Sábado 4 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Energía renovable
Los proyectos eólicos en marcha suman inversiones por U$S 2500 millones

A partir de la reciente entrada en vigencia Ley 27.191 de Energías Renovables, el país debe cubrir al 8 por ciento de la matriz energética con fuentes limpias a fines de 2017.


Esto impulsó los proyectos millonarios de las generadoras para abastecer a la demanda futura como también de los grandes consumidores que decidieron proveerse de sus propios recursos.

Como una aproximación del potencial del sector en la Argentina, el último reporte de la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader) relevó proyectos por más de 7.000 Mw de potencia que esperan financiamiento, y para los cuales reglamentación de la ley y la inminente primera licitación de la 1.000 Mw puede resultar un punto de partida.

En ese camino, el más reciente de los anuncios es el que realizó la productora de aluminio Aluar que invertirá alrededor de 400 millones de dólares para generar energía eólica por 200 Mw en el área ubicada entre las ciudades de Puerto Madryn y de Trelew, en la provincia de Chubut.

Aluar tiene un consumo eléctrico de casi 7 millones de megavatios hora por año, por lo cual contar con su propia generación a partir de fuentes limpias no sólo le permitirá ganar autonomía de las restricciones energéticas sin también garantizar la provisión de un factor crítico para su producción a un costo bajo su propio control control.

También en Chubut, la petrolera YPF acaba de confirmar la construcción del Parque Eólico Manantiales Behr que dispondrá de una potencia de 100 Mw y demandará una inversión de 200 millones de dólares, lo que le permitirá abastecer de energía a sus operaciones en el Golfo de San Jorge y sumar potencia al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Como parte de un proceso de diversificación del negocio energético al que apunta la petrolera, el proyecto contará con 30 aerogeneradores, el montaje de una Subestación Transformadora (SET), el tendido de una Línea Aérea de Transmisión de 132 Kv (alta tensión) para conexión con el SADI, y una salida en 35 Kv -media tensión- para distribución al yacimiento.

Otra de las grandes empresas que incursiona en la generación de renovables es la estadounidense Dow, que anunció la construcción de un parque eólico en Río Negro por 123 millones de dólares para desarrollar 65 Mw y asegurarse la energía en sus complejos productivos de Bahía Blanca, Puerto General San Martín, Zárate, Colón y Venado Tuerto.

El emprendimiento que llevará adelante con la estatal Invap, estará localizado en Cerro Policía, 50 kilómetros al sur de la localidad de Villa El Chocón, con una primera fase que implicará una inversión de 50 millones de dólares para instalar cinco molinos que brindarán los primeros 15 Mw de potencia, mientras que la segunda fase alcanzaría 50 MW con otras 20 turbinas.

En lo que fue anunciado como uno de los mayores emprendimientos eólicos de la Argentina, Pampa Energía confirmó la construcción de dos parques por 200 Mw de potencia con una inversión inicial de 400 millones de dólares, en inmediaciones de la ciudad de Bahía Blanca, con lo cual ingresará al negocio de las fuentes sustentables, y ampliará su posición en generación, transmisión y distribución.

La localización del parque se explica por estudios previos sobre el potencial eólico de la región, pero también por la cercanía a la central termoeléctrica Luis Piedra Buena, de la cual Pampa es propietaria; a la infraestructura ya existente en la región y la proximidad del Polo Petroquímico Bahía Blanca, que representa un potencial de alta demanda de energías renovables.

La mayor de las inversiones anunciada en los últimos meses, es de la empresa Genneia que invertirá 500 millones de dólares para desarrollar obras por más de 250 Mw, lo que implica la construcción la construcción del Parque Eólico Madryn mediante dos módulos sucesivos de 50 Mw y otros tres que sumarán 120 Mw más.

Además, la empresa expandirá el Parque Eólico Rawson de 77 a 100 Mw, para consolidar el que en la actualidad es el generador más grande que opera en el país y que ya aportó la cifra récord de 1.150.000 Mwh, el equivalente a un ahorro de 238 millones de dólares en importación de combustibles y la emisión de 782.000 toneladas de dióxido de carbono.

Pero otro gigante asoma en la meseta chubutense, en las inmediaciones de la comuna de Gastre, bajo la inversión de la empresa china Sinowind Technologies de unos 425 millones de dólares para la construcción de parque eólico El Angelito, en el que se proyecta alcanzar los 200 Mw mediante la instalación de unos 80 molinos de 2,5 Mw.

Con un plan de ejecución de 24 meses que ya empezaron a correr, se prevé la aprovechar la proximidad de las líneas de 330 Kv Futaleufú – Madryn, para lo cual se sumará una Estación Transformadora para la conexión y desde allí abastecer de energía a las localidades lindantes de Gastre, Gan Gan, Paso de Indios y Los Altares.

También con financiación china, pero en la provincia de La Rioja la compañía Power China anunció la aprobación de un crédito de 300 millones de dólares del Banco Estatal de aquel país para financiar la ampliación del Parque Eólico Arauco, y alcanzar unos 150 Mw de potencia en la provincia, lo que se suma a otras fuentes de financiación ya previstas y anunciadas.
Parque Arauco es una empresa cuyo 75 por ciento de participación pertenece al gobierno de la Rioja y el 25 por ciento restante a la empresa estatal Enarsa, y los 300 Mw anunciados en esta etapa son parte de los 600 proyectados a desarrollar en eólico de un total de 1.300 Mw en distintas tecnologías renovables.

Otros proyectos de menor envergadura suman en conjunto unos 150 millones de dólares, el más avanzado de ellos es la instalación del nuevo parque eólico en la localidad chubutense de Camarones, a través de la empresa 3GAL, con una capacidad de 26 Mw y una inversión que ronda los 70 millones de dólares.

Finalmente en proximidades de la pampeana General Acha, en la zona La Banderita, la empresa alemana ABO Wind, Energías Renovables S.A también proyecta su parque eólico de 40 Mw por unos 80 millones de dólares.


Fuente: Télam


Lunes, 6 de junio de 2016
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
y#34;Dilexit tey#34;: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres

Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con y#34;Dilexit nosy#34;, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué

Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina

Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

Jorge García Cuerva habló del triple femicidio en Florencio Varela: "El Estado se fue de los barrios"

La conmoción por el triple crimen de Florencio Varela movilizó especialmente a obispos y sacerdotes de las villas y barrios populares, que advirtieron sobre y#34;el flagelo del narcotráfico institucionalizado

La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre

En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.

Javier Milei suspendió su caminata por el centro de Ushuaia ante el rechazo de los fueguinos

Al igual que ya le sucedió en otros territorios, el Presidente debió claudicar con su intento de seducir a los habitantes de Tierra del Fuego.

Empleadas domésticas registradas: cuánto hay que pagar en octubre 2025 según categoría

Empleadas domésticas recibirán con 1% de aumento los sueldos de septiembre, que se abonan en octubre. Cobrarán también la última cuota del bono

Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24

A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER