Sábado 18 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Caputo apuesta a una marcada baja de la inflación en rubros clave por efecto importaciones

La eliminación del Impuesto PAIS ayudará a mantener la inflación en niveles bajos en un mes complejo como diciembre. Qué sectores se verán más beneficiados



La eliminación del impuesto PAIS para las importaciones empezaría a sentirse a partir del próximo mes en la inflación. La quita de la alícuota del 7,5% a los bienes importados ayudará a reforzar la desaceleración que exhibe el avance de los precios de la economía y los analistas hacen cálculos sobre el efecto final que podría tener.

Max Capital afirma que la eliminación del tributo incidirá en la desaceleración de los precios de los bienes transables y generará una apreciación efectiva de la moneda local, por lo que prevé que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en diciembre cederá hasta niveles cercanos al 2% mensual.


En diálogo con iProfesional, la consultora económica Outlier estima que, en principio, la eliminación del impuesto PAIS a las importaciones de bienes debería sentirse en la tendencia de desaceleración de la inflación y proyecta que el IPC de diciembre, que se conocerá oficialmente en enero, estará rondado la zona del 2,5% mensual.

Sin embargo, aclara que es difícil medir de antemano el impacto que tendrá porque el Gobierno, al detectar una mayor aceleración de los precios, podría aprovechar la situación para disponer ajustes sobre alguna variable que esté atrasada o subsidiada, como alguna tarifa pública, lo que podría terminar compensando el efecto de la quita del impuesto.

En cambio, para Portfolio Personal Inversiones el objetivo del Gobierno con esta medida sería reducir más los niveles de inflación. Señala que la baja anterior de la alícuota del impuesto PAIS, de 17,5% a 7,5%, habría impactado sobre los precios de los bienes, por lo que ahora el equipo económico "intentaría darle un empujón más con esta baja adicional".

Esperan menos inflación tras la quita del Impuesto PAIS para importaciones
Esperan menos inflación tras la quita del Impuesto PAIS para importaciones
¿Cuánto incidirá la eliminación del impuesto PAIS sobre la inflación?

En diálogo con iProfesional, los analistas de la consultora económica EcoGo estiman que la incidencia que puede tener la eliminación del impuesto PAIS a las importaciones de bienes sobre el IPC es de aproximadamente 0,4 puntos porcentuales, en caso de que el traslado a los precios minoristas se haga de manera completa.

"Si bien parece una incidencia baja sobre los precios, hay que tener en cuenta que la producción de cualquier bien atraviesa muchas etapas, con distintos niveles de dependencia de las importaciones (en un contexto de controles cambiarios) y el índice de precios al consumidor capta el último eslabón, que es la venta minorista", resaltan.

PPI destaca que el mes pasado, tras la baja de la alícuota de este impuesto, del 17,5% al 7,5%, los precios de los bienes no regulados (el total de los bienes, excluyendo combustible y tabaco debido a su alto componente impositivo), mostraron una importante desaceleración, pasando de un ritmo casi constante del 3% que habían mostrado entre junio y septiembre al 1,9% mensual.


"Al considerar que estos bienes representan el 65,2%, el impacto sobre el IPC sería relevante, aunque el cambio no se daría a la misma velocidad a la que corren los precios, sino que podría darse repartido entre diciembre y enero. De esta forma, el Gobierno intenta atacar la reducción del ‘costo argentino’, aunque a riesgo de tensionar más las cuentas externas", advierte el bróker.

La consultora LCG coincide en que el impacto sobre la inflación tras la baja anterior del impuesto se fue sintiendo de manera gradual en los meses siguientes, como consecuencia de las negociaciones entre los distintos eslabones de cada sector, que no fueron todas sincrónicas. Se fue viendo, sobre todo, en los componentes importados de los precios mayoristas.

"La eliminación del impuesto hará un aporte sobre IPC, difícil de medir con precisión. La apertura de importaciones siempre ha tenido un rol importante en el desempeño de los precios y se están tomando medidas en ese sentido. El problema es cuánto desmejora esto la balanza comercial a corto plazo, en un contexto de reservas netas negativas", advierte LCG ante este medio.



Autos, motos, tecnología y artículos para el hogar, más baratos
EcoGo estima que el mayor impacto sobre los precios por la eliminación del impuesto PAIS a las importaciones puede darse en los artículos del hogar, un rubro que últimamente viene bastante afectado, con fuertes caídas en las ventas. Por lo tanto, cree que la desaceleración en los precios de estos productos beneficiaría al sector.

Damián Di Pace, director de Focus Market, afirma ante iProfesional que el impacto por la eliminación del tributo se dará sobre todos los productos que tienen componente importado. Especialmente, en el caso de los bienes durables: máquinas, herramientas, electrodomésticos, electrónica, informática, autos, motos, etcétera.

El especialista en consumo agrega que el efecto también podría observarse en la categoría de indumentaria y en menor medida sobre los alimentos, debido a que gran parte se produce en el país. El impacto sobre los precios de los alimentos se daría en aquellos que se traen desde el exterior, como algunas frutas o productos alimenticios muy particulares.


"Muchos insumos y materias primas ya no van a pagar el 7,5% del impuesto, por lo cual debería impactar sobre los precios mayoristas y después se trasladarán a los precios minoristas. Una vez que se dé ese proceso, a eso se le sumará, calculamos en el primer trimestre del próximo año, la reducción del ritmo de devaluación mensual del tipo de cambio oficial, que también impactará en la reducción de la inflación", resalta.


Viernes, 29 de noviembre de 2024
...

Volver

 
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

Refuerzan la seguridad en Villa Río Bermejito a la espera de funcionarios nacionales

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un operativo preventivo en la localidad para garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios para el relevamiento de pensiones. Lunes y martes se realizarán los operativos.

Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo "ponerle plata a la gente"

El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.

Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: y#34;Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversióny#34;, dijo. Y agregó: y#34;Si pierde, no seremos generososy#34;

y#34;Nos piden que aguantemos, pero no dicen para quéy#34;: el presidente de la UICH advirtió que la industria chaqueña está al borde del colapso

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, trazó un panorama crítico del sector y aseguró que las pymes y#34;siguen cayendoy#34; pese a los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei. y#34;No hay salida con esta forma de gobernary#34;, sostuvo.

Estado del Puente

Se comparte imagenes del puente General Belgrano

Trasladan a Pablo Laurta a Córdoba y definen quién quedará a cargo de su hijo

El femicida sería alojado en la cárcel de Bouwer. El menor cumple seis años este martes y se analiza quién será el familiar que quede a cargo de su resguardo.

Hallaron muerta a la joven desaparecida en Avia Terai

El hallazgo del cuerpo sin vida de Gabriela Arací Barrios fue en un pozo de una vivienda donde se realizaron los allanamientos. La casa es de propiedad de Bruno Salvatierra, principal sospechoso de la desaparición de la joven de 20 años.

Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña

El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos

Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

Milei visitó el Chaco y arengó a militantes en la Plaza Belgrano: y#34;Les pido que no aflojeny#34;

En una visita fugaz, el presidente de la Nación Javier Milei arribó a Resistencia cerca del mediodía, donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero

Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar

Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen

Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda

El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER