Viernes 17 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Hay 3 acciones que suben hasta 50% en dólares en noviembre: cuál recomiendan comprar ahora



Activos de empresas líderes argentinas suben con fuerza en Buenos Aires y Nueva York. Cuáles son estas compañías y cuál es la más recomendada para invertir





Los ahorristas que prefirieron comprar acciones de empresas en noviembre se encuentran con la grata sorpresa que algunas de ellas suben hasta 50% en dólares, una renta que no es superada por otra alternativa doméstica. En especial, se destacan tres papeles "estrella" que escalan entre 36% a 50% en el mes. Cuáles son los preferidos por los expertos consultados por iProfesional.

Las buenas noticias económicas, por las bajas de la inflación, el riesgo país y el precio del dólar, generaron un optimismo en el mercado bursátil. En especial, el principal índice de acciones de empresas líderes, el Merval de Buenos Aires, avanza 16% en todo noviembre.

Con este impulso, se destacan por sobre el resto los incrementos de tres acciones puntuales en el mes: YPF (44%), Metrogas (39%) y Telecom, con un ascenso de alrededor de 36%.

Incluso, en Nueva York, los ADR de YPF escalan 50% en dólares y los de Telecom trepan 40% en moneda estadounidense en Wall Street.

Un nivel que supera con creces el estimado 2,7% de inflación para todo el mes o la tasa en pesos que paga un plazo fijo, en torno al 2,6% cada 30 días. Incluso, el valor del dólar financiero se desploma alrededor de 5% en el mes, como es el caso del MEP.

En este sentido, los analistas consultados por iProfesional realizan un análisis respecto a por qué avanzan estos activos y cuáles son los favoritos para comprar ahora.

Por qué acciones de empresas suben hasta 40%
En cuanto a las causas de las fuertes subas de hasta 40% en el mes de YPF, Metrogas y Telecom, los analistas consultados por iProfesional responden.

"El rally de las acciones locales en los últimos meses fue bastante fuerte. En el último tiempo, por recomposición tarifarias, las acciones de empresas que más subieron fueron las energéticas, porque la gente puede pagar más porque el salario real crece", reflexiona Mauro Carrizo, asesor financiero de Cocos Capital.

Por el lado del alza de Metrogas, para Rubén Pasquali, analista de Fernández Laya, tiene que ver con "el anuncio que hizo el presidente de YPF, su accionista mayoritario, respecto a que la empresa está en venta en caso que alguien pague lo que la compañía pretende. Es que venía haciendo mucho volumen, por eso creció más y además ingresó al índice Merval. Al ingresar al panel líder, hay fondos de inversión que la incorporaron a su cartera y esto generó también una suba de precio y de volumen operado. Esto le juega a favor y es una vidriera para la compañía".


Al respecto, Juan Diedrichs, analista de Capital Markets, considera que la fuerte suba de esta acción se debe a que tiene "cierto retraso" en su precio respecto al resto del mercado.

Y en el caso de Telecom, este experto considera que "pasa lo mismo, porque su ADR era el que estaba más retrasado y ahora se está poniendo en línea con la mayoría de las empresas cotizantes".

Para Pasquali, la suba de Telecom tiene que ver con el "retraso" que presentaba en su precio, por lo que al mirar sus números finales "muestra un ratio bajo, pero cuando se mira el desagregado de su balance, se observan algunos ítems un poco más bajos que trimestres anteriores. Jugó mucho el retraso relativo respecto a las otras posiciones".

Además, desde el mercado se afirma que impulsó a la cotización de esta acción el pago de dividendos de días atrás. Y ello se suma el aspecto positivo de que la familia Wertheim tiene vínculo directo con el Gobierno.

Ahora bien, YPF es la gran estrella de noviembre, con un incremento que llega hasta el 50% en su cotización sólo en este mes tanto en Buenos Aires como en Nueva York.

"YPF se llevó todas las palmas porque está en uno de los mejores sectores para Argentina, que es el energético. Además, presentó a inicios de noviembre un balance muy bueno, con crecimiento importante de múltiplos, no solo en rentabilidad sino también en crecimiento operativo", resume Pasquali.

También, agrega que "mejoró mucho" la explotación tanto de petróleo como de gas, con una participación actual de 49% en Vaca Muerta, superando el registro previo de 46%.

"Esto va mostrando que a medida que la empresa va cambiando con la nueva estrategia que tiene, con nuevos yacimientos y discontinuando los más maduros, genera un resultado que puede mejorar los precios de su cotización. Recién ahora pudo superar los precios anteriores y llegar a máximos transitorios en su cotización", concluye Pasquali.

En qué acciones invertir ahora
Por el lado de las acciones que más están subiendo en este momento y que pueden seguir subiendo en los próximos meses, los analistas coinciden que YPF es el papel "preferido" para seguir invirtiendo.

"Compraría YPF por su potencial", sentencia Diedrichs.

En ello suma Pasquali: "Sin duda, selecciono a YPF por el tremendo potencial que tiene. Hoy es la acción a comprar".

En esta sintonía, Carrizo completa: "Desde acá para el año que viene, inclusive, el segmento oil & gas debería ser lo que más traccionará y lo que más debería tener nuestra cartera".

Además, indica que sumaría a Pampa Energía, Vista y "nuestra favorita es YPF porque creo que es la acción que más barata está, y si se terminan de limpiar todos los temas políticos y demás aspectos, es una de las empresas que más puede llegar a subir".

El argumento de Carrizo es que YPF tiene posiciones claves en Vaca Muerta, mejoró mucho su deuda y a su vez "mejoró mucho" su management.

"Así que debería ser la acción que más traccione al mercado, y el resto debería acompañar", concluye.-


Miércoles, 20 de noviembre de 2024
...

Volver

 
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

Refuerzan la seguridad en Villa Río Bermejito a la espera de funcionarios nacionales

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un operativo preventivo en la localidad para garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios para el relevamiento de pensiones. Lunes y martes se realizarán los operativos.

Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo "ponerle plata a la gente"

El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.

Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: y#34;Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversióny#34;, dijo. Y agregó: y#34;Si pierde, no seremos generososy#34;

y#34;Nos piden que aguantemos, pero no dicen para quéy#34;: el presidente de la UICH advirtió que la industria chaqueña está al borde del colapso

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, trazó un panorama crítico del sector y aseguró que las pymes y#34;siguen cayendoy#34; pese a los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei. y#34;No hay salida con esta forma de gobernary#34;, sostuvo.

Estado del Puente

Se comparte imagenes del puente General Belgrano

Trasladan a Pablo Laurta a Córdoba y definen quién quedará a cargo de su hijo

El femicida sería alojado en la cárcel de Bouwer. El menor cumple seis años este martes y se analiza quién será el familiar que quede a cargo de su resguardo.

Hallaron muerta a la joven desaparecida en Avia Terai

El hallazgo del cuerpo sin vida de Gabriela Arací Barrios fue en un pozo de una vivienda donde se realizaron los allanamientos. La casa es de propiedad de Bruno Salvatierra, principal sospechoso de la desaparición de la joven de 20 años.

Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña

El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos

Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

Milei visitó el Chaco y arengó a militantes en la Plaza Belgrano: y#34;Les pido que no aflojeny#34;

En una visita fugaz, el presidente de la Nación Javier Milei arribó a Resistencia cerca del mediodía, donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero

Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar

Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen

Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda

El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER