Jueves 16 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Por qué Milei imprime pesos, mientras promueve el plan "Emisión Cero"



Por qué Milei imprime pesos, mientras promueve el plan "Emisión Cero"




Desde que asumió a la presidencia, Javier Milei debió tomar una posición frente a un dilema que impactó en su plan económico y también en su narrativa política: la emisión monetaria. Contrario a sus promesas de campaña y discursos que vociferaba en sus presentaciones teatrales frente a centenares de personas, en su gestión como jefe de Estado se vio obligado a inyectar 11,6 billones de pesos en la economía. Esta imponente cifra incluye compras de dólares, cancelación de Leliq, pago de intereses de pasivos remunerados y otros compromisos financieros heredados.

La visión del economista, basada además en los principios liberales, implicaba cortar de raíz la emisión monetaria para terminar con el círculo inflacionario que cada más se agigantaba, mientras el poder adquisitivo bajaba. Sin embargo, la administración libertaria se topó rápidamente con desafíos inesperados que limitaron sus opciones para manejar las finanzas públicas.

Emisión Cero: por qué Javier Milei imprime pesos
"Emitir dinero es empobrecer al ciudadano", había dicho Milei en múltiples ocasiones durante su campaña. Pero, en el primer semestre de su gestión se emitieron más pesos que en el mismo período del año 2023. En los primeros seis meses de este año, la base monetaria creció en torno al 100%, mientras que durante la administración de Fernández-Massa había sido 13%.



Claro que, siendo tan opuesta la acción con las promesas de campaña de Milei, esto generó grandes cuestionamientos. Analistas precisaron que el aumento de la base monetaria de los primeros 6 meses durante el semestre del 2023, reflejó un aumento de 13%, una contracción de 25% de ese período que tuvo una inflación del 51% acumulada; mientras que en 2024 la inflación acumulada fue de 82%.

En ese contexto, Roberto Cachanosky opinó: "En el primer semestre del 2023 la expansión monetaria simple, sin pasivos remunerados, aumentó un 13%. Y en el primer semestre de este año la suba fue del 110%. ¿Qué significa eso? Que hay un festival de emisión monetaria que explica la licuación del gasto público. Más que motosierras fue licuadora. Y, por otro lado, eso también explica el aumento que estamos teniendo en todos los dólares, desde el libre hasta los financieros. Estamos frente a una situación en la cual esto puede llegar a impactar todavía más en la inflación en los próximos meses".

El nivel de emisión monetaria en los primeros semestres de 2023 y 2024.
El nivel de emisión monetaria en los primeros semestres de 2023 y 2024.

De la misma forma, aunque con otras estimaciones, el analista financiero Christian Buteler dijo que la base monetaria, considerada como pesos en poder público y depósitos en los bancos, creció un 95% en los primeros seis meses del Gobierno de Milei. Más que el año pasado, pero "no necesariamente por el crecimiento de la economía, sabemos que no es así", indicó.

Cuánta plata emitió el Gobierno y para qué
Desglosando esta emisión, el Gobierno utilizó aproximadamente 3,5 billones de pesos para comprar dólares. Esta decisión buscaba reforzar las reservas, en medio de una constante presión sobre el tipo de cambio, ya que una depreciación abrupta de la moneda podría derivar en mayores tensiones inflacionarias.

Otros 3 billones de pesos se destinaron a la cancelación de Leliq (Letras de Liquidez), instrumentos de deuda de corto plazo con alta rentabilidad. Estos compromisos resultaban insostenibles para el Banco Central, que pagaba intereses cada vez mayores para renovarlos y evitar su colapso. En el proceso, el pago de intereses de pasivos remunerados (una categoría que incluye tanto Leliq como otros instrumentos similares) sumó 2,6 billones de pesos adicionales.

Por su parte, el pago de Ledivs (Letras de Descuento del Banco Central), otros instrumentos de deuda de corto plazo, demandó 1,8 billones de pesos, mientras que compromisos varios absorbieron otros 0,7 billones. En total, la administración Milei emitió 11,6 billones de pesos, enfrentándose a una deuda que no podía ser ignorada ni diferida.

Ante este panorama, ¿qué puede hacer la gestión de Milei? Claramente, las deudas se redujeron, pero aún no desaparecieron, por lo que continuarán presionando y limitando las políticas que el Gobierno pueda emplear. Por el momento, sí se avanzó de manera contundente con la reducción del gasto público en áreas específicas y se intentó, también, incentivar a las inversiones privadas.

Para intentar contrarrestar esta emisión y evitar que los índices inflacionarios se descontrolen a futuro, Nación podría avanzan con un ajuste fiscal aún más drástico, pero también se arriesgaría a profundizar el malestar social y afectar el crecimiento económico. En este contexto inestable, Milei prometió —en un futuro— avanzar con un proyecto para "penar la emisión monetaria", aunque por el momento este es su único recurso para solventar viejas deudas y no sacrificar el superávit fiscal.


Viernes, 8 de noviembre de 2024
...

Volver

 
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: y#34;Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversióny#34;, dijo. Y agregó: y#34;Si pierde, no seremos generososy#34;

y#34;Nos piden que aguantemos, pero no dicen para quéy#34;: el presidente de la UICH advirtió que la industria chaqueña está al borde del colapso

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, trazó un panorama crítico del sector y aseguró que las pymes y#34;siguen cayendoy#34; pese a los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei. y#34;No hay salida con esta forma de gobernary#34;, sostuvo.

Estado del Puente

Se comparte imagenes del puente General Belgrano

Trasladan a Pablo Laurta a Córdoba y definen quién quedará a cargo de su hijo

El femicida sería alojado en la cárcel de Bouwer. El menor cumple seis años este martes y se analiza quién será el familiar que quede a cargo de su resguardo.

Hallaron muerta a la joven desaparecida en Avia Terai

El hallazgo del cuerpo sin vida de Gabriela Arací Barrios fue en un pozo de una vivienda donde se realizaron los allanamientos. La casa es de propiedad de Bruno Salvatierra, principal sospechoso de la desaparición de la joven de 20 años.

Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña

El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos

Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

Milei visitó el Chaco y arengó a militantes en la Plaza Belgrano: y#34;Les pido que no aflojeny#34;

En una visita fugaz, el presidente de la Nación Javier Milei arribó a Resistencia cerca del mediodía, donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero

Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar

Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen

Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda

El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante

El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento

"De qué sirve tener superávit fiscal cuando hay un país que se cae a pedazos"

El empresario gastronómico y vicepresidente del Movimiento Nacional PYME (Monapy), Maximiliano Pisseta Báez, expuso en NORTE TV una radiografía cruda del presente económico argentino.(norte.com)

El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana

El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad crecientey#34;.

Qué es el swap con que Estados Unidos rescata del naufragio financiero a Javier Milei y Luis Caputo

El anuncio de Scott Bessent implica un intercambio (swap) de monedas entre su país y la Argentina, que servirá para brindar liquidez financiera al país.

"Sacar a China de la Argentina", el compromiso que asumió Javier Milei a cambio del swap

Scott Bessent fue claro en cuanto a la gran condición que impuso a Luis Caputo para otorgar el swap por U$S20.000 millones: recuperar el mercado sudamericano.

Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal

El crédito en pesos se enfría: alta tasa, impuestos y morosidad frenan préstamos personales y comerciales, mientras tarjetas e hipotecarios crecen.Por iprofesional.com

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER