Viernes 3 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Uruguay mejor
Chile (1) - Uruguay (1)
Como local, la Roja igualó con la Celeste. Empezó ganando el visitante con gol de Mario Regueiro (PT 3m), pero Milovan Mirosevic (ST 1m) puso el 1-1 final. Ambas selecciones debían ganar, sin embargo, el empate dejó más conforme a los de Jorge Fossati. Los de Juvenal Olmos quedaron muy complicados para clasificar.
Chile venía de perder ante Perú en Lima y sabía que no podía resignar más puntos de local si quiere llegar a Alemania. Uruguay, por su parte, le había ganado a Paraguay la fecha pasada y quería continuar con su racha ante la Roja, ya que en el último duelo entre ellos, la superó por 2-1 en Montevideo con goles de dos que hoy no estuvieron: Chevantón y Romero.


La gente se estaba acomodando en sus asientos y los equipos en la cancha cuando llegó el primer gol. Uruguay no avisó y en la primera que tuvo convirtió gracias a que Rubén Olivera aprovechó un flojo despeje de Pablo Contreras para clavarla abajo contra el palo derecho de un Nelson Tapia que nada pudo hacer. El visitante pegaba de entrada y enmudecía a todo un estadio.


Con la desventaja, Chile se adelanto en el campo y comenzó a buscar la igualdad. Por el costado de Carlos Diogo, la Roja volcaba todas sus ilusiones con el desborde y el centro para alguno de sus hombres de punta. Fue Marcelo Salas el que casi convierte, pero justo apareció Paolo Montero para bloquear el zurdazo del Matador que buscaba el fondo del arco. La Celeste, por su parte, tuvo una con Diego Forlán, pero Tapia fue más rápido que el delantero del Villarreal y se quedó con la pelota. Más tarde, Mario Regueiro enganchó de volea un centro de Forlán y su remate se fue rozando el palo izquierdo del arco chileno.


Ambos equipos tenían sus chances y hacían que el trámite del partido sea entretenido. Mark González casi lo iguala para Chile, pero Marcelo Zalayeta lo tuvo en la contra y cerca estuvo de estirar la ventaja. Y nuevamente lo tuvo el visitante, esta vez con una vaselina de Diego Forlán que se fue cerca del palo izquierdo. Uruguay comenzaba a desperdiciar situaciones que podía llegar a lamentar más adelante.


El local dominaba la pelota y el trámite del partido pero era el visitante el que mediante la contra tenía las mejores chances. Sin embargo, los de Juvenal Olmos casi llegan al empate con un buscapié de Pinilla que cruzó todo el arco y que Milovan Mirosevic no llegó a conectar con el arco vacío. Los de Fossati tenía mucha libertad a las espaldas de Claudio Maldonado y desde esa zona fue Marcelo Regueiro quien sacó un bombazo de zurda que exigió a Tapia. La pelota terminó en el córner. Esa fue la última llegada de un primer tiempo entretenido que tuvo muchas situaciones de gol como para que el marcador tenga más de un tanto.


Chile arrancó con todo el complemento. El ingreso de Jorge Valvidia le cambió la cara al equipo y fue precisamente el recientemente ingresado el que armó muy bien la jugada con Salas y mandó el centro al medio para que, luego de una serie de rebotes, Mirosevic encuentra le pelota para empujarla al fondo del arco ante un Sebastian Viera que nada pudo hacer. Ahora era Chile el que pegaba de entrada para encontrar una igualdad que necesitaba para calmar los ánimos de un público que había silbado a su Selección por lo hecho en el primer tiempo.


El local fue aflojando el ritmo y el partido se emparejó. Uruguay tuvo un par de intentos porque el fondo chileno dejaba espacios atrás, pero Forlán estuvo impreciso para la definición y no pudo establecer la diferencia para el visitante. Valdivia seguía siendo el eje de Chile pero él sólo no lograba acercar peligro al arco uruguayo porque Salas estaba muy abierto por la izquierda y Pinilla se mostraba desconectado.


El empate no beneficiaba a ninguno de los dos, sin embargo, era Uruguay el que veía mejor sumar un punto ante un Chile que no tenía otra opción que ganar. Pero el local no generaba situaciones y era el visitante el que manejaba mejor la pelota frente a un rival que no hacía pie en el medio.




David Pizarro se escapó por derecha y mandó el centro atrás, pero Viera estuvo muy veloz y se quedó con la pelota. Luego volvió a tenerlo el local con un remate desde afuera del área de Mark González que se fue muy cerca del ángulo derecho del arco uruguayo.


Los de Fossati buscaban con centros para la cabeza del Chengue Morales, pero Tapia estaba atento y se quedaba con las ilusiones de un Uruguay que, con poco, era más peligrosos que el local.


Ambos equipos carecieron de ideas para quedarse con una victoria que necesitaban. Sin embargo, la Celeste se fue más conforme que la Roja porque sabe que hizo mejor las cosas y, principalmente, porque ahora debe recibir a Brasil como local y, de ganarle, habrá dado un gran paso hacia Alemania. Chile, por su parte, dejó pasar la chance de meterse en la pelea y sumó un punto que le dejó un sabor amargo y un panorama muy complicado porque el miércoles debe visitar a Paraguay en Asunción en la que seguramente será su última chance para soñar con un 2006 alemán.


Síntesis


Chile 1: 1-Nelson Tapia; 22-Luis Fuentes, 16-Ricardo Rojas, 5-Pablo Contreras; 2-Cristian Alvarez, 3-Claudio Maldonado, 8-David Pizarro, 20-Mark González; 17-Milovan Mirosevic; 15-Mauricio Pinilla, 11-Marcelo Salas.

DT: Juvenal Olmos.


Uruguay 1: 1-Sebastián Viera; 6-Diego López, 2-Diego Lugano, -4-Paolo Montero, 3-Darío Rodríguez; 17-Carlos Diogo, 5-Pablo García, 11-Mario Regueiro; 10-Rubén Olivera; 21-Diego Forlán, 9-Marcelo Zalayeta.

DT: Jorge Fossati.


Goles: PT 3m Mario Regueiro (U), ST 1m Milovan Mirosevic (C).
Cambios: ST 14-Jorge Valdivia X 5-Contreras (C), 14m 8-Marcelo Sosa X 10-Olivera (U), 24m 18-Richard Morales X 9-Zalayeta (U), 37m 22-Vicente Sánchez X 11-Regueiro (U) y 32-Sebastián González X 17-Mirosevic (C), 38m 7-Rodrigo Valenzuela X 20-M. González (C).


Amonestados: García (U), Regueiro (U); López (U), Pinilla (C), Valdivia (C).

Expulsados: No hubo.

Arbitro: Oscar Ruiz (Colombia).

Cancha: Nacional de Santiago.

La Nación Deportiva.



Domingo, 27 de marzo de 2005
NOTAS RELACIONADAS
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre

En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.

Javier Milei suspendió su caminata por el centro de Ushuaia ante el rechazo de los fueguinos

Al igual que ya le sucedió en otros territorios, el Presidente debió claudicar con su intento de seducir a los habitantes de Tierra del Fuego.

Empleadas domésticas registradas: cuánto hay que pagar en octubre 2025 según categoría

Empleadas domésticas recibirán con 1% de aumento los sueldos de septiembre, que se abonan en octubre. Cobrarán también la última cuota del bono

Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24

A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.

Denuncia de Pasko: la "prueba ocultada" se conoce antes de la elevación a juicio

La acusación, de quien espera ser juzgado por supuesto lavado de activos contra la fiscalía penal, no tendría sustento.

Deportivo Riestra le ganó 2-1 a River y es puntero de la Zona B

Golpeado por su eliminación de Copa Libertadores, el Millo se enfoca en el certamen doméstico, donde este domingo recibirá al Malevo. Los detalles.

Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso

Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata

Conmoción La Plata: una jugadora de hockey murió tras descompensarse en medio de un partido

La jugadora de 43 años falleció de manera repentina durante un torneo recreativo en el Club Brandsen.

El Banco Nación anunció créditos para pagar viajes en 12 cuotas sin interés y con descuentos de hasta 20% en rubros turísticos

En la Feria Internacional del Turismo de América Latina (FIT 2025), el titular de la entidad, Daniel Tillard, hizo anuncios que buscan impulsar la demanda del sector

Echaron a Robertito Funes Ugarte de la marcha por Brenda, Morena y Lara: bronca por su alineación al Gobierno

El periodista, presente en nombre de La Nación+, fue insultado por los manifestantes que le recordaron su ideología libertaria, contraria a "Ni Una Menos".

Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores

Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER