Viernes 3 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Monotributo
Monotributistas sin vacaciones: la AFIP les preparó un enero muy movidito, con cuatro obligaciones a afrontar
A la habitual recategorización cuatrimestral y al cumplimiento del régimen de información para las categorías más altas se le suma la obligación de informar las facturas impresas que no fueron utilizadas y la presentación de una nueva declaración jurada de salud
i bien enero siempre fue un mes cargado de obligaciones para los monotributistas, parece ser que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió que las vacaciones de los contribuyentes inscriptos en el régimen simplificado no sean tan sencillas.

Esto es así, ya que a la habitual recategorización cuatrimestral y al cumplimiento del régimen de información para las categorías más altas se le suma la obligación de informar las facturas impresas que no fueron utilizadas y la presentación de una nueva declaración jurada de salud.

En detalle, a fin de este mes vence el plazo para gestionar la correspondiente recategorización cuatrimestral. El trámite consiste en actualizar la situación tributaria y el pago mensual respectivo en base a los ingresos brutos obtenidos, la superficie afectada a la actividad realizada, la energía eléctrica consumida y los alquileres devengados durante el año pasado.

Al mismo tiempo, los monotributistas que se ubiquen en la categoría F o superior deben informar la energía eléctrica consumida y los alquileres cancelados durante el último cuatrimestre (septiembre a diciembre del año pasado).

A estos dos tradicionales requerimientos, en primer lugar se le suma una nueva obligación que viene de la mano de la implementación -desde este año- del Código de Autorización de Impresión (CAI) para las facturas de los monotributistas.

A fin de facilitar el procedimiento, la AFIP estableció un nuevo mecanismo online a respetar por parte de aquellos pequeños contribuyentes que ya tenían facturas impresas antes del 1 de noviembre pasado y quieren seguir utilizándolas.

Es decir que quienes todavía conserven los viejos talonarios podrán utilizarlos hasta que se les acaben. Para ello, deben comunicar al fisco nacional los datos de estas facturas a través de un régimen de información web que ya se encuentra en pleno funcionamiento.

Y como frutilla del postre, a fin del año pasado el organismo a cargo de Ricardo Echegaray estableció que los monotributistas deben informar la conformación de su grupo familiar y, complementariamente, notificarse de presentar la declaración jurada de Salud.

Para la incorporación del monotributista al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) es obligatoria la presentación de una declaración jurada de salud ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a los fines de determinar si padece alguna incapacidad al momento de su afiliación.

En tal sentido, al momento de realizar la adhesión, el sistema web de la AFIP solicitará, en caso de poseer, la declaración de los datos de los integrantes del grupo familiar primario, debiendo indicarse su adhesión o no, a la obra social seleccionada por el monotributista.

Recategorización y régimen de información
A fin de mes cierra el plazo para gestionar la correspondiente recategorización cuatrimestral. El trámite consiste en actualizar la situación tributaria y el pago mensual respectivo en base a los ingresos brutos obtenidos, la superficie afectada a la actividad realizada, la energía eléctrica consumida y los alquileres devengados durante los últimos doce meses. En esta oportunidad coincide con el año calendario 2014.

Desde el organismo que conduce Ricardo Echegaray precisaron que el trámite se debe efectuar con clave fiscal a través de la página web oficial, accediendo al servicio "Sistema Registral", opción "Registro Tributario", "Monotributo" y seleccionando la opción "Recategorización".

Así, con el propósito de facilitar la tarea, el fisco puso a disposición de los pequeños contribuyentes una "reformulada guía interactiva para ver el paso a paso del proceso de recategorización". Para acceder a la misma haga clic aquí.

Además, a fines de enero, los pequeños contribuyentes que se ubiquen en la categoría F o superior deberán informar la energía eléctrica consumida y los alquileres cancelados durante el último cuatrimestre (septiembre a diciembre pasado).

Todo será confrontado contra indicadores de la situación fiscal respectiva que la AFIP posee en su base de datos sobre los distintos monotributistas. Entre ellos se destacan:

Consumos en tarjetas de crédito y débito.
Movimientos bancarios.
Declaraciones patrimoniales.
Pago de cuotas de colegios privados.
Inversiones en fideicomisos.

A estos fines, vale tener presente que el marco legal vigente establece que los pequeños contribuyentes, obligados por el régimen de información que reduzcan su facturación a menos del límite de facturación establecido por ley, igualmente deberán seguir informando, durante dos años más, los datos solicitados.

Informar las facturas existentes
En igual sentido, el fisco nacional ya habilitó para los monotributistas el servicio denominado "Autorización de Impresión de Comprobantes".

Para ello, los interesados deben ingresar al sitio web de la AFIP utilizando la "Clave Fiscal" habilitada con Nivel de Seguridad 2.

Los monotributistas deberán cumplir con esta obligación antes del 31 de marzo. De no hacerlo, podrán ser sancionados por no presentar las respectivas declaraciones juradas informativas.

Una vez dentro del servicio "Autorización de Impresión de Comprobantes", se debe ingresar a la opción"Régimen de Información de comprobantes en existencia".

Luego se debe hacer clic en la opción "Consultas de comprobantes anulados":

Una vez dentro de la opción, se debe acceder al apartado "Agregar comprobantes". Allí se debe detallar los talonarios de facturas que aún se encuentran en su poder detallando los siguientes datos:

Tipo de comprobante.
Punto de venta.
Desde (número de comprobante inicial).
Hasta (número de comprobante final).

Declaración jurada sobre la salud

Por último, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray publicó en su página web una breve guía para completar el trámite paso a paso para informar a la ANSES el grupo familiar. Para acceder a la misma haga clic aquí.

Más precisamente, en el instructivo, la AFIP explica qué pasos se deben seguir para informar el grupo familiar primario:

Ingresar al Sistema Registral”, opción “Registro Tributario”, ítem “Monotributo”.
Seleccionar la opción "Modificación".
Tildar la opción “Sí” en “Posee grupo familiar”.
Al hacerlo se habilitará la opción “Agregar Integrantes” y solicitara el número de documento.
No se debe tildar la opción "Adhiere a la Obra Social", si el grupo familiar no utiliza actualmente la obra social.

Por último, desde el organismo recaudador advirtieron que "mientras no se cumpla con la presentación de la declaración jurada de salud, o si la declaración contiene falsedades o reticencias, la afiliación no producirá efecto alguno a los fines de la obtención del retiro por invalidez o pensión por muerte del afiliado en actividad".
Reciba noticias en su e-mail
Recibir noticias
iprofesional.com


Miércoles, 14 de enero de 2015
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre

En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.

Javier Milei suspendió su caminata por el centro de Ushuaia ante el rechazo de los fueguinos

Al igual que ya le sucedió en otros territorios, el Presidente debió claudicar con su intento de seducir a los habitantes de Tierra del Fuego.

Empleadas domésticas registradas: cuánto hay que pagar en octubre 2025 según categoría

Empleadas domésticas recibirán con 1% de aumento los sueldos de septiembre, que se abonan en octubre. Cobrarán también la última cuota del bono

Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24

A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.

Denuncia de Pasko: la "prueba ocultada" se conoce antes de la elevación a juicio

La acusación, de quien espera ser juzgado por supuesto lavado de activos contra la fiscalía penal, no tendría sustento.

Deportivo Riestra le ganó 2-1 a River y es puntero de la Zona B

Golpeado por su eliminación de Copa Libertadores, el Millo se enfoca en el certamen doméstico, donde este domingo recibirá al Malevo. Los detalles.

Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso

Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER