Martes 14 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Sobrarán dólares y subirán salarios: las once promesas ambiciosas de Caputo a los argentinos


El ministro de Economía publicó un listado con 11 cosas que "están pasando y se van a exponenciar en los próximos meses". Qué dijo de inflación e impuestos


El ministro de Economía Luis Caputo publicó en sus redes sociales una lista de variables económicas que ya "están pasando" y que se "van a exponenciar" en los próximos meses. Entre otros factores, resaltó la baja de la inflación y los impuestos, la recuperación de la economía y afirmó que "los pesos van a faltar y los dólares van a sobrar".

Fueron en total once las variables que mencionó Caputo, cuyo mensaje en X llegó luego del discurso de Javier Milei en Mercado Libre, en el que el Presidente valoró la labor del empresario Marcos Galperin y su equipo y adelantó que se anunciaron inversiones millonarias para los próximos años.

Dólar, inflación y salarios: la lista de variables que publicó Luis Caputo

En su mensaje en la red social X, Caputo escribió: "Cosas que ya están pasando y se van a exponenciar en los próximos meses". Y luego publicó la lista:

La inflación va a bajar
La economía va a recuperar
Los impuestos van a bajar
Las regulaciones van a colapsar
El crédito privado va a explotar
La demanda de dinero va a aumentar
Los pesos van a faltar
Los dólares van a sobrar
El dólar financiero va a converger al dólar oficial
Los salarios van a recuperar
La pobreza va a bajar
El mensaje de Luis Caputo sobre las variables de la economía que se profundizarán en los próximos meses
El mensaje de Luis Caputo sobre las variables de la economía que se profundizarán en los próximos meses
El mensaje de Luis Caputo: rechazo pleno a la devaluación
A diferencia del Massa de un año atrás, ahora el Gobierno no piensa en una devaluación. Ni en que el Fondo Monetario vendrá a exigirle un salto cambiario.

El organismo ya expresó su preocupación por la escasa acumulación de reservas y el fortalecimiento del peso. Se mostró en contra del dólar "blend", porque desvía la llegada de divisas al BCRA.

A diferencia de Massa, que dependía del visto bueno del FMI para recibir fondos frescos y así refinanciar los vencimientos, ahora Luis Caputo no necesita de un acuerdo con el organismo.

En este contexto, el ministro pretende que el "ajuste" lo hagan las empresas. Como ya contó iProfresional, Caputo les envió un mensaje a las compañías para que mejoren su competitividad reduciendo costos. Y les dijo que el Gobierno está dispuesto a revisar regulaciones que inflen esos gastos y que no sean imprescindibles.
En las últimas horas, el titular del Palacio de Hacienda hizo público ese mensaje con un posteo en la red social X: "Hoy comienza la baja del impuesto PAIS. Los sectores beneficiados se han comprometido a bajar precios. Es importante para la sociedad que cumplan. La desconfianza de la gente no es solo con los que gobernamos, sino también con el empresariado que saca provecho extra de estas medidas. La gente tiene que ver reflejado en sus finanzas que este es el camino correcto: bajar la inflación, bajar impuestos, recuperar el crédito para las personas y pymes y eliminar regulaciones".

Inflación del 3%, la apuesta de Economía
El Gobierno quiere que la inflación siga en la pendiente; se juega a que el índice de precios comience con "3" en septiembre, y que la inflación núcleo vaya incluso más abajo.

Sería la forma de demostrar que este es un verdadero plan de estabilización, y que no debe esperarse una nueva devaluación, más adelante.

La única manera sería con una inflación que se acopla al "crawling peg" del 2% mensual, y así se evite el escenario del atraso cambiario.

Aunque no lo manifieste, el Gobierno da a entender que el actual tipo de cambio quedó más atrás de lo deseable. Si fuera de otra manera, ya hubiese quitado el impuesto PAIS a la importación de servicios, que se mantiene en el 17,5%.

Tampoco se removió el "dólar tarjeta", para los turistas que viajan al extranjero, que vale arriba de los $1.500 por los impuestos añadidos.

Dólar controlado
Caputo piensa que con la brecha controlada y una menor carga impositiva sobre los balances de las compañías, los precios deberían tranquilizarse más.

La semana arrancó, de hecho, en línea con esas expectativas, en medio del feriado en los Estados Unidos.

El dólar CCL arrancó la semana en el menor valor "real" de los últimos cinco años. Desde la época de Mauricio Macri, previo a las elecciones PASO cuyo resultado provocó una avalancha de ventas de activos financieros, y una disparada del dólar, que no se veía un precio tan bajo.


El CCL cerró en $1295, que es similar a los $45 que valía en agosto 2019, antes de las PASO que ganó la fórmula de Alberto Fernández-Cristina Kirchner.

Deflactado por la inflación desde aquel momento, el valor de aquel momento resulta similar a los $1.290 de ahora, según calculó el economista Salvador Vitelli.

Durante la última gestión peronista, la volatilidad del mercado cambiario atravesó momentos extremos. Como a mediados del año 2020, cuando la brecha cambiaria se exacerbó, el "contado con liqui" llegó a valer prácticamente $3.000 a precio de hoy.



Miércoles, 4 de septiembre de 2024
...

Volver

 
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Hallaron muerta a la joven desaparecida en Avia Terai

El hallazgo del cuerpo sin vida de Gabriela Arací Barrios fue en un pozo de una vivienda donde se realizaron los allanamientos. La casa es de propiedad de Bruno Salvatierra, principal sospechoso de la desaparición de la joven de 20 años.

Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña

El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

Buscan a una joven desaparecida: hallaron su moto quemada en una vivienda abandonada

Gabriela Arací Barrios, de 20 años, fue vista por última vez el domingo a la madrugada. La Policía del Chaco activó el protocolo de búsqueda y detuvo a varias personas (cuatro hombres y una mujer) que habrían estado con la joven antes de su desaparición.

La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos

Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

Milei visitó el Chaco y arengó a militantes en la Plaza Belgrano: y#34;Les pido que no aflojeny#34;

En una visita fugaz, el presidente de la Nación Javier Milei arribó a Resistencia cerca del mediodía, donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero

Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar

Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen

Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda

El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante

El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento

"De qué sirve tener superávit fiscal cuando hay un país que se cae a pedazos"

El empresario gastronómico y vicepresidente del Movimiento Nacional PYME (Monapy), Maximiliano Pisseta Báez, expuso en NORTE TV una radiografía cruda del presente económico argentino.(norte.com)

El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana

El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad crecientey#34;.

Qué es el swap con que Estados Unidos rescata del naufragio financiero a Javier Milei y Luis Caputo

El anuncio de Scott Bessent implica un intercambio (swap) de monedas entre su país y la Argentina, que servirá para brindar liquidez financiera al país.

"Sacar a China de la Argentina", el compromiso que asumió Javier Milei a cambio del swap

Scott Bessent fue claro en cuanto a la gran condición que impuso a Luis Caputo para otorgar el swap por U$S20.000 millones: recuperar el mercado sudamericano.

Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal

El crédito en pesos se enfría: alta tasa, impuestos y morosidad frenan préstamos personales y comerciales, mientras tarjetas e hipotecarios crecen.Por iprofesional.com

Se acelera la sangría de bonos en dólares y en pesos ante las ventas del Tesoro y sin novedades desde Washington

El mercado mantiene el nerviosismo ante la falta de novedades sobre el salvataje de EEUU y algunos los títulos en dólares ya cotizan con una TIR superior al 20%.

Leonardo Cositorto aseguró que puso más de 30 mil dólares para la campaña de Diego Santilli en 2021

El fundador de Generación Zoe, condenado a 12 años de prisión por estafas, explicó de qué forma llegó el supuesto pedido del dinero y cómo fue el aporte que habría realizado.

El Gobierno aprobó la extradición a EEUU de Fred Machado y lo trasladan a un penal federal de Viedma

Fue tras un fallo de la Corte Suprema. El empresario cumplía arresto domiciliario y ahora se alojará en una unidad penitenciaria mientras espera ser extraditado. Está acusado de narcotráfico y admitió haber financiado la campaña de Espert en 2019

¿Santilli no va? Afirman que la fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt encabece la lista de LLA

Sin dudas, la novedad de último momento podría sacudir a todo el armado de La Libertad Avanza. ¿Quién reemplazará a José Luis Espert?

Quién era Daiana Mendieta, la joven que fue hallada sin vida este martes en un aljibe en Entre Ríos

Su familia la buscó durante varios días hasta que se confirmó la peor noticia: habría sido víctima de un femicidio. El único sospechoso es un vecino de 55 años.

Fred Machado rompió el silencio: "Apoyé a José Luis Espert y el tipo me negó

El empresario argentino acusado de vínculos con el narcotráfico habló por primera vez desde Viedma. Negó los cargos, denunció y#34;torturasy#34; por parte de agentes estadounidenses.

¿Santilli a la cabeza de la lista? Lo vinculan con 14 sociedades, 2 en paraísos fiscales

Tras cuestionar la corrupción y promover la Ficha Limpia, Santilli enfrenta denuncias por vínculos con empresas en paraísos fiscales y posible evasión. Tras la renuncia de Espert, su nombre empieza a sonar como cabeza de lista en PBA.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER