Sábado 4 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Información General
Una falla en una línea de alta tensión afectó el suministro eléctrico en gran parte del nordeste argentino
A través de la página web de Cammesa, se informó que en horas de esta siesta, una falla en el sistema interconectado nacional, afectó el servicio energético gran parte de Chaco, Corrientes, Formosa y el Norte de Santa Fe. En ese contexto, desde Secheep informaron la falla en una línea de 132 Kv que proviene desde la Estación Transformadora de Puerto Bastiani hacia el Centro de Distribución Nº 6, ubicado en la zona Sur de Resistencia.


Según lo informado por Cammesa, siendo las 13.36 se “desenganchó” la línea de alta tensión “Resistencia 1”, y que tras reponer el servicio, la falla se repitió a las 15.36, por causas que tratan de establecerse - aunque sería cerca del inicio de la traza por ramas que dañaron la línea, y que ya está siendo reparado por personal de Secheep-. La avería produjo una caída en la demanda de unos 600 Mw en todo el Nordeste – casi la misma demanda de todo el Chaco-.

Jose Tayara dijo al respecto que “sufrió una sobrecarga la línea por la temperatura y la corriente que llevaba, los cables se dilataron y perdió aleación la línea. Hay que seguir trabajando para solucionar los inconvenientes y responder a la gran demanda que tenemos en la provincia”.

Detalles en el Gran Resistencia

En ese contexto, desde Secheep informaron que producto de la falla, el servicio energético se vio afectado en la siesta de este martes 12 de enero, en gran parte de Resistencia, Fontana, Barranqueras y Puerto Vilelas. La avería sacó del sistema a varios Centros de Distribución de Secheep, en el área metropolitana de la capital chaqueña.

La falla se produjo a la altura del kilómetro 2,5 viniendo desde Puerto Bastiani hacia Resistencia. Fiscalizado por el propio integrante del Directorio, Saúl Medero, hay personal de Secheep trabajando en ese lugar, donde el acceso es muy complicado.

“Con maquinaria especial, en un sitio de muy difícil acceso, los trabajadores están limpiando de manera tal de poder solucionar con la mayor rapidez posible el inconveniente”, manifestó Medero.

A su turno, el subgerente del Área Metropolitana, Sergio Alila, informó que la falla en la línea “afectó directamente al Centro de Distribución Nº 6, ubicado en la esquina de avenida Soberanía Nacional y calle Sáenz Peña, en la zona Sur de Resistencia. A su vez, por estar interconectado, afectó también a los Centros de Distribución Nº 1 (Arturo Illia y Sáenz Peña), Nº 2 (Avenida Alvear casi ruta 11) y Nº 10, (avenida Las Heras al 1.200)”.

El subgerente informó de este modo que en las últimas horas, hubo varios sectores de la ciudad sin suministro, producto de diferentes fallas. Las mismas se manifestaron por el elevado consumo. “Se produjeron fallas en diferentes barrios. En la mayoría de los casos, es por el crecimiento en el consumo, aunque desde Secheep tenemos cuadrillas trabajando las 24 horas para resolver los problemas que se presentan”, agregó.

La falla se produjo en una jornada de excesiva demanda, donde se esperaba el récord de consumo del verano actual. Desde Secheep informaron que se realizarán interrupciones preventivas para resguardar los equipamientos, al tiempo que anunciaron la inauguración de obras para la semana que viene.

Además, desde Secheep se informó que los horarios críticos de mayor demanda se producen a la siesta y a la medianoche. Por tal motivo, a modo de resguardar los equipos durante picos de consumos se procederán interrupciones en las zonas de mayor consumo, por un lapso no mayor de 45 minutos.

Nuevas obras

Por otro lado, desde el Directorio de Secheep informaron que dentro de las próximas semanas, con la puesta en servicio de un transformador de 30 MVA, está prevista la puesta en servicio del Centro de Distribución Nº 15 ubicado en cercanías de avenida Malvinas Argentina y Ruta 11.

Asimismo, se duplicará la potencia disponible en el Centro de Distribución Nº 11, ubicado en la esquina de las avenidas Lavalle y Ávalos; en tanto que se prevé habilitar el Centro de Distribución Hospital ubicado en calle Olazabal 900, en el predio del hospital Perrando.

Además, si bien las obras mencionadas mejorarán notoriamente el suministro actual, a mediano plazo está estipulada la ejecución de otras ya adjudicadas como ser: la construcción de una línea nueva de doble terna de 132.000 voltios desde la Estación Transformadora “Resistencia” de 500 KV (de Transener) hasta un nuevo Centro de Distribución en la zona de Soberanía Nacional al 3000, con sus nexos de vinculación con el sistema de 132 Kv de Secheep.

Con este conjunto de obras y algunas más que se encuentran planificadas, el sistema de alta y media tensión quedará abastecido correctamente en los próximos años, independientemente de ello se preverá habilitar toda la infraestructura necesaria en Baja Tensión para que la energía llegue al usuario correctamente.



Fuente: Dirección de Prensa y Difusión




Miércoles, 13 de enero de 2016
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
y#34;Dilexit tey#34;: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres

Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con y#34;Dilexit nosy#34;, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué

Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina

Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

Jorge García Cuerva habló del triple femicidio en Florencio Varela: "El Estado se fue de los barrios"

La conmoción por el triple crimen de Florencio Varela movilizó especialmente a obispos y sacerdotes de las villas y barrios populares, que advirtieron sobre y#34;el flagelo del narcotráfico institucionalizado

La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre

En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.

Javier Milei suspendió su caminata por el centro de Ushuaia ante el rechazo de los fueguinos

Al igual que ya le sucedió en otros territorios, el Presidente debió claudicar con su intento de seducir a los habitantes de Tierra del Fuego.

Empleadas domésticas registradas: cuánto hay que pagar en octubre 2025 según categoría

Empleadas domésticas recibirán con 1% de aumento los sueldos de septiembre, que se abonan en octubre. Cobrarán también la última cuota del bono

Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24

A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER