Sábado 18 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Comparativo: la abrumadora diferencia de precios en tecnología y ropa entre Chile y Argentina


Con el dólar en la Argentina bajando y en Chile subiendo, los productos son cada vez más baratos en el país trasandino. Cómo aprovechar el viaje




El abaratamiento del dólar en Argentina hizo que muchas familias estén pensando en ir de vacaciones al exterior. En particular, Chile aparece como un destino muy buscado por su cercanía con el país y porque permite aprovechar el viaje para realizar compras de tecnología, ropa y otros productos.

En este fin de 2024, las condiciones son inmejorables: la brecha cambiaria (que mide la diferencia entre los dólares libres y el oficial) es casi nula y, el peso chileno bajó frente al dólar.

De esta manera, el tipo de cambio entre los pesos argentinos y los chilenos está en los mejores niveles del año para hacer turismo y compras del otro lado de la Cordillera.

Cuál es el tipo de cambio de los pesos chilenos

Antes de viajar o de comparar precios, tenemos que saber cuánto está el peso chileno. Lo más simple, es compararlo contra el dólar y, luego, pasarlo a pesos argentinos según la cotización de la divisa estadounidense.

En este punto hay una primera ventaja porque el peso chileno bajó frente al dólar en los últimos meses.

En esta segunda semana de diciembre de 2024, un dólar vale 970 pesos chilenos. Si comparamos con dos meses atrás, el cambio era de 915/920 chilenos por dólar. Es decir, por cada dólar, en Chile ahora nos van a dar más pesos locales y podremos comprar más cosas en el país trasandino.

Pero, además, como el dólar también es más barato en Argentina, el beneficio es doble. Si tomamos un tipo de cambio de $1.050 por dólar (dólar MEP), cada peso chileno nos cuesta 1,08 pesos argentinos. Con el dólar blue, la relación es casi similar.


Para redondear, podemos tomar un cambio de 1,1 pesos argentinos por cada peso chileno (o 0,90 chilenos por 1 peso argentino).

Cómo pagar con el cambio más favorable
Para obtener esta cotización, es importante no pagar con pesos. Es que, si se abona con la moneda argentina, al precio se le suma el Impuesto PAIS del 30% (vigente hasta el 23 de diciembre) y la percepción del 30% a cuenta del Impuesto a las Ganancias.

En este caso, el tipo de cambio actual es de $1,75 por cada peso chileno hasta el 23 de diciembre y $1,40 desde esa fecha. Es decir, casi 60% o 30% más caro, según el momento.

Las opciones para pagar son:

Pagar en efectivo: llevando dólares y cambiándolos por pesos chilenos en Chile, o comprando la moneda chilena en Argentina.
Pagar con tarjeta de débito, pero debitando de una cuenta en dólares (hay que elegir esa opción en el banco antes de viajar).
Pagar con tarjeta de crédito y abonando los consumos del exterior en dólares.
Cuánto cuesta viajar a Chile
Los precios para ir a Santiago dependen de las fechas y la ciudad argentina de partida. Saliendo de Buenos Aires, en avión, los vuelos directos en diciembre tienen precios que parten desde los 195 dólares.

El auto es otra alternativa para otros puntos del país. Desde un punto intermedio, como por ejemplo Córdoba, se gastarían unos $200.000 en nafta.

En tanto, el alojamiento también puede ser dispar. En diciembre se consiguen habitaciones dobles en el centro de Santiago a partir de 60 dólares.

Cuál es la diferencia de precios en la tecnología
Con la baja del peso chileno respecto al peso argentino, es más barato, no solo comprar para comer diariamente, sino ir a hacer compras de diversos productos que en Argentina están muy caros.

Las "escapadas" de fin de semana a Chile para comprar tecnología y (de paso) ropa y otros bienes, ahora son convenientes porque permiten un ahorro importante y, además, se aprovecha para pasear por el vecino país.

Esta es una buena opción si se quiere comprar un celular de alta gama porque la diferencia de precio de un solo smartphone puede cubrir el pasaje y el alojamiento por un fin de semana.

En el caso de los iPhone, el 15 (128 GB), en las tiendas oficiales argentinas está a $2.099.000 (equivalente a u$s2.000, con el cambio a $1.050). Si se viaja a Chile, en las tiendas Ripley y Paris se consigue a 789.990 chilenos, esto u$s814,4. Esta relación es mejor que en octubre cuando la relación era de u$s1.870 en Argentina y u$s902 en Chile.

Para el iPhone 16 de 128 G B, la diferencia es similar. En Argentina está a $2.349.999 (u$s2.238) y, del otro lado de la Cordillera, a u$s959 (929.990 chilenos).

En las tiendas Ripley y Paris de Santiago de Chile, se puede conseguir a 829.990 pesos chilenos ( unos u$s902), la mitad del precio en Argentina. Con esa diferencia, se puede pagar el pasaje y el alojamiento en la capital chilena, comprar el celular y aun así sobra dinero.

Para otros celulares de alta gama, como el Samsung, la diferencia es menor pero, aun así es importante. El S24 FE de 256 GB está aquí a $1.099.000 (u$s1.048) y, en Chile, las tiendas lo tienen a 619.990 chilenos (640 dólares).

Otros productos de tecnología, como las notebook, también son más baratos allá. Una Acer Aspire de 15.6" con 512 GB en Argentina ronda $1.224.499 (u$s1.166) y en el país trasandino se consigue una similar a u$s680 (659.990 chilenos).

Esta
Celulares de alta gama y notebooks también están más baratos en Chile
Cuál es la diferencia en el precio de la ropa
Además de tecnología, los argentinos también van a Chile a comprar ropa y zapatillas.

Aquí los precios varían mucho según el lugar donde se compre y las ofertas. Lo interesante de Chile es que hay promociones con importantes descuentos en indumentaria, algo que no se ve, en esa magnitud, los comercios argentinos.

Entonces, buscando las ofertas, el ahorro al comprar ropa puede ser mayor aún del que se relevó aquí.

En los jeans (con precios muy variados), el Levi’s 501 original de mujer, que en Argentina está a $143.200 (u$s136,4), en Chile se consigue entre 41.990 y 59.990 chilenos (u$s43,3 y u$s61,8). Es decir, aquí se paga más del doble.

Las remeras clásicas Levi’s con logo cuestan $49.000 (u$s46,67) en los negocios argentinos y, según los colores, están entre 9.990 y 13.993 chilenos (u$s10,3 y u$s14,4). El precio local triplica al del país trasandino. La relación es algo menor en otras remeras como la Levi’s Essential (u$s43 en Argentina y u$s16/20 en Chile) pero sigue siendo relevante.

En zapatillas, el modelo Adidas Samba en Argentina vale $189.999 (u$s180) mientras que uno similar en Chile está a u$s67 (64.990 chilenos). En tanto, las Nike Court Vision low cuestan $139.999 en tiendas argentinas (u$s133,33) y u$s75,2 en las chilenas (72.990 pesos chilenos).

Si se prefieren las Vans Old Skool, los valores están a u$s119 en Argentina ($125.000) y u$s67 en Chile (64.990 chilenos).

Hay importantes diferencias de precio también en ropa y zapatillas
Hay importantes diferencias de precio también en ropa y zapatillas
Para aprovechar el viaje, se puede comprar el, tan buscado, termo Stanley clásico de litro a u$s47,4 (45.990 chilenos) antes de volver a la Argentina donde, el mismo producto está a $110.000 (105,7 dólares).

En definitiva, los viajes de compras (o las vacaciones con compras incluidas) a Chile son cada vez más convenientes. Incluso sólo para ir a comprar un celular o una computadora es más barato (aun contando el viaje y la estadía) y, además, se puede aprovechar para vestirse por un precio más accesible.



Sábado, 14 de diciembre de 2024
...

Volver

 
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Karen Reichardt ratificó sus dichos sobre que votar al kirchnerismo es una "enfermedad mental"

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a mostrarse despectiva con quienes piensan distinto. Mirá acá su tuit.

Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema

Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

Refuerzan la seguridad en Villa Río Bermejito a la espera de funcionarios nacionales

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un operativo preventivo en la localidad para garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios para el relevamiento de pensiones. Lunes y martes se realizarán los operativos.

Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo "ponerle plata a la gente"

El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.

Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: y#34;Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversióny#34;, dijo. Y agregó: y#34;Si pierde, no seremos generososy#34;

y#34;Nos piden que aguantemos, pero no dicen para quéy#34;: el presidente de la UICH advirtió que la industria chaqueña está al borde del colapso

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, trazó un panorama crítico del sector y aseguró que las pymes y#34;siguen cayendoy#34; pese a los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei. y#34;No hay salida con esta forma de gobernary#34;, sostuvo.

Estado del Puente

Se comparte imagenes del puente General Belgrano

Trasladan a Pablo Laurta a Córdoba y definen quién quedará a cargo de su hijo

El femicida sería alojado en la cárcel de Bouwer. El menor cumple seis años este martes y se analiza quién será el familiar que quede a cargo de su resguardo.

Hallaron muerta a la joven desaparecida en Avia Terai

El hallazgo del cuerpo sin vida de Gabriela Arací Barrios fue en un pozo de una vivienda donde se realizaron los allanamientos. La casa es de propiedad de Bruno Salvatierra, principal sospechoso de la desaparición de la joven de 20 años.

Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña

El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos

Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

Milei visitó el Chaco y arengó a militantes en la Plaza Belgrano: y#34;Les pido que no aflojeny#34;

En una visita fugaz, el presidente de la Nación Javier Milei arribó a Resistencia cerca del mediodía, donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER