Sábado 18 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
¿Conviene comprar dólar barato o aprovechar el plazo fijo?: esto recomiendan expertos en finanzas




El billete estadounidense se encuentra en el precio más bajo desde mayo, mientras que la renta en pesos equipara la inflación. Qué recomiendan economistas




El ahorrista se encuentra en un dilema, debido a que el precio del dólar libre se ubica en un piso histórico y luce barato, mientras que el plazo fijo en pesos parece más atractivo por superar al avance de la inflación. De esta forma, la sensación es que ambas opciones de inversión pueden ser buenas oportunidades, pero existen diversos desafíos que pueden modificar la situación de una y otra. Por eso, iProfesional consultó con distintos analistas sobre cuál es su preferencia y qué esperan.

Lo concreto es que el precio del dólar libre hoy se ubica en su nivel nominal más bajo desde mayo pasado. El blue se mueve en torno a los $1.130, mientras que el MEP (o Bolsa) hace días que perforó los $1.100 y prácticamente se equiparó con el tipo de cambio oficial.


Mientras el billete estadounidense está "planchado", la inflación comenzó a descender, aunque sigue en torno al 3% mensual, un hecho que genera que se incremente la sensación de atraso cambiario respecto al resto de los precios de la economía.

Para tener una referencia, si se toma la máxima tensión y el nerviosismo político y económico que se generó en octubre del año pasado por las elecciones presidenciales, en ese entonces el dólar blue tocó un valor nominal máximo de $1.200, que representa en la actualidad, ajustado por inflación, un equivalente a $2.715. Alrededor de 140% más que lo que cuesta comprarlo hoy.

Por ende, para algunos economistas, este atraso cambiario, la cercanía de las vacaciones de verano, el cobro del medio aguinaldo de diciembre y el inminente fin del blanqueo de capitales, hecho que impulsó a la baja al valor del dólar libre en las últimas semanas, pueden comenzar a generar presión para empujar al alza a la moneda norteamericana.


Es decir, el temor que existe es que se produzca un salto en la cotización del billete estadounidense en los próximos meses que cambie la situación, por lo que hoy también existen motivos para considerarlo como una oportunidad de compra.

Precio del dólar versus plazo fijo tradicional
Si bien el precio del dólar puede ser calificado en la actualidad como barato, por otra parte se posiciona como alternativa de inversión el plazo fijo tradicional.

Es que, en términos de inversión, el dólar tiene una renta negativa en los últimos meses, porque su valor se encuentra en caída. En cambio, los depósitos bancarios están rindiendo de forma positiva, es decir, superan a la inflación.

Ello ocurre a pesar que el Banco Central bajó, a inicios de noviembre y tras 6 meses sin efectuar cambios, la tasa nominal anual (TNA) de referencia unos 5 puntos porcentuales desde la previa del 40% hasta la actual 35%.


En cifras, ahora los principales bancos están pagando para los plazos fijos tradicionales una tasa promedio del 32% anual. Por ende, esto se traduce a una renta de 2,63% cada 30 días, que es el período mínimo de encaje para constituir este instrumento.

Una renta que casi coincide con la inflación mensual, ya que el índice de precios al consumidor (IPC) de octubre pasado fue del 2,7% mensual, según la última información del INDEC.

Por ende, el plazo fijo tradicional se equipara a la renta de las colocaciones UVA y resguarda a los ahorros de la pérdida del poder de compra por el incremento de precios de la economía.

¿Ahorrar en dólar o plazo fijo?: Opinan economistas
Ahora bien, la incertidumbre de los ahorristas pasa por conocer si tanto el avance del dólar como de la tasa que paga un plazo fijo se mantendrá con la misma tendencia, o no, en los próximos meses. Para ello, iProfesional consultó a diferentes economistas para conocer cuál elegirían en este momento para invertir.


"Todo indica que, en el corto plazo, conviene un plazo fijo, pero es relativo a cada inversor", resume Gustavo Quintana, analista de PR Cambios.

En este sentido, Javier Dicristo, gerente de Inversiones de Banco Meridian, reflexiona: "El dólar en baja como opción para atesorar, sin producir nada, hoy es el peor negocio, ya que la inflación en dólares fue altísima. En tanto, el plazo fijo en pesos con tasa positiva contra inflación y dólar, sin duda, es la inversión más rendidora en pesos".

En ello coincide Fernando Baer, economista de la consultora Quantum de Daniel Marx, que opina: "En estos niveles, iría de corto plazo a tasa en pesos".

También Esteban Castro, economista y CEO de Inv.est, iguala: "Ante las tasas actuales, es más recomendable hacer un plazo fijo ya que la tasa supera al crawling peg (devaluación lenta) mensual, con muchas posibilidades de que en los próximos meses baje el nivel de depreciación del peso".


En tanto, algunos analistas prefieren estar más alertas y no jugarse por completo por una u otra alternativa.

"La clave está en diversificar siempre, por lo cual, en mi opinión, no hay que ir 100% a una operación de tasa fija como es el plazo fijo o a la compra de dólar MEP. De no pasar nada raro, estaríamos llegando a fin de año con esta tendencia del dólar a la baja, pero la expectativa para ese mes con la quita del impuesto País es grande. Por lo cual, no descartaría estar parado en dólar para esa época para ver qué sucede", dice Andrés Salinas, economista e Investigador de la Universidad de La Matanza (Buenos Aires).

Incluso, agrega que "la diferencia no es tan grande entre la tasa en pesos y la suba del MEP como para jugar por completo por una u otra opción".

Qué puede pasar con dólar y plazo fijo

Más allá de la radiografía actual que muestra la economía, los analistas ponen acento a las proyecciones y a las medidas económicas que puede tomar el Gobierno en los próximos meses.

"Para esta decisión hay que ver la política monetaria de los próximos meses que va a seguir siendo contractiva. Así, el ritmo de crawling peg va a seguir bajando y la inflación va a morigerar, por lo que el peso se va a volver más escaso, y por ende será más atractiva la moneda nacional. En este contexto, la demanda de dólares va a bajar y eso hará descender aún más el tipo de cambio", proyecta la economista Natalia Motyl.

En consecuencia, ante el actual panorama, recomienda que "hoy hay que volcarse al plazo fijo".

En ese sentido, Dicristo concluye: "De a poco, los pesos están tomando fuerza o, al menos, la gente se anima a ver las inversiones en pesos con más cariño".

Este mismo sendero de tranquilidad para los próximos meses lo están pronosticando los diferentes analistas consultados por el Gobierno.

Así, de corto tiempo, "la estrategia ganadora apunta a ser más el plazo fijo porque en diciembre la estacionalidad del peso es favorable, porque las empresas tienen que liquidar dólares para hacer frente a los gastos de aguinaldo y otros, entonces hay poca probabilidad que se amplie la brecha cambiaria", resume Isaías Marini, economista de Consultatio.

Según las proyecciones del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que publicó días atrás el Banco Central, en base a una encuesta entre 43 economistas, indica que los expertos esperan una mediana de inflación para noviembre de 2,9%. A la vez, para diciembre los analistas proyectan un incremento de precios del 3,2%, y para los meses siguientes las estimaciones son por debajo de este último nivel.

Por el lado del dólar, en los precios negociados por el mercado de futuros y opciones del Matba-Rofex, también prevén una calma cambiaria. Es que para fines de diciembre se espera un tipo de cambio mayorista de $1.040, para fines de marzo de $1.107,5 y para la conclusión de octubre próximo de $1.252.

En resumen, una cifra muy similar a la que en la actualidad presenta el dólar libre, según la "foto" y las operaciones actuales.-


Jueves, 28 de noviembre de 2024
...

Volver

 
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

Refuerzan la seguridad en Villa Río Bermejito a la espera de funcionarios nacionales

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un operativo preventivo en la localidad para garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios para el relevamiento de pensiones. Lunes y martes se realizarán los operativos.

Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo "ponerle plata a la gente"

El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.

Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: y#34;Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversióny#34;, dijo. Y agregó: y#34;Si pierde, no seremos generososy#34;

y#34;Nos piden que aguantemos, pero no dicen para quéy#34;: el presidente de la UICH advirtió que la industria chaqueña está al borde del colapso

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, trazó un panorama crítico del sector y aseguró que las pymes y#34;siguen cayendoy#34; pese a los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei. y#34;No hay salida con esta forma de gobernary#34;, sostuvo.

Estado del Puente

Se comparte imagenes del puente General Belgrano

Trasladan a Pablo Laurta a Córdoba y definen quién quedará a cargo de su hijo

El femicida sería alojado en la cárcel de Bouwer. El menor cumple seis años este martes y se analiza quién será el familiar que quede a cargo de su resguardo.

Hallaron muerta a la joven desaparecida en Avia Terai

El hallazgo del cuerpo sin vida de Gabriela Arací Barrios fue en un pozo de una vivienda donde se realizaron los allanamientos. La casa es de propiedad de Bruno Salvatierra, principal sospechoso de la desaparición de la joven de 20 años.

Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña

El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos

Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

Milei visitó el Chaco y arengó a militantes en la Plaza Belgrano: y#34;Les pido que no aflojeny#34;

En una visita fugaz, el presidente de la Nación Javier Milei arribó a Resistencia cerca del mediodía, donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero

Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar

Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen

Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda

El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER