Sábado 11 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (infobae.com)
En medio de la pandemia, el mercado apostó a que Argentina pagará los vencimientos de abril y el riesgo país cayó 5%
La expectativa de pago de vencimientos en abril impulsó el alza de títulos en dólares. Los ADR recuperaron un 3% en promedio, pero cierran marzo con una caída de 30%
El mes de marzo fue muy malo para los mercados financieros del mundo y especialmente para los emergentes. El panel S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires terminó el mes con una caída de 30% en pesos y de 34% en dólares.

Aunque la plaza local no operó este martes por la conmemoración del Día del Veterano de Guerra, las bolsas del exterior siguieron activas y los ADR de compañías argentinas que se transan en los mercados de Nueva York registraron una ganancia promedio del 3,5% en dólares., aunque en lo que va de 2020 acumulan una caída cercana al 50 por ciento.

También es un día muy favorable para los bonos argentinos, que recuperan en torno al 3% en dólares, aunque en el recorrido mensual acumularon una caída del 45% para las principales referencias.

Consistente con esta mejora reciente para la deuda soberana, el Riesgo País de JP Morgan recortaba al cierre de los negocios en Wall Street 189 unidades o 4,9% para la Argentina, a 3.884 puntos básicos.

En lo inmediato, mientras aún no se presentó una propuesta formal para reestructurar los bonos en dólares, los agentes bursátiles ven probable el pago en tiempo y forma de los intereses de los bonos Par por USD 250 millones, mientras que también podría hacerse efectivo el próximo 22 de abril un cupón ley Nueva York correspondiente a intereses de los bonos Globales 2021, 2026 y 2046, por unos 503 millones de dólares.

“Tras abonarse la renta de los bonos Pares, se despejaría el horizonte de compromisos bajo ley Nueva York hasta el 22 de abril, o incluso 30 días más en caso de utilizarse el período de gracia, y allí podría buscarse una oferta más digerible para los bonistas”, comentó Gustavo Ber, titular del Estudio Ber.

Al pagar vencimientos de corto plazo, el Gobierno gana tiempo para presentar una propuesta de reestructuración con mayor adhesión
Vale señalar que el Riesgo País argentino aún mantiene un incremento de más de 1.500 puntos básicos en marzo, con paridades para los bonos en dólares inferiores al 30% del valor del capital invertido.

“La apuesta consiste en que la propuesta, aún cuando sería agresiva, podría ubicarse por encima de las castigadas paridades actuales - alrededor del 30% - y así cosechar una mayor adhesión de tenedores no dispuestos a transitar una prolongada etapa de default”, añadió Gustavo Ber.

“En el punta a punta mensual los bonos en dólares no estuvieron ajenos al mal humor del mercado en general, marcando de esta manera caídas de aproximadamente 38% en promedio”, señalaron desde el Grupo SBS.

Los analistas de Portfolio Personal Inversiones resumieron: “Apareció el coronavirus. Un evento de los llamados ‘cisne negro’ en el mercado. Hoy el trimestre cierra con fuertes caídas en los mercados financieros, y una pandemia en curso que ya no se centraliza en China, sino en Europa y en los EEUU. La atención está con lógica en la propagación del COVID19, pero también en el costo económico de la misma, ante las medidas de aislamiento que son el común denominador para frenar los contagios”.

El S&P Merval de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) acumuló en el primer trimestre del año un descenso de 41,5% en pesos y de 49,8% en dólares, por encima de las caídas promedio de 20% en los mercados de Asia, en un rango de 25 a 30 por ciento en Europa, y de hasta 18% en Wall Street.

Los analistas de bancos de inversión debaten si el “piso” de cotizaciones por el coronavirus se tocó o no
Los mercados de monedas, acciones, bonos y granos de Argentina permanecerán cerrados este martes por un feriado nacional. La actividad en cada área, con los límites establecidos por una cuarentena obligatoria, se reanudará el miércoles en sus horarios habituales.

El Gobierno dispuso hasta el 12 de abril un aislamiento social preventivo y obligatorio, en un intento por combatir el brote de coronavirus que tiene en vilo al mundo.




Fuente: Infobae


Martes, 31 de marzo de 2020
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda

El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante

El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento

"De qué sirve tener superávit fiscal cuando hay un país que se cae a pedazos"

El empresario gastronómico y vicepresidente del Movimiento Nacional PYME (Monapy), Maximiliano Pisseta Báez, expuso en NORTE TV una radiografía cruda del presente económico argentino.(norte.com)

El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana

El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad crecientey#34;.

Qué es el swap con que Estados Unidos rescata del naufragio financiero a Javier Milei y Luis Caputo

El anuncio de Scott Bessent implica un intercambio (swap) de monedas entre su país y la Argentina, que servirá para brindar liquidez financiera al país.

"Sacar a China de la Argentina", el compromiso que asumió Javier Milei a cambio del swap

Scott Bessent fue claro en cuanto a la gran condición que impuso a Luis Caputo para otorgar el swap por U$S20.000 millones: recuperar el mercado sudamericano.

Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal

El crédito en pesos se enfría: alta tasa, impuestos y morosidad frenan préstamos personales y comerciales, mientras tarjetas e hipotecarios crecen.Por iprofesional.com

Se acelera la sangría de bonos en dólares y en pesos ante las ventas del Tesoro y sin novedades desde Washington

El mercado mantiene el nerviosismo ante la falta de novedades sobre el salvataje de EEUU y algunos los títulos en dólares ya cotizan con una TIR superior al 20%.

Leonardo Cositorto aseguró que puso más de 30 mil dólares para la campaña de Diego Santilli en 2021

El fundador de Generación Zoe, condenado a 12 años de prisión por estafas, explicó de qué forma llegó el supuesto pedido del dinero y cómo fue el aporte que habría realizado.

El Gobierno aprobó la extradición a EEUU de Fred Machado y lo trasladan a un penal federal de Viedma

Fue tras un fallo de la Corte Suprema. El empresario cumplía arresto domiciliario y ahora se alojará en una unidad penitenciaria mientras espera ser extraditado. Está acusado de narcotráfico y admitió haber financiado la campaña de Espert en 2019

¿Santilli no va? Afirman que la fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt encabece la lista de LLA

Sin dudas, la novedad de último momento podría sacudir a todo el armado de La Libertad Avanza. ¿Quién reemplazará a José Luis Espert?

Quién era Daiana Mendieta, la joven que fue hallada sin vida este martes en un aljibe en Entre Ríos

Su familia la buscó durante varios días hasta que se confirmó la peor noticia: habría sido víctima de un femicidio. El único sospechoso es un vecino de 55 años.

Fred Machado rompió el silencio: "Apoyé a José Luis Espert y el tipo me negó

El empresario argentino acusado de vínculos con el narcotráfico habló por primera vez desde Viedma. Negó los cargos, denunció y#34;torturasy#34; por parte de agentes estadounidenses.

¿Santilli a la cabeza de la lista? Lo vinculan con 14 sociedades, 2 en paraísos fiscales

Tras cuestionar la corrupción y promover la Ficha Limpia, Santilli enfrenta denuncias por vínculos con empresas en paraísos fiscales y posible evasión. Tras la renuncia de Espert, su nombre empieza a sonar como cabeza de lista en PBA.

CTERA convoca a los docentes a un paro nacional

Los principales reclamos son la reapertura de la paritaria, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y en defensa del régimen previsional.

Habló la mamá de Lara Gutiérrez: "Si hubiesen robado droga, no habrían necesitado ir a trabajar"

La mujer puso en duda una de las hipótesis sobre el triple crimen narco de Florencio Varela y sostuvo: y#34;Yo me siento culpabley#34;.

José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: y#34;La Argentina está por encima de las personas

y#34;Doy un paso al costadoy#34;, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado

Expulsaron del país a la ex Miss Bolivia que fue condenada por transportar más de 300 kilos de cocaína en Entre Ríos

Así lo determinó la jueza Mariela Rojas, del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, en el fallo contra Jade Isabela Calláu Barriga, quien este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a la nación andina.

La tajante decisión que tomó Brasil tras la histórica eliminación en fase de grupos del Mundial Sub 20

El DT Ramon Menezes fue destituido de su cargo tras la derrota por 1-0 contra España. Es la primera vez que la Canarinha no se mete en los octavos de final del certamen mundialista

El escándalo Espert ya tiene rango global: el Financial Times habla de"tormenta política"

El prestigioso diario británico da cuenta del escándalo que sacude al "atribulado gobierno de Javier Milei" en el marco de la grave crisis financiera del país

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER