Miércoles 8 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Industria Ociosa en alto nivel.Magister Miguel A Aquino
Con un 60,5% de la capacidad industrial instalada el país se encuentra con un 39,5% de ociosidad en nivel general
Con un 60,5% de la capacidad industrial instalada el país se encuentra con un 39,5% de ociosidad en nivel general y la industria de alimentos y bebidas en más del 36%

Con un 60,5% de la capacidad industrial instalada el país se encuentra con un 39,5% de ociosidad en nivel general y la industria de alimentos y bebidas en más del 36%

Lic. Miguel A Aquino. Director Carrera Cs Economicas.Uncaus. Fundación IEFER

La capacidad industrial instalada en la República Argentina se encuentra en un nivel del 60,5%, donde la industria automotriz apenas alcanza un 43,50% mostrando una caida respecto a un año anterior que fue del 57,3% .

Para entender a que nos referimos al mencionar el concepto de utilización de la capacidad instalada en la industria , expresemos que ello tiene por finalidad medir la proporción utilizada en términos porcentuales de la capacidad productiva del sector industrial.

El Indec Informa que para la realización de esta medición se efectúa un relevamiento que comprende un panel de entre 600 y 700 empresas, y para ello se tiene en consideración cual es efectivamente la producción máxima que cada sector puede obtener con la capacidad instalada.
En esta medición se tienen en cuenta criterios técnicos, como el uso eficiente potencial de las plantas productivas, empleando el máximo de turnos posibles y las paradas necesarias para el mantenimiento apropiado de dicha capacidad.

En esta visión se informa que la capacidad industrial instalada a agosto de 2019 ascendio a 60,5% indicando que la ociosidad asciende al 39,5% de ociosidad, que es de gran preocupación para toda la actividad industrial del país.

Capacidad industrial por sectores . Nivel General 60,5%

En cuanto a los sectores que se encuentran por sobre el nivel general de la capacidad industrial instalada el INDEC informó que son :industrias metálicas básicas (81,8%), refinación del petróleo (79,8%), papel y cartón (73,4%), productos minerales no metálicos (71,9%).

En el analisis de algunos sectores podemos enunciar que acorde al organismo estadistico, las industrias metálicas básicas registran, en agosto de 2019, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 81,8%, inferior al de agosto de 2018 (85,2%), relacionado principalmente con la menor actividad de la industria siderúrgica.

El sector referido a la refinación del petróleo muestra, en agosto de 2019, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 79,8%, superior al de agosto de 2018 (78,1%), a partir del mayor nivel de procesamiento de petróleo crudo.

Los productos minerales no metálicos registran, en agosto de 2019, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 71,9%, inferior al de agosto de 2018 (72,1%), como consecuencia principalmente de la menor fabricación de cemento, artículos sanitarios de cerámica, pisos y revestimientos cerámicos y mosaicos.

Un bloque sensible como lo es el referido a los productos alimenticios y bebidas registra , el mismo indica un nivel de utilización de la capacidad instalada de 63,3%, en agosto de 2019, superior al de agosto de 2018 (61,7%).


Bloques por debajo del nivel general de la capacidad instalada

Los bloques sectoriales que se ubican por debajo del nivel general de la industria son productos textiles (58,8%), edición e impresión (57,9%), sustancias y productos químicos (51,6%), productos de caucho y plástico (50,2%), la industria metalmecánica excepto automotores (47,5%) y la industria automotriz (43,5%).

En el análisis de algunos de los sectores, el Organismo Estadístico informó que en el caso del bloque de productos textiles presenta un nivel de utilización de la capacidad instalada de 58,8%, en agosto de 2019, superior al registrado en el mismo mes de 2018 (53,4%), a partir de un incremento en los volúmenes elaborados de hilados de algodón y de tejidos.

El bloque de sustancias y productos químicos presenta un nivel de utilización de la capacidad instalada de 51,6%, en agosto de 2019, inferior al registrado en agosto de 2018 (54,1%), como consecuencia de la menor elaboración de productos químicos básicos, de detergentes y jabones y de materias primas plásticas.

Los productos de caucho y plástico presentan un nivel de utilización de la capacidad instalada de 50,2%, en agosto de 2019, inferior al registrado en agosto de 2018 (57,6%), como consecuencia de la disminución en los niveles de producción de manufacturas de plásticos y de neumáticos.

En cuanto a la industria automotriz registra, en agosto de 2019, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 43,5%, inferior al de agosto de 2018 (57,3%), originado en la menor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.




CONCLUSIÓN

La medición de la actividad industrial nos mostró que la misma continua en una linea descendente, los sectores industriales iniciaron procesos de horarios restringidos y vacaciones anticipadas. A esta situación se suma que la capacidad industrial instalada sigue en bajos niveles, incluso por debajo de la medición de un año atrás. Este critico panorama es el que le tocara al nuevo Presidente que asuma en Diciembre, y también para los gobernadores provinciales,. Resalto la eficiente acción llevada a cabo por el electo Gobernador del Chaco , el C.P. Jorge Milton Capitanich que deberá superar esta crisis que le viene heredada y que contrasta con su eficiente gestión en defensa del sector industrial. Es un nuevo desafió que sin dudas sera superado con esfuerzo y dedicación en el corto plazo, donde la alineación a un Gobierno del mismo signo político favorecerá a esta realidad de crecimiento. Es mi visión.


Lunes, 14 de octubre de 2019
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
El Gobierno aprobó la extradición a EEUU de Fred Machado y lo trasladan a un penal federal de Viedma

Fue tras un fallo de la Corte Suprema. El empresario cumplía arresto domiciliario y ahora se alojará en una unidad penitenciaria mientras espera ser extraditado. Está acusado de narcotráfico y admitió haber financiado la campaña de Espert en 2019

¿Santilli no va? Afirman que la fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt encabece la lista de LLA

Sin dudas, la novedad de último momento podría sacudir a todo el armado de La Libertad Avanza. ¿Quién reemplazará a José Luis Espert?

Quién era Daiana Mendieta, la joven que fue hallada sin vida este martes en un aljibe en Entre Ríos

Su familia la buscó durante varios días hasta que se confirmó la peor noticia: habría sido víctima de un femicidio. El único sospechoso es un vecino de 55 años.

Fred Machado rompió el silencio: "Apoyé a José Luis Espert y el tipo me negó

El empresario argentino acusado de vínculos con el narcotráfico habló por primera vez desde Viedma. Negó los cargos, denunció y#34;torturasy#34; por parte de agentes estadounidenses.

¿Santilli a la cabeza de la lista? Lo vinculan con 14 sociedades, 2 en paraísos fiscales

Tras cuestionar la corrupción y promover la Ficha Limpia, Santilli enfrenta denuncias por vínculos con empresas en paraísos fiscales y posible evasión. Tras la renuncia de Espert, su nombre empieza a sonar como cabeza de lista en PBA.

CTERA convoca a los docentes a un paro nacional

Los principales reclamos son la reapertura de la paritaria, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y en defensa del régimen previsional.

Habló la mamá de Lara Gutiérrez: "Si hubiesen robado droga, no habrían necesitado ir a trabajar"

La mujer puso en duda una de las hipótesis sobre el triple crimen narco de Florencio Varela y sostuvo: y#34;Yo me siento culpabley#34;.

José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: y#34;La Argentina está por encima de las personas

y#34;Doy un paso al costadoy#34;, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado

Expulsaron del país a la ex Miss Bolivia que fue condenada por transportar más de 300 kilos de cocaína en Entre Ríos

Así lo determinó la jueza Mariela Rojas, del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, en el fallo contra Jade Isabela Calláu Barriga, quien este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a la nación andina.

La tajante decisión que tomó Brasil tras la histórica eliminación en fase de grupos del Mundial Sub 20

El DT Ramon Menezes fue destituido de su cargo tras la derrota por 1-0 contra España. Es la primera vez que la Canarinha no se mete en los octavos de final del certamen mundialista

El escándalo Espert ya tiene rango global: el Financial Times habla de"tormenta política"

El prestigioso diario británico da cuenta del escándalo que sacude al "atribulado gobierno de Javier Milei" en el marco de la grave crisis financiera del país

y#34;Dilexit tey#34;: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres

Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con y#34;Dilexit nosy#34;, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué

Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina

Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

Jorge García Cuerva habló del triple femicidio en Florencio Varela: "El Estado se fue de los barrios"

La conmoción por el triple crimen de Florencio Varela movilizó especialmente a obispos y sacerdotes de las villas y barrios populares, que advirtieron sobre y#34;el flagelo del narcotráfico institucionalizado

La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER