció el Banco Central este viernes.
Economía
La República Popular de China anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. Aumentará del 84 % al 125 % los aranceles sobre todos los productos importados desde ese país, como respuesta al nuevo paquete de tarifas aprobado por Washington.
Economía
En el peor momento político y económico de Milei, el "no llego a fin de mes" es constante y la suba de precios sólo es superada por la Inseguridad. El rubro Alimentos, con fuertes alzas, trastoca el IPC de marzo y abril. Este último período es en el que el ministro de Economía, Luis Caputo, esperaba tener un 1% por ciento adelante en ese indicador.
Economía
El dólar paralelo vuelve a subir y alcanza su valor máximo en los últimos 7 meses. La divisa norteamericana en el segmento informal opera a $1.305. Además, caen las acciones argentinas en Wall Street y el riesgo país cayó a 753 puntos.
Economía
La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) logró un acuerdo con las Cámaras empresarias y el Gobierno homologó el entendimiento. Así, se confirmó una actualización del 5,1% para los trabajadores del sector. A través de la Disposición 12/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano aprobó el incremento, que ya había informado el gremio.
Inflación Febrero 2025
El dato se conoció este viernes. El mercado esperaba que se ubique entre el 2,3% y el 2,7%
Economía
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 55,0% en enero, un nivel ligeramente superior al del mismo mes del año pasado, cuando fue del 54,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Sociedad
Honda siguió liderando el mercado con 6.516 unidades, seguida por Motomel, con 5.773, Gilera se ubicó tercera, con 4.761, y con 4.348 se mantuvo Corven en el cuarto lugar.
Economía
Desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizaron un nuevo análisis sobre la situación salarial y la pérdida de adquisitivo que vienen sufriendo los trabajadores registrados, por lo que apuntaron contra las mediciones que lleva a cabo el Gobierno nacional a través del INDEC respecto a la inflación y que señalan una recuperación de los mismos, en verdad tienen una canasta que “no representa a los hogares”.
Inflación: el salto del dólar en julio ya pega en las góndolas y los alimentos suben 3,1% en agosto

El salto del dólar a fines de julio ya pega en las góndolas y los precios de los alimentos suben un 3,1% en lo que va de agosto. La variación semanal se explica en más de un 80% por el aumento de carnes y bebidas, aunque fue compensada por la baja

Kicillof: y#34;El 7 de septiembre hay que frenar el ajuste de Milei en las urnasy#34;

El gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a manifestarse este viernes en clave electoral rumbo a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y aseguró que hay que y#34;frenary#34; en las y#34;urnasy#34; el y#34;ajustey#34; del presidente Javier Milei.

Buen tiempo en la región hasta el domingo, con máximas de 22° a 30°

El observador meteorológico Luis Romero informó que este viernes y durante todo el fin de semana se mantendrán condiciones de estabilidad en la región, con máximas que rondarán entre 22° y 29°, dependiendo de la zona. y#34;Vamos a tener temperaturas ideales, típicas para la época del añoy#34;, señaló. Sin embargo, advirtió que desde el lunes se esperan lluvias y acumulados importantes en el sur y centro-sur del Chaco.

Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica

Un sondeo de Management y Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.

Presión sobre el dólar: el Gobierno de Milei anunció licitación de urgencia que busca absorber excedente de pesos

A raíz de los resultados de la licitación de deuda de este miércoles, el Gobierno anunció una nueva colocación de urgencia para el próximo lunes 18 de agosto. Federico Furiase, mano derecha de Luis Caputo, comunicó que los pesos serán absorbidos vía aumento de encajes remunerados con nuevos títulos públicos a ser suscriptos el lunes próximo. El objetivo es absorber el excedente de pesos y evitar una nueva presión sobre el precio del dólar.

Progano: continúa la asistencia a productores caprinos y ovinos en todo el Chaco

Los equipos técnicos trabajan en manejo de rodeos, sanidad, alimentación y mejoramiento genético, además de incentivar a los productores a sumarse al plan de adquisición de ejemplares para faena en el frigorífico de Pampa del Infierno.

Elecciones 2025: cómo identificar videos manipulados o creados con inteligencia artificial

En plena campaña para las elecciones legislativas provinciales y nacionales de este 2025, circulan videos manipulados o realizados con inteligencia artificial (IA) para generar desinformación. Es clave mantenerse alerta y verificar contenido sospechoso observando detalles visuales y chequeando cuentas oficiales de los involucrados. La búsqueda inversa de imágenes y herramientas especializadas permiten identificar si un video fue manipulado o hechos con IA.

La Radio que los Parió presenta y#34;Qué noche, Nochetiy#34;: y#34;Es un homenaje a la radio con humory#34;, destacó Walter Bordón

Walter Bordón, director de Música Sin Etiquetas, adelantó los detalles de y#34;Qué noche, Nochetiy#34;, la obra que el grupo y#34;La Radio que lo Parióy#34; estrenará el 7 de septiembre en el Teatro La Máscara. Se trata de una propuesta que recrea la radiofonía de los años 40 con música en vivo y guiños a la actualidad. Además, anunció la presentación de y#34;Los 2 + 1y#34; el 4 de septiembre en el Teatro Guido Miranda.

Elizabet González recibirá el Premio y#34;Juan Chicoy#34; en reconocimiento a su labor en defensa de los derechos de los Pueblos Indígenas

La ceremonia se realizará el 22 de agosto a las 11, en el recinto de sesiones "Deolindo Bittel", en el marco de lo establecido por la Ley 3599-W. Será otorgado a Elizabet González, destacada referente por su amplia trayectoria en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas de Chaco.

La UNCAus abrió inscripciones a una Diplomatura en Iniciación a la Docencia en la Educación Superior

La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) abrió inscripciones para una nueva propuesta de Diplomatura que tratará la temática de y#34;Iniciación a la Docencia en la Educación Superiory#34;. Las clases iniciarán el 8 de septiembre con modalidad asincrónica y se desarrollarán por ocho meses.

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año

Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento

Gobernadores dialoguistas esperan gesto para negociar las leyes de los ATN y el impuesto a los combustibles

Según el matutino porteño La Nación, los cuatro Gobernadores que sellaron una alianza electoral con La Libertad Avanza enfrentarán esta semana su prim

El Gobierno provincial acompañó el 78° aniversario de Pampa del Indio

En representación del Ejecutivo chaqueño, el ministro de Obras e Infraestructura, Hugo Domínguez; el ministro de Salud, Sergio Rodríguez, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, acompañaron en la noche de este domingo al intendente Gustavo Karasiuk y a la comunidad en el acto central por el 78° aniversario de esa localidad.

Frutas y verduras con alzas más elevadas que la inflación oficial

Las seis hortalizas más vendidas subieron en julio más del doble de la inflación pronosticada para este mes, mientras que el aumento de las cuatro frutas más comercializadas quintuplicó el indicador general de precios esperado. Sin influencia alguna del tipo de cambio, la batata, el tomate y la papa fueron aumentados 18,2%, 8,3% y 6,6% respectivamente. Y si el promedio aflojó fue gracias al zapallo -8,4%, la cebolla -3,3% y la lechuga -0,5%.

ExCombatientes correntinos en Malvinas: y#34;Nos salió mucho mejor de lo esperadoy#34;

Primer día de recorrida de las delegaciones argentinas en Malvinas. El grupo visitó sitios de homenaje y antiguos escenarios de combate. Aunque el pronóstico anunciaba lluvias, el clima acompañó. La delegación se aloja en el Malvina House Hotel, frente a la bahía y en una zona céntrica de Puerto Argentino, cercana al muelle donde las tropas argentinas partieron tras el final de la guerra.

Inicia un nuevo operativo en El Impenetrable con articulación nacional y provincial

La ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, confirmó que y#34;la semana próxima dará inicio el Operativo Interfluvio Chaqueño N° 128, desarrollado en forma conjunta entre los Gobiernos Nacional y Provincialy#34;.

Milei entra en campaña electoral, pero deberá afrontar a un Congreso que está en pie de guerra

Esta semana se dictaminará el reparto de los ATN y del impuesto a los combustibles -impulsados por los gobernadores - y un proyecto para destrabar la comisión del caso $LIBRA; y se gesta una sesión para fin de mes. El clima de hostilidad que dejó la última sesión en la Cámara de Diputados, con 12 derrotas consecutivas para los libertarios y aliados, se transformó en combustible para una oposición que ahora busca sostener la ofensiva hasta fin de año.

Algodón: se abre inscripción para la Campaña 2025-2026

A partir de este lunes 11 de agosto, quedará habilitado el SIPACH (Sistema Informático de Productores Agrícolas Chaqueños) para realizar la inscripción obligatoria del cultivo de algodón correspondiente a la campaña 2025-2026.

El gobierno de Milei eliminará 110 mil pensiones no contributivas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este viernes la eliminación de más de 110 mil Pensiones No Contributivas por Discapacidad Laboral al argumentar la existencia de pensiones supuestamente entregadas de forma irregular y la necesidad de y#34;ahorroy#34; fiscal por parte del Gobierno.

Trabajo: la Iglesia de Chaco se sumó al mensaje nacional y advierte sobre el empleo

En un claro eco del posicionamiento crítico de la Curia a nivel nacional, la Iglesia Católica en Chaco se pronunció este jueves, en la celebración de San Cayetano, con un mensaje que trasciende lo pastoral para entrar de lleno en el debate económico y social.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER