Lunes 13 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (ambito.com)
Alimenticias y supermercados no retrotrajeron precios de 600 productos y Gobierno pide ver los costos
Con una inflación en alimentos cercana al 6% para marzo, esta semana la Secretaría de Comercio Interior pondrá en marcha dos nuevos acuerdos de precios, para frutas y verduras, y para comercios de proximidad; pero no descartan multas por incumplimiento en retrotraer precios. El Gobierno nacional y empresarios habían acordado el lunes pasado el efectivo retrotraimiento de precios al 10 de marzo y garantizar el correcto abastecimiento en góndola.
La Secretaría de Comercio Interior pondrá en marcha a partir de esta semana dos nuevos acuerdos de precios. La cartera que encabeza Roberto Feletti buscará que Precios Cuidados llegue a comercios de proximidad, luego de acordar con mayoristas “márgenes de ganancia”.

Además, habrá una canasta de 5 frutas y verduras a precios regulados en supermercados. En tanto, no descartan multar alimenticias y supermercados por no retrotraer el precio de 600 productos, que tuvieron aumentos de 14% en tres días.

Así, la Secretaría de Comercio Interior buscará que haya 4 canastas de precios regulados: un listado de 1300 productos de consumo masivo de Precios Cuidados en los supermercados; un listado de 60 productos de Precios Cuidados en comercios de cercanía, donde no llegaban los acuerdos y se realiza más de la mitad del consumo de los hogares; una canasta de 7 cortes de carne en supermercados y, una de 5 frutas y verduras.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y los directivos de las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo, de cadenas de supermercados y de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), acordaron el lunes pasado el efectivo retrotraimiento de precios al 10 de marzo y garantizar el correcto abastecimiento en góndola.

Informate más

Gobierno acordó con productores y supermercados retrotraer precios al 10 de marzo
Los nuevos programas de la gestión de Feletti en el Ministerio de Desarrollo Productivo buscarán que estén vigentes desde este jueves. En cuanto a llevar Precios Cuidados a comercios de cercanía, el viernes pasado hubo una reunión entre Feletti y los mayoristas, dado que es el lugar de donde se abastecen los comercios de proximidad, al no tener contacto directo con las alimenticias. “Hubo acuerdo y salieron conformes”, contó Feletti en declaraciones a radio Futurock.

Este lunes habrá reunión con almacenes y supermercados chinos para cerrar el listado de precios al que le van a comprar a los mayoristas y luego vender al público. “Tuve contactos directos con el Presidente, Alberto Fernández está muy interesado en que esto se ponga en funcionamiento este programa, pide información y también resultados. También le plantee el tema de las retenciones”, contó Feletti.

El secretario de Comercio Interior está convencido de que la única manera de evitar el traslado a precios internos de la inédita suba en los commodities es vía un aumento en las retenciones de trigo, maíz y girasol, que tuvieron fuertes subas por ser Ucrania uno de los principales proveedores de estos alimentos. “Kulfas respaldó mi propuesta de retenciones”, contó Feletti. De todos modos, dentro del equipo económico no avanzarán por no poder pasar el proyecto por el Congreso.

El otro programa que buscarán que se ponga en funcionamiento desde esta semana es una canasta de precios regulados para frescos: serán 4 verduras y 1 fruta. En principio, estarán en los supermercados y mayoristas, y buscarán cómo hacer para llegar a ferias y comercios de proximidad del conurbano bonaerense, en un diálogo que lleva Feletti con los intendentes. En enero y febrero, la suba de estacionales tuvo fuerte impacto en el número de inflación. El miércoles 13 de abril, una semana después de que se pongan en funcionamiento estos programas, se publicará el dato de inflación de marzo del Indec, que las consultoras estiman cercano al 6%.

Multas y ¿nuevas leyes?

Tras el anuncio presidencial de la “guerra contra la inflación”, los precios en góndola subieron 14% en promedio, detectó la Secretaría de Comercio Interior en base a un relevamiento propio. Hace una semana se cumplió el plazo que tenían 1700 productos para retrotraer los precios a los valores de principios de marzo. Hasta el momento, las alimenticias lo hicieron en 1100 productos, y todavía restan otros 600.

En algunos casos convalidarán esas subas, debido al alza de los costos, como es el caso de la mayonesa, donde el aceite de girasol, producto de exportación de Ucrania, tuvo una suba exponencial. “Les pedimos que ralenticen esa suba, pero para el girasol tenemos una retención del 7%, cuando en 2015 era del 28%, son cosas a revisar”, contó Feletti. Pero para los demás productos, la Secretaría les pidió ver los costos.

Ante la consulta de si podría haber sanciones, tales como multas o imputaciones, Feletti contestó: “Yo no anticipo medidas, las tomo, pero si, puede haberlas. Estamos en un día a día permanente de tensión”. Para esta negociación puntual de precios, Feletti afirmó que las herramientas con las que cuenta el Estado “sirven”, tales como la ley de abastecimiento o defensa de la competencia. “Si me preguntás si presentaría un proyecto de ley antimonopólico te diría que probablemente habría que discutirlo. Pero hoy las leyes que tenemos para este tipo de problemas son suficientes”, agregó.

Como ejemplo de la llamada “inflación monopólica” se refirió a los insumos difundidos de la industria. Tal fue el caso con las cadenas de pastas, a las que les aseguraron la compra de la harina subsidiada con el fondo del trigo, y la respuesta de los comerciantes fue que tenían fuertes subas en insumos como el cartón.



Fuente: ambito.com


Domingo, 3 de abril de 2022
...

Volver

 
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos

Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

Milei visitó el Chaco y arengó a militantes en la Plaza Belgrano: y#34;Les pido que no aflojeny#34;

En una visita fugaz, el presidente de la Nación Javier Milei arribó a Resistencia cerca del mediodía, donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero

Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar

Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen

Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda

El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante

El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento

"De qué sirve tener superávit fiscal cuando hay un país que se cae a pedazos"

El empresario gastronómico y vicepresidente del Movimiento Nacional PYME (Monapy), Maximiliano Pisseta Báez, expuso en NORTE TV una radiografía cruda del presente económico argentino.(norte.com)

El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana

El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad crecientey#34;.

Qué es el swap con que Estados Unidos rescata del naufragio financiero a Javier Milei y Luis Caputo

El anuncio de Scott Bessent implica un intercambio (swap) de monedas entre su país y la Argentina, que servirá para brindar liquidez financiera al país.

"Sacar a China de la Argentina", el compromiso que asumió Javier Milei a cambio del swap

Scott Bessent fue claro en cuanto a la gran condición que impuso a Luis Caputo para otorgar el swap por U$S20.000 millones: recuperar el mercado sudamericano.

Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal

El crédito en pesos se enfría: alta tasa, impuestos y morosidad frenan préstamos personales y comerciales, mientras tarjetas e hipotecarios crecen.Por iprofesional.com

Se acelera la sangría de bonos en dólares y en pesos ante las ventas del Tesoro y sin novedades desde Washington

El mercado mantiene el nerviosismo ante la falta de novedades sobre el salvataje de EEUU y algunos los títulos en dólares ya cotizan con una TIR superior al 20%.

Leonardo Cositorto aseguró que puso más de 30 mil dólares para la campaña de Diego Santilli en 2021

El fundador de Generación Zoe, condenado a 12 años de prisión por estafas, explicó de qué forma llegó el supuesto pedido del dinero y cómo fue el aporte que habría realizado.

El Gobierno aprobó la extradición a EEUU de Fred Machado y lo trasladan a un penal federal de Viedma

Fue tras un fallo de la Corte Suprema. El empresario cumplía arresto domiciliario y ahora se alojará en una unidad penitenciaria mientras espera ser extraditado. Está acusado de narcotráfico y admitió haber financiado la campaña de Espert en 2019

¿Santilli no va? Afirman que la fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt encabece la lista de LLA

Sin dudas, la novedad de último momento podría sacudir a todo el armado de La Libertad Avanza. ¿Quién reemplazará a José Luis Espert?

Quién era Daiana Mendieta, la joven que fue hallada sin vida este martes en un aljibe en Entre Ríos

Su familia la buscó durante varios días hasta que se confirmó la peor noticia: habría sido víctima de un femicidio. El único sospechoso es un vecino de 55 años.

Fred Machado rompió el silencio: "Apoyé a José Luis Espert y el tipo me negó

El empresario argentino acusado de vínculos con el narcotráfico habló por primera vez desde Viedma. Negó los cargos, denunció y#34;torturasy#34; por parte de agentes estadounidenses.

¿Santilli a la cabeza de la lista? Lo vinculan con 14 sociedades, 2 en paraísos fiscales

Tras cuestionar la corrupción y promover la Ficha Limpia, Santilli enfrenta denuncias por vínculos con empresas en paraísos fiscales y posible evasión. Tras la renuncia de Espert, su nombre empieza a sonar como cabeza de lista en PBA.

CTERA convoca a los docentes a un paro nacional

Los principales reclamos son la reapertura de la paritaria, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y en defensa del régimen previsional.

Habló la mamá de Lara Gutiérrez: "Si hubiesen robado droga, no habrían necesitado ir a trabajar"

La mujer puso en duda una de las hipótesis sobre el triple crimen narco de Florencio Varela y sostuvo: y#34;Yo me siento culpabley#34;.

José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: y#34;La Argentina está por encima de las personas

y#34;Doy un paso al costadoy#34;, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER