Jueves 9 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
INDEC - (iProfesional.com)
En diciembre los argentinos viajaron menos al exterior que en los últimos cuatro años


Mientras que los arribos por vía aérea aumentaron 3,3% interanual, las partidas disminuyeron 13%, lo que arrojó un saldo positivo de 61.258 viajeros. Hubo una suba de turistas extranjeros en el país.

En diciembre de 2019 la salida de turistas al exterior fue la menor de los últimos cuatro años. Mientras que los arribos por vía aérea aumentaron 3,3% interanual, las partidas disminuyeron 13%, lo que arrojó un saldo positivo de 61.258 viajeros luego de once meses consecutivos deficitarios.

El de diciembre fue además "el saldo positivo más alto de los últimos 4 años", de acuerdo a un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).

La contracción de los viajes internacionales de los argentinos se relaciona con el cepo y el encarecimiento del dólar, lo que podría verse profundizado a partir de enero por la plena entrada en vigencia del impuesto PAÍS.

A raíz de la mencionada depreciación de su moneda "la Argentina se ha vuelto competitiva y vienen muchos latinoamericanos para disfrutar de las bellezas del país. Brasil, Chile y Uruguay son los grandes aportantes y eso sin ninguna duda ayuda a los números de la economía", señaló a Infobae Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT).


No obstante, no fue el único factor: Elías mencionó además el efecto del "dólar muy alto", "un cepo cambiario que hace virtualmente imposible la compra de dólares", y el hecho de que "la actualización de los precios respecto de la temporada pasada fue del 30% al 45%, muy por debajo de la inflación".

Por último, dijo que "hubo avances en materia de conectividad, que permite que a los argentinos les sea más fácil viajar por el país, al aumentar la oferta de vuelos".

Según el informe Estadísticas de turismo internacional, publicado por el Indec, en diciembre de 2019 se registraron 304.400 llegadas de turistas no residentes a la Argentina, con un incremento interanual de 3,3%. En los doce meses del año, se alcanzaron tres millones de llegadas de turistas no residentes y se registró un aumento de 11,1 por ciento.



Por otra parte, los argentinos que viajaron al exterior durante todo el 2019 fueron 3,9 millones y acumularon una caída interanual de 11,9%. Así, el saldo de turistas en 2019 para toda la vía aérea internacional fue negativo en 885.100 pasajeros. El saldo deficitario de la balanza se redujo un 48,7%, de acuerdo con los datos aportados por el Indec.

"El achicamiento del déficit por turismo respecto de los años anteriores es explicado, en su mayoría, por el tipo de cambio alto para los argentinos. Aun así, el sector del turismo mantiene déficit en el balance de divisas por unos u$s500 millones mensuales", señalaron a La Nación Nadin Argañaraz y Bruno Panighel, economistas del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).

Además, puntualizaron que las salidas al exterior alcanzaron en diciembre un total de 243.142 turistas residentes, "cifra que registró una caída interanual de 13% y que representó el menor número de salidas de los últimos cuatro años".

Los economistas advirtieron que el turismo "es una de las principales filtraciones de dólares de la economía" y que, por ese motivo, "las restricciones a la compra de divisas y los impuestos a las compras en el exterior apuntan a reducir el déficit por esta vía".

A futuro, creen que no solo afectará el flujo de viajes el cepo, sino que también se recibirá el impacto de entrada en vigencia el impuesto PAÍS, que aplica un 30% de recargo a la compra de pasajes y a todos los gastos de turismo hechos en dólares.

En cuanto a los países de procedencia de los turistas del exterior que arribaron al Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, en diciembre Brasil lideró cómodamente la lista con el 23% del total, levemente por debajo del 23,1% de todos los países de la Unión Europea.





Fuente: iProfesional


Jueves, 13 de febrero de 2020
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal

El crédito en pesos se enfría: alta tasa, impuestos y morosidad frenan préstamos personales y comerciales, mientras tarjetas e hipotecarios crecen.Por iprofesional.com

Se acelera la sangría de bonos en dólares y en pesos ante las ventas del Tesoro y sin novedades desde Washington

El mercado mantiene el nerviosismo ante la falta de novedades sobre el salvataje de EEUU y algunos los títulos en dólares ya cotizan con una TIR superior al 20%.

Leonardo Cositorto aseguró que puso más de 30 mil dólares para la campaña de Diego Santilli en 2021

El fundador de Generación Zoe, condenado a 12 años de prisión por estafas, explicó de qué forma llegó el supuesto pedido del dinero y cómo fue el aporte que habría realizado.

El Gobierno aprobó la extradición a EEUU de Fred Machado y lo trasladan a un penal federal de Viedma

Fue tras un fallo de la Corte Suprema. El empresario cumplía arresto domiciliario y ahora se alojará en una unidad penitenciaria mientras espera ser extraditado. Está acusado de narcotráfico y admitió haber financiado la campaña de Espert en 2019

¿Santilli no va? Afirman que la fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt encabece la lista de LLA

Sin dudas, la novedad de último momento podría sacudir a todo el armado de La Libertad Avanza. ¿Quién reemplazará a José Luis Espert?

Quién era Daiana Mendieta, la joven que fue hallada sin vida este martes en un aljibe en Entre Ríos

Su familia la buscó durante varios días hasta que se confirmó la peor noticia: habría sido víctima de un femicidio. El único sospechoso es un vecino de 55 años.

Fred Machado rompió el silencio: "Apoyé a José Luis Espert y el tipo me negó

El empresario argentino acusado de vínculos con el narcotráfico habló por primera vez desde Viedma. Negó los cargos, denunció y#34;torturasy#34; por parte de agentes estadounidenses.

¿Santilli a la cabeza de la lista? Lo vinculan con 14 sociedades, 2 en paraísos fiscales

Tras cuestionar la corrupción y promover la Ficha Limpia, Santilli enfrenta denuncias por vínculos con empresas en paraísos fiscales y posible evasión. Tras la renuncia de Espert, su nombre empieza a sonar como cabeza de lista en PBA.

CTERA convoca a los docentes a un paro nacional

Los principales reclamos son la reapertura de la paritaria, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y en defensa del régimen previsional.

Habló la mamá de Lara Gutiérrez: "Si hubiesen robado droga, no habrían necesitado ir a trabajar"

La mujer puso en duda una de las hipótesis sobre el triple crimen narco de Florencio Varela y sostuvo: y#34;Yo me siento culpabley#34;.

José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: y#34;La Argentina está por encima de las personas

y#34;Doy un paso al costadoy#34;, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado

Expulsaron del país a la ex Miss Bolivia que fue condenada por transportar más de 300 kilos de cocaína en Entre Ríos

Así lo determinó la jueza Mariela Rojas, del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, en el fallo contra Jade Isabela Calláu Barriga, quien este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a la nación andina.

La tajante decisión que tomó Brasil tras la histórica eliminación en fase de grupos del Mundial Sub 20

El DT Ramon Menezes fue destituido de su cargo tras la derrota por 1-0 contra España. Es la primera vez que la Canarinha no se mete en los octavos de final del certamen mundialista

El escándalo Espert ya tiene rango global: el Financial Times habla de"tormenta política"

El prestigioso diario británico da cuenta del escándalo que sacude al "atribulado gobierno de Javier Milei" en el marco de la grave crisis financiera del país

y#34;Dilexit tey#34;: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres

Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con y#34;Dilexit nosy#34;, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué

Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina

Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

Jorge García Cuerva habló del triple femicidio en Florencio Varela: "El Estado se fue de los barrios"

La conmoción por el triple crimen de Florencio Varela movilizó especialmente a obispos y sacerdotes de las villas y barrios populares, que advirtieron sobre y#34;el flagelo del narcotráfico institucionalizado

La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER