Domingo 19 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Buscan aumentar un 10% las tarifas de colectivos, subte y peajes en la Ciudad


El aumento previsto para marzo será debatido en audiencias públicas y también incluye un esquema de actualizaciones mensuales por encima de la inflación



El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) convocó a una serie de audiencias públicas buscando avanzar con un aumento del 10% en las tarifas de colectivos, subte y peajes a partir de marzo y definir un esquema de subas periódicas que estén por encima de la inflación.

La propuesta de actualización tarifaria del Ejecutivo porteño consiste en un incremento del 10% desde el 1 de marzo y un esquema de aumentos mensuales en base a un índice que se compondrá de la suma de la inflación previa y un 2% extra.

El llamado a la ciudadanía, que se fijó por medio del Boletín Oficial porteño, no es vinculante por lo que la administración de Jorge Macri podrá decidir aplicar el ajuste aún sin tener el visto bueno de los participantes.


Al justificar la modificación de los cuadros tarifarios, la Ciudad hizo hincapié en la necesidad de eficientizar el gasto público y "garantizar la sustentabilidad del sistema de movilidad".

Los servicios de CABA que tendrán variaciones en sus costos a partir del tercer mes del año son los subtes, el premetro, los peajes de las autopistas de jurisdicción porteña y las 31 líneas de colectivos que transitan en el territorio de la Ciudad, que fueron traspasadas por Nación en septiembre.

La suba de los peajes a cargo de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) será tratada el 7 de febrero, la de los subtes será puesta a consideración el 6 de febrero y la de los colectivos se debatirá el 10 del mismo mes.

En el nuevo diagrama de aumentos, se mantienen los descuentos por tarifa social y para aquellos que realicen más de un viaje en menos de dos horas a través de la Red SUBE.

Cuánto subiría el boleto de colectivo en la Ciudad
El pasaje mínimo en la Ciudad pasará de los $371 actuales a $408 para aquellos que tengan la tarjeta SUBE registrada. Los usuarios que no tengan el plástico nominalizado pagarán un boleto más caro.

0-3 km: $408,24 con SUBE nominalizada / $649,11 con SUBE no nominalizada / $183,71 con atributo social.
3-6 km: $454,78 con SUBE nominalizada / $723,11 sin tarjeta registrada / $204,65 con atributo social.
6-12 km: $489,82 con SUBE nominalizada / $778,81 con SUBE no nominalizada / $220,62 con atributo social.
12-27 km: $524,89 con SUBE nominalizada / $834,57 sin SUBE nominalizada / $236,20 con atributo social.
Aumento del Subte
El pasaje mínimo pasaría de $757 a $832 a partir del primero de marzo, para las tarjetas SUBE registradas.

1 a 20 viajes: $832 con SUBE / $1.322,88 sin SUBE nominalizada.
21 a 30 viajes: $665,60 con SUBE / $1.058,30 sin SUBE nominalizada.
31 a 40 viajes: $582,40 con SUBE / $926,02 sin SUBE nominalizada.
41 a más viajes: $499,20 con SUBE / $793,63 son SUBE nominalizada.
Aumentos en los peajes de AUSA
Autopista 25 de Mayo y Perito Moreno
Hora no pico: $2.385,03 / Hora pico: $3.379,98
Autopista Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero
Hora no pico: $993,66 / Hora pico: $1.405,18
Alberti
Hora no pico: $755,32 / Hora pico: $953,93
Paseo del Bajo
En cualquier horario: $5.277,17
Cómo se realiza el pago con tarjeta de crédito, débito y NFC en el subte
Las nuevas máquinas validadoras del subte cuentan con lectores para NFC y QR. Sin embargo, aquellos que se pregunten cómo pagar mediante esta última tecnología deben saber que aún no está habilitada como opción de pago. La empresa del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que gestiona el transporte público, Sbase, aseveró que esta opción de pago aún no está operativa.

Esta modalidad permitiría abonar el viaje en subte mediante el teléfono y su conexión con billeteras virtuales. No obstante, sigue vigente la posibilidad de cargar crédito en la tarjeta SUBE a través de un código QR disponible en las máquinas dentro de las estaciones.

Fuentes de la empresa estatal destacaron que aún no existe una fecha establecida para la implementación de este medio de pago, que resultará ser la última opción en sumarse a las ya disponibles, que incluyen las tarjetas bancarias y los celulares con tecnología NFC.

La implementación del nuevo sistema de pagos en el subte comenzó con el reemplazo de las máquinas validadoras que permiten el acceso al andén en las estaciones. Estos dispositivos, que anteriormente permitían el acceso mediante la tarjeta SUBE o los restos del pasaje preimpreso del Subtepass, ahora cuentan con lectores de tecnología NFC (Near Field Contact, que se traduce como Contacto de Campo Cercano).

Este sistema funciona de manera similar a las tarjetas de crédito, que permiten realizar un pago acercando el plástico al lector, sin necesidad de contactarlo directamente. Ahora, esta dinámica se aplica también a las validadoras del subte, que cuentan con un espacio en uno de sus costados donde los pasajeros deben acercar su tarjeta.

La implementación de la tecnología NFC en el subte no solo permite el pago de viajes con tarjetas bancarias, inicialmente Visa y MasterCard, sino que también habilita a los teléfonos que cuenten con esta tecnología. Así, se suma una tercera opción para adquirir el pasaje de este transporte público.

Los viajes pagados mediante este sistema no se suman a la red SUBE, lo que significa que no se aplicará el descuento progresivo que se ofrece cuando una persona realiza varias combinaciones de viajes en transporte público dentro de un tiempo determinado. Este beneficio continuará siendo exclusivo para la tarjeta SUBE, tanto en su formato físico como digital.


Jueves, 2 de enero de 2025
...

Volver

 
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Karen Reichardt ratificó sus dichos sobre que votar al kirchnerismo es una "enfermedad mental"

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a mostrarse despectiva con quienes piensan distinto. Mirá acá su tuit.

Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema

Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

Refuerzan la seguridad en Villa Río Bermejito a la espera de funcionarios nacionales

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un operativo preventivo en la localidad para garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios para el relevamiento de pensiones. Lunes y martes se realizarán los operativos.

Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo "ponerle plata a la gente"

El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.

Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: y#34;Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversióny#34;, dijo. Y agregó: y#34;Si pierde, no seremos generososy#34;

y#34;Nos piden que aguantemos, pero no dicen para quéy#34;: el presidente de la UICH advirtió que la industria chaqueña está al borde del colapso

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, trazó un panorama crítico del sector y aseguró que las pymes y#34;siguen cayendoy#34; pese a los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei. y#34;No hay salida con esta forma de gobernary#34;, sostuvo.

Estado del Puente

Se comparte imagenes del puente General Belgrano

Trasladan a Pablo Laurta a Córdoba y definen quién quedará a cargo de su hijo

El femicida sería alojado en la cárcel de Bouwer. El menor cumple seis años este martes y se analiza quién será el familiar que quede a cargo de su resguardo.

Hallaron muerta a la joven desaparecida en Avia Terai

El hallazgo del cuerpo sin vida de Gabriela Arací Barrios fue en un pozo de una vivienda donde se realizaron los allanamientos. La casa es de propiedad de Bruno Salvatierra, principal sospechoso de la desaparición de la joven de 20 años.

Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña

El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos

Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

Milei visitó el Chaco y arengó a militantes en la Plaza Belgrano: y#34;Les pido que no aflojeny#34;

En una visita fugaz, el presidente de la Nación Javier Milei arribó a Resistencia cerca del mediodía, donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER