Sábado 11 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Para fortalecer a la industria cultural - (ambito.com)
Plan Federal de Cultura: Cafiero anunció una inversión de $2.000 millones
El plan presentado en Centro Cultural Kirchner el tiene como objetivo fortalecer las diversas expresiones de la cultura mediante el acompañamiento tanto a salas, colectivos y organizaciones, como a artistas y trabajadoras y trabajadores de la cultura en general.
El Gobierno anunció la ampliación del Plan Federal de Cultura, que contempla una inversión de $2 mil millones destinada a profundizar y dar continuidad a las políticas implementadas hasta el momento, para fortalecer las diversas expresiones de la cultura.

El plan fue presentado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto al ministro de Cultura, Tristán Bauer y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, en el Centro Cultural Kirchner.

“Todos los ministerios se tuvieron que reconvertir a partir de la pandemia y hubo que adaptarse al tiempo que tocaba. Por eso surge este programa de acompañamiento que ya lleva casi una inversión de mil millones de pesos, y ahora con el Plan Federal van a ser otros dos mil millones de pesos, demostrando que hay una acción concreta de parte del Gobierno”, sostuvo Cafiero.

El Jefe de Gabinete asimismo afirmó que “hubo un cambio de prioridades en la cultura; pasamos de la cultura del individualismo a la cultura de la solidaridad y eso es otra de las cosas que tenemos que destacar no de un gobierno sino de una sociedad que se está arremangando porque hay que sacar al país adelante”.

El programa Fortalecer Cultura es una medida destinada a personas físicas, que consiste en un ingreso de hasta $15.000 para artistas, trabajadoras y trabajadores de las industrias culturales por los meses de octubre, noviembre y diciembre de este año.


Ya se han destinado más de $1.000 millones en diferentes áreas, a fin de proteger tanto a salas, espacios, colectivos y organizaciones culturales, como a artistas y trabajadoras y trabajadores de la cultura en general.

Desde el ministerio comunicaron que “el plan constituye un hecho inédito en la historia de las políticas culturales argentinas desarrolladas por el Ministerio de Cultura, por su dimensión, alcance y cantidad de recursos puestos al servicio del sector y de sus trabajadores y trabajadoras”.

En ese sentido Tristán Bauer explicó: "Todas estas iniciativas las realizamos bajo el concepto de construir políticas verdaderamente federales. Estas medidas las vamos a desarrollar e implementar, pero sabiendo que lo importante para nosotros es la producción, el poder volver a trabajar”.

A su turno Raverta destacó que “no hay manera de atravesar este tiempo sino defendemos la alegría y para eso necesitamos artistas construyendo diferentes expresiones y producciones artísticas para poder sobrellevar un tiempo de tristeza”.

“Me parece fundamental entender que somos un gobierno que asiste a cada sector, pero creyendo en esa idea de comunidad de una Argentina que se organiza para salir adelante”, agregó.

Además anunciaron que se ampliarán los programas Puntos de Cultura, Fondo Desarrollar y Plan Podestá para acompañar a organizaciones y espacios culturales y se presentará MANTA, una ayuda económica exclusiva para artesanos y artesanas de todo el país, para promover la producción artesanal y mejorar su sustentabilidad.

Por otra parte junto al Instituto Nacional de la Música, se lanzará la línea de Fomento Productivo destinado a realizar grabaciones, filmaciones, ensayos o streaming en vivo, de acuerdo a los protocolos de cada distrito.

También se extiende el plazo para acceder al Tasa Cero Cultura hasta el 31 de diciembre. Se trata de créditos para monotributistas y autónomos que desarrollen actividades culturales, de hasta 150 mil pesos , al que ya accedieron más de 31.000 trabajadores de la cultura.

En esa línea continúan los créditos para las pymes culturales destinado a personas jurídicas vinculadas a industrias culturales con certificado MiPyME, con una tasa final de 18% y 12 meses de gracia. Se estima un alcance de más de 800 empresas.

De la actividad formaron parte el secretario de Gestión Cultural, Maximiliano Uceda, la secretaria de Patrimonio Cultural, Valeria González y la secretaria de Desarrollo Cultural, Lurecia Carodoso junto a la presidenta de la Fundación El Libro, Teresa Carbano; de ADDET, Daniel Grinbank, la presidenta de la Asociación Argentina de Actores, Alejandra Darín, entre otros.



Fuente: Ámbito


Jueves, 15 de octubre de 2020
...

Volver

 
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Milei visitó el Chaco y arengó a militantes en la Plaza Belgrano: y#34;Les pido que no aflojeny#34;

En una visita fugaz, el presidente de la Nación Javier Milei arribó a Resistencia cerca del mediodía, donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero

Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar

Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen

Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda

El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante

El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento

"De qué sirve tener superávit fiscal cuando hay un país que se cae a pedazos"

El empresario gastronómico y vicepresidente del Movimiento Nacional PYME (Monapy), Maximiliano Pisseta Báez, expuso en NORTE TV una radiografía cruda del presente económico argentino.(norte.com)

El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana

El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad crecientey#34;.

Qué es el swap con que Estados Unidos rescata del naufragio financiero a Javier Milei y Luis Caputo

El anuncio de Scott Bessent implica un intercambio (swap) de monedas entre su país y la Argentina, que servirá para brindar liquidez financiera al país.

"Sacar a China de la Argentina", el compromiso que asumió Javier Milei a cambio del swap

Scott Bessent fue claro en cuanto a la gran condición que impuso a Luis Caputo para otorgar el swap por U$S20.000 millones: recuperar el mercado sudamericano.

Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal

El crédito en pesos se enfría: alta tasa, impuestos y morosidad frenan préstamos personales y comerciales, mientras tarjetas e hipotecarios crecen.Por iprofesional.com

Se acelera la sangría de bonos en dólares y en pesos ante las ventas del Tesoro y sin novedades desde Washington

El mercado mantiene el nerviosismo ante la falta de novedades sobre el salvataje de EEUU y algunos los títulos en dólares ya cotizan con una TIR superior al 20%.

Leonardo Cositorto aseguró que puso más de 30 mil dólares para la campaña de Diego Santilli en 2021

El fundador de Generación Zoe, condenado a 12 años de prisión por estafas, explicó de qué forma llegó el supuesto pedido del dinero y cómo fue el aporte que habría realizado.

El Gobierno aprobó la extradición a EEUU de Fred Machado y lo trasladan a un penal federal de Viedma

Fue tras un fallo de la Corte Suprema. El empresario cumplía arresto domiciliario y ahora se alojará en una unidad penitenciaria mientras espera ser extraditado. Está acusado de narcotráfico y admitió haber financiado la campaña de Espert en 2019

¿Santilli no va? Afirman que la fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt encabece la lista de LLA

Sin dudas, la novedad de último momento podría sacudir a todo el armado de La Libertad Avanza. ¿Quién reemplazará a José Luis Espert?

Quién era Daiana Mendieta, la joven que fue hallada sin vida este martes en un aljibe en Entre Ríos

Su familia la buscó durante varios días hasta que se confirmó la peor noticia: habría sido víctima de un femicidio. El único sospechoso es un vecino de 55 años.

Fred Machado rompió el silencio: "Apoyé a José Luis Espert y el tipo me negó

El empresario argentino acusado de vínculos con el narcotráfico habló por primera vez desde Viedma. Negó los cargos, denunció y#34;torturasy#34; por parte de agentes estadounidenses.

¿Santilli a la cabeza de la lista? Lo vinculan con 14 sociedades, 2 en paraísos fiscales

Tras cuestionar la corrupción y promover la Ficha Limpia, Santilli enfrenta denuncias por vínculos con empresas en paraísos fiscales y posible evasión. Tras la renuncia de Espert, su nombre empieza a sonar como cabeza de lista en PBA.

CTERA convoca a los docentes a un paro nacional

Los principales reclamos son la reapertura de la paritaria, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y en defensa del régimen previsional.

Habló la mamá de Lara Gutiérrez: "Si hubiesen robado droga, no habrían necesitado ir a trabajar"

La mujer puso en duda una de las hipótesis sobre el triple crimen narco de Florencio Varela y sostuvo: y#34;Yo me siento culpabley#34;.

José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: y#34;La Argentina está por encima de las personas

y#34;Doy un paso al costadoy#34;, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado

Expulsaron del país a la ex Miss Bolivia que fue condenada por transportar más de 300 kilos de cocaína en Entre Ríos

Así lo determinó la jueza Mariela Rojas, del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, en el fallo contra Jade Isabela Calláu Barriga, quien este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a la nación andina.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER