Sábado 26 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
SOCIEDAD
Capitanich, Fernández y Alak se reunieron con las autoridades de AMIA y DAIA
El Jefe de Gabinete, el Secretario General de la Presidencia y el Ministro de Justicia recibieron a ambas instituciones comunitarias, en una jornada marcada por la muerte del fiscal de la causa Amia.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Justicia,Julio Alak; y el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, recibieron al presidente de la DAIA, Julio Schlosser, y al titular de la AMIA, Leonardo Jmlenitsky, en Casa de Gobierno, con quienes dialogaron acerca de la muerte del fiscal Alberto Nisman.

"Vinimos a plantear las situaciones que se están viviendo en nuestro país en el día de hoy acerca de la muerte del fiscal, debe profundizarse todo lo que es la investigación de las causas de esta muerte, que debe tener un total esclarecimiento y no quede en el olvido ni quede en una causa que nunca avance", dijo Schlosser, al término del encuentro, en la jefatura de Gabinete.

El titular de la entidad judía agregó que también plantearon "la necesidad de que todas las causas que llevaba adelante el fiscal continúen sin interrupción en un hecho tan doloroso y shockeante como fue su muerte".

"También planteamos la necesidad de brindarle a la comunidad judía la tranquilidad para que continúe su vida normal sin sentir ningún tipo de temor", agregó.

Schlosser sostuvo que "a las víctimas del atentado a la AMIA debo agregar que ya son más de 100 y la muerte del fiscal ya es la 103".

Su colega de la AMIA, analizó que la reunión "es importante porque significa poner en conocimiento de las máximas autoridades nacionales nuestra preocupación por lo que ha sucedido".

Jmlenitsky expresó que solicitaron que "solicitaron que la investigación sea exhaustiva hasta saber realmente qué es lo que realmente ha ocurrido; tomar las previsiones para que el atentado a la AMIA se esclarezca definitivamente. Hemos podido plantear todas nuestras inquietudes".

Preguntado por la prensa si habían hablado en torno a la muerte del fiscal Nisman, Jmlenitsky respondió: "No nos dijeron nada, no analizaron hipótesis en particular y se hicieron responsables en investigar hasta las últimas consecuencias lo que ha ocurrido".

En tanto, Schlosser respondió: "Aníbal Fernández dijo que él no hablaba de suicidio hasta no tener todos los elementos y que habían tratado de preservar la escena de los hechos en la mejor pureza y que falta un barrido electrónico que va permitir saber si la mano del fiscal Nisman fue la que disparó el arma que le causó la muerte".

En cuanto al nuevo fiscal que ocupará el lugar de Nisman hasta el 31 de enero, Alberto Gentili, Schlosser expresó que "era la persona que el fiscal Nisman tenía de confianza cuando él no estaba en el país".
Fuente:Tiempo Fiscal


Martes, 20 de enero de 2015
...

Volver

 
Economía
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Economia. ) Infonews)
El economista Cristian Folgar analizó la situación económica del país y cuestionó la fórmula actual del índice de precios. Fte.Infonews.com
Economia
Llegó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año
Economía
Mientras el Gobierno libertario celebra la estabilidad cambiaria, las reservas continúan en caída libre y los bonos en dólares siguen en rojo.
Economía
Según señala el informe de la Consultora Politikón - en su documento 'Empleo y salario de la construcción en las provincias y CABA. Febrero 2025' - en ese mes nuestra provincia sumó interanualmente un 18,5% más con 665 nuevos puestos de trabajo. Mientras la mejora salarial en febrero tuvo a Chaco - junto a otras 6 provincias - las que presentaron las mayores variaciones interanuales, todas por encima de 30% real en este mes.
Economía
A contramano de las afirmaciones del presidente Javier Milei, que el viernes insistió en que los salarios le están ganando a la inflación, un informe de la CTA Autónoma (CTA-A) basado en datos oficiales refleja que las paritarias perdieron hasta casi un 7% con respecto a la suba de los precios durante el primer trimestre del año. Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una importante caída del salario real y hay presión para reabrir las negociaciones.
Economía
Por primera vez desde 2019, las personas podrán comprar dólares en el banco sin tope, a través de home banking y sin restricciones extra. El cepo cambiario, que comenzó durante el gobierno de Mauricio Macri y se profundizó con la gestión de Alberto Fernández, se levanta para las personas físicas, según anunció el Banco Central este viernes.
Economía
La República Popular de China anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. Aumentará del 84 % al 125 % los aranceles sobre todos los productos importados desde ese país, como respuesta al nuevo paquete de tarifas aprobado por Washington.
Economía
En el peor momento político y económico de Milei, el "no llego a fin de mes" es constante y la suba de precios sólo es superada por la Inseguridad. El rubro Alimentos, con fuertes alzas, trastoca el IPC de marzo y abril. Este último período es en el que el ministro de Economía, Luis Caputo, esperaba tener un 1% por ciento adelante en ese indicador.
Economía
El dólar paralelo vuelve a subir y alcanza su valor máximo en los últimos 7 meses. La divisa norteamericana en el segmento informal opera a $1.305. Además, caen las acciones argentinas en Wall Street y el riesgo país cayó a 753 puntos.
Economía
La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) logró un acuerdo con las Cámaras empresarias y el Gobierno homologó el entendimiento. Así, se confirmó una actualización del 5,1% para los trabajadores del sector. A través de la Disposición 12/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano aprobó el incremento, que ya había informado el gremio.
Inflación Febrero 2025
El dato se conoció este viernes. El mercado esperaba que se ubique entre el 2,3% y el 2,7%
Economía
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 55,0% en enero, un nivel ligeramente superior al del mismo mes del año pasado, cuando fue del 54,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Sociedad
Honda siguió liderando el mercado con 6.516 unidades, seguida por Motomel, con 5.773, Gilera se ubicó tercera, con 4.761, y con 4.348 se mantuvo Corven en el cuarto lugar.
Economía
Desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizaron un nuevo análisis sobre la situación salarial y la pérdida de adquisitivo que vienen sufriendo los trabajadores registrados, por lo que apuntaron contra las mediciones que lleva a cabo el Gobierno nacional a través del INDEC respecto a la inflación y que señalan una recuperación de los mismos, en verdad tienen una canasta que “no representa a los hogares”.
Economía
La punta de lanza del fuerte aumento semanal de los alimentos fue la carne, que subió 3,9%, y las bebidas, que treparon 4%. Entre ambos incrementos, "se explicó casi el 80% de la inflación semanal", según la consultora LCG.
Chaco estará presente en la 56° sesión plenaria del Parlamento del Norte Grande

La vicegobernadora de la Provincia del Chaco, Silvana Schneider, junto al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, representarán al Chaco en la 56° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, que se desarrollará en la provincia de Catamarca los días 28 y 29 de julio.

Las ventas de combustible al público en el Chaco tuvieron una caída interanual en junio del 3,3%

En junio de 2025, 11 de las 24 jurisdicciones subnacionales presentaron subas interanuales, mientras que nuestra provincia se ubicó - con una baja de -3,3% - entre los 13 distritos que registraron caídas interanuales en junio, con La Rioja y Tucumán presentando los descensos más fuertes, llegando al doble dígito en esos casos. Pero también el Chaco figura entre las ocho jurisdicciones con bajas en el primer semestre de 2025 con un 0,3%, según el informe de la Consultora Politikón.

Salud Pública: y#34;Nuestro objetivo principal es mejorar la atención de los pacientesy#34;, aseguró Meneses

El subsecretario de Salud del Chaco, Rafael Meneses, brindó un amplio panorama del estado del sistema sanitario en la provincia. Habló sobre el recambio de autoridades en los principales hospitales, las estrategias para afrontar la demanda, las dificultades en recursos humanos, los avances en salud digital y la respuesta a los reclamos sindicales.

Libre acceso a dólares para transferir, más las reformas laboral y tributaria, el pliego de condiciones de la empresas de EEUU a Milei

El lobby de EE.UU. presentó un documento de "requisitos" para adaptarse al nuevo esquema de comercio mundial que dispuso Trump.

Crecen las fuertes críticas a Mercado Libre por sus comisiones: y#34;Se quedan con el 20% o másy#34;

La empresa Mercado Libre, fundada por Marcos Galperin, recibió una ola de críticas en redes sociales a raíz del aumento en sus comisiones por venta, que en algunos casos superan el 20% del valor del producto. La polémica se intensificó tras el anuncio de una modificación en los cargos según la provincia del vendedor. Distintos usuarios, vendedores y clientes, expusieron sus reclamos ante los altos porcentajes que cobra la plataforma.

Trabajadores agrarios cortan rutas por tercer día consecutivo en rechazo a los y#34;salarios de hambrey#34;

Hubo medidas en Mar del Plata, Reconquista, Entre Ríos, Córdoba y Corrientes, entre otros lugares.

Inflación de junio 2025 en provincias muestra un comportamiento mixto con brechas

En el mes de junio de 2025, el IPC nacional marcó una suba del 1,6%, acelerando levemente en 0,1 p.p respecto al mes previo (1,5% en mayo). Chaco mostró un registro más bajo que la Nación con 0,9%; sin embargo, en la variación acumulada en el primer semestre de este año, tuvo un alza del 15,1% igualando al del país. Con una variación interanual del 37,8%.

El PJ chaqueño, enfocado en la unidad y en y#34;establecer una dirección futura clara y una organización internay#34;

Así lo manifestó el diputado Nicolás Slimel, presidente del bloque PJ y dirigente de las 62 Organizaciones Peronistas. Habló de la deuda del Parlamento en generar debate y también del escenario político- electoral que los mantiene enfocados en lograr la unidad para contar con una alternativa opositora fuerte en los comicios nacionales de octubre.

y#34;Capiy#34; Rodríguez en encuentro con Karina Milei: y#34;Estamos oficialmente en los 24 distritos del paísy#34;

El presidente de La Libertad Avanza Chaco, Alfredo y#34;Capiy#34; Rodríguez, participó de la reunión encabezada por Karina Milei en la sede central del partido en CABA. La jornada consolidó que LLA ya está oficialmente constituido en los 24 distritos del país y trazó la hoja de ruta para profundizar el cambio político que inició en 2023 de la mano de Javier Milei.

y#34;Los precios se mantienen por el bajo nivel de ventasy#34;, aseguran los supermercadistas locales

En declaraciones a CIUDAD TV, el dirigente supermercadista Miguel Simons aseguró que y#34;el consumo sigue deprimidoy#34; y que los precios de los productos se mantienen por la sostenida caída de las ventas.

El nuevo modelo económico de Milei: en 2024 se perdieron 13.000 pymes, según cifras oficiales

En los próximos días el Ministerio de Economía va a publicar un relevamiento de empresas que va a dar cuenta de que en 2024 se perdieron unas 13.000 unidades productivas, y de ellas, unas 5.200 fueron industriales. Se trata de un informe sobre natalidad y mortandad de pymes, el cual indica que el año pasado se crearon 53.000 firmas nuevas y se cerraron unas 66.000.

Aradas defendió el retiro dispuesto por el Municipio: y#34;Hoy los balcones gastronómicos son ilegalesy#34;

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Alejandro Aradas, explicó los temas que concentran la agenda legislativa local: presupuesto, ordenanzas tributarias, reforma del Código de Planeamiento Urbano y la polémica por el retiro de balcones gastronómicos. y#34;El día que ocurra un accidente el responsable va a ser el municipioy#34;, advirtió sobre la necesidad de adecuarse al Código de Tránsito. También señaló que y#34;no podemos ajustarnos al Código cuando nos convieney#34;.

Una medida cautelar frenó descuentos salariales contra gremialistas de ATECh

La medida ordena al Ministerio de Educación del Chaco abstenerse de aplicar descuentos o débitos por el y#34;Suplemento por Extensión 25 hsy#34;, creado por los Decretos Nº 1749/22 y Nº 2587/22, hasta que se resuelva la demanda contencioso administrativa en curso. La resolución judicial comprende a la actual secretaria general de ATECh, Rosa Petrovich.

El gobierno nacional avanza el proceso de privatización del Ferrocarril Belgrano Cargas

El Gobierno Nacional continúa avanzando en el proceso de privatización de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A., según establece la Resolución 1049/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Milei nunciaría una baja de retenciones en una histórica visita a La Rural el próximo sábado

El Presidente hablará el sábado en la Expo Rural. Se espera que anuncie una rebaja de retenciones a la exportación de carne. Llegará en descapotable.

Con una baja mensual, las ventas en los supermercados subieron 6,1% interanual en mayo

Por su parte, los mayoristas volvieron a caer mientras que los shoppings siguen en alza, con 4,9% y 45,1%, respectivamente.

Chaco será escala por primera vez de la competencia automovilística Gran Premio Argentino Histórico

Las familias chaqueñas podrán ver vehículos antiguos que competían entre 1935 y 1985 en diferentes carreras.

Las precipitaciones continuarán hasta este jueves al mediodía

En su columna sobre el clima, en los estudios de CIUDAD TV, el observador meteorológico, Luis Romero, proporcionó el pronóstico del tiempo para la ciudad de Resistencia y la provincia del Chaco, para lo que resta del día y el resto de la semana.

El Gobierno eliminó el registro de comedores y merenderos comunitarios de organizaciones sociales

La decisión impacta directamente en las organizaciones sociales y comunitarias que gestionan la asistencia alimentaria en cada punto del territorio nacional.

ATE logró que la Justicia le exija explicaciones al Gobierno por irregularidades en la sanción de la Ley Bases

La Asociación de Trabajadores del Estado en la Ciudad impulsó una acción judicial colectiva y#34;para frenar los efectosy#34; de la normativa 27.742.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER