Sábado 11 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (infobae.com)
Por el impacto del coronavirus, la recaudación sólo creció 35,3% interanual en marzo y quedó 12 puntos por debajo de la inflación


Ingresaron al fisco en el tercer mes del año $ 443.636,7 millones, según informó la AFIP. El IVA subió apenas 25,6%
Como era previsible, el impacto del coronavirus ya comenzó a afectar los niveles de recaudación producto de la menor actividad. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó hoy que los ingresos tributarios crecieron 35,3% respecto del mismo mes del año pasado, lo que implica una caída de unos 12 puntos frente a la inflación.

De acuerdo con la planilla del organismo recaudador, los ingresos tributarios alcanzaron a $443.636,7 millones. Por lo tanto, en el primer trimestre la recaudación ascendió a 1,4 billones, que implica un incremento del 41%. “Al condicionamiento que imponía sobre la recaudación el bajo dinamismo en el nivel de actividad arrastrado desde el año pasado, se sumaron las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus”, aseguró la AFIP en el comunicado.

El IVA fue uno de los impuestos que más impacto tuvieron por la pandemia. Su recaudación creció 25,6% frente al mismo mes del 2019, afectada por los efectos del aislamiento social, preventivo y obligatorio implementado para prevenir la propagación del virus. También se vio afectada, aclaró el organismo, por las compensaciones realizadas hacia otros tributos, como Ganancias y Combustibles, y las mayores devoluciones efectuadas a las empresas exportadoras y al sector agropecuario, que ascendieron casi a $7.000 millones.

Concretamente, los ingresos por IVA alcanzaron en marzo los $136.170,4 millones, de los cuales $99.168,7 millones correspondieron al IVA impositivo, que mostró un alza de apenas 21,2% interanual. “En el principal impuesto al consumo, es decir el IVA, se pudo notar una aceleración respecto a la caída de febrero. Para repetir la performance de aquél mes, en el que cayó un 7,9% en términos reales, el IVA neto debería haber crecido en marzo 35,4% nominal, y en realidad mostró una variación mucho menor, del 26,8%. La diferencia es de $9.100 millones”, precisó el economista del IARAF, Nadín Argañaraz.

A su vez, los ingresos provenientes del Impuesto a las Ganancias anotaron un aumento del 30,9% en relación a marzo de 2019, hasta los $79.462,3 millones. Según precisó la AFIP, los ingresos asociados al tributo se vieron afectados por la disminución de la tasa del impuesto para las Sociedades, así como la actualización anual del mínimo no imponible y la tabla de alícuotas en Personas Humanas.

Los recursos vinculados con el Sistema de Seguridad Social treparon 40% en relación con el mismo mes del año anterior. Ascendieron a $119.929,2 millones, de los cuales $48.533,9 millones fueron en concepto de Aportes Personales y $69.703,1 millones, de Contribuciones Patronales, que representan aumentos del 40,3% y 41,9%, respectivamente.

En cuanto al Impuesto PAIS, durante su tercer mes de vigencia generó ingresos por $6.399,9 millones. El monto recaudado por el nuevo tributo a lo largo del primer trimestre supera los $17.000 millones.

Los Derechos de Exportación alcanzaron en marzo los $28.999,1 millones, un incremento del 59,6% frente al mismo mes del año pasado. Entre los factores que incidieron de manera positiva sobre la recaudación, se destaca la modificación del esquema de alícuotas. No obstante, aseguró la AFIP, los pagos extraordinarios registrados durante los últimos dos meses de 2019, ante la expectativa de cambios en la fórmula de cálculo, afectaron los ingresos por este concepto. La variación en el tipo de cambio también incidió de manera favorable sobre la recaudación. En tanto, los Derechos de Importación y Tasa de Estadística ascendieron a $13.623,3 millones en marzo del 2020, lo que reflejó un alza interanual de 44%.

En cuanto al impuesto al cheque, recaudó en marzo $32.316,5 millones, un 44,7% más que el mismo período del año anterior, en tanto que ingresaron al fisco en concepto de Bienes Personales $1.613,9 millones, 366,4% más que en marzo de 2019 debido a que el mes pasado ingresó el pago a cuenta establecido para los contribuyentes con bienes en el exterior por el período fiscal 2019.

El informe del IARAF sostiene que parte de la menor recaudación observada en marzo, principalmente la de IVA, se vio afectada por la falta de liquidez derivada del aislamiento obligatorio que se ha hecho para prevenir la propagación del contagio. “Es decir que a nuestro criterio, parte de lo no recaudado obedece a un aumento de deuda por parte de contribuyentes”, remarcó la consultora, al agregar que será clave analizar la recaudación de abril.

Este mes -explicó Argañaraz- va a caer el devengado de los impuestos sobre la actividad porque van a incidir las menores ventas de marzo (en abril se paga saldo IVA de marzo), a lo que se sumará el no pago por falta de liquidez de los contribuyentes.

“Dada la coyuntura actual, sería esperable pensar que la administración resigne las metas fiscales que se había planteado. Descartada la recaudación extra esperada por la Ley de Solidaridad debido a la caída de la actividad, se han anunciado algunas medidas para contener la crisis y cuidar los puestos de trabajo, aunque podrían restar aún medidas tributarias más fuertes”, finalizó el informe del IARAF.




Fuente: Infobae


Jueves, 2 de abril de 2020
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda

El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante

El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento

"De qué sirve tener superávit fiscal cuando hay un país que se cae a pedazos"

El empresario gastronómico y vicepresidente del Movimiento Nacional PYME (Monapy), Maximiliano Pisseta Báez, expuso en NORTE TV una radiografía cruda del presente económico argentino.(norte.com)

El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana

El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad crecientey#34;.

Qué es el swap con que Estados Unidos rescata del naufragio financiero a Javier Milei y Luis Caputo

El anuncio de Scott Bessent implica un intercambio (swap) de monedas entre su país y la Argentina, que servirá para brindar liquidez financiera al país.

"Sacar a China de la Argentina", el compromiso que asumió Javier Milei a cambio del swap

Scott Bessent fue claro en cuanto a la gran condición que impuso a Luis Caputo para otorgar el swap por U$S20.000 millones: recuperar el mercado sudamericano.

Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal

El crédito en pesos se enfría: alta tasa, impuestos y morosidad frenan préstamos personales y comerciales, mientras tarjetas e hipotecarios crecen.Por iprofesional.com

Se acelera la sangría de bonos en dólares y en pesos ante las ventas del Tesoro y sin novedades desde Washington

El mercado mantiene el nerviosismo ante la falta de novedades sobre el salvataje de EEUU y algunos los títulos en dólares ya cotizan con una TIR superior al 20%.

Leonardo Cositorto aseguró que puso más de 30 mil dólares para la campaña de Diego Santilli en 2021

El fundador de Generación Zoe, condenado a 12 años de prisión por estafas, explicó de qué forma llegó el supuesto pedido del dinero y cómo fue el aporte que habría realizado.

El Gobierno aprobó la extradición a EEUU de Fred Machado y lo trasladan a un penal federal de Viedma

Fue tras un fallo de la Corte Suprema. El empresario cumplía arresto domiciliario y ahora se alojará en una unidad penitenciaria mientras espera ser extraditado. Está acusado de narcotráfico y admitió haber financiado la campaña de Espert en 2019

¿Santilli no va? Afirman que la fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt encabece la lista de LLA

Sin dudas, la novedad de último momento podría sacudir a todo el armado de La Libertad Avanza. ¿Quién reemplazará a José Luis Espert?

Quién era Daiana Mendieta, la joven que fue hallada sin vida este martes en un aljibe en Entre Ríos

Su familia la buscó durante varios días hasta que se confirmó la peor noticia: habría sido víctima de un femicidio. El único sospechoso es un vecino de 55 años.

Fred Machado rompió el silencio: "Apoyé a José Luis Espert y el tipo me negó

El empresario argentino acusado de vínculos con el narcotráfico habló por primera vez desde Viedma. Negó los cargos, denunció y#34;torturasy#34; por parte de agentes estadounidenses.

¿Santilli a la cabeza de la lista? Lo vinculan con 14 sociedades, 2 en paraísos fiscales

Tras cuestionar la corrupción y promover la Ficha Limpia, Santilli enfrenta denuncias por vínculos con empresas en paraísos fiscales y posible evasión. Tras la renuncia de Espert, su nombre empieza a sonar como cabeza de lista en PBA.

CTERA convoca a los docentes a un paro nacional

Los principales reclamos son la reapertura de la paritaria, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y en defensa del régimen previsional.

Habló la mamá de Lara Gutiérrez: "Si hubiesen robado droga, no habrían necesitado ir a trabajar"

La mujer puso en duda una de las hipótesis sobre el triple crimen narco de Florencio Varela y sostuvo: y#34;Yo me siento culpabley#34;.

José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: y#34;La Argentina está por encima de las personas

y#34;Doy un paso al costadoy#34;, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado

Expulsaron del país a la ex Miss Bolivia que fue condenada por transportar más de 300 kilos de cocaína en Entre Ríos

Así lo determinó la jueza Mariela Rojas, del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, en el fallo contra Jade Isabela Calláu Barriga, quien este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a la nación andina.

La tajante decisión que tomó Brasil tras la histórica eliminación en fase de grupos del Mundial Sub 20

El DT Ramon Menezes fue destituido de su cargo tras la derrota por 1-0 contra España. Es la primera vez que la Canarinha no se mete en los octavos de final del certamen mundialista

El escándalo Espert ya tiene rango global: el Financial Times habla de"tormenta política"

El prestigioso diario británico da cuenta del escándalo que sacude al "atribulado gobierno de Javier Milei" en el marco de la grave crisis financiera del país

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER