Domingo 19 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Impacto en la industria del libro en Argentina: más del 70% de editores y libreros con caídas en las ventas
Los resultados se desprenden de la encuesta anual de la Cámara Argentina del Libro. En sus intervenciones en Ferias o entrevistas, todos los actores involucrados en la industria de los libros señalaron el escenario negativo que se les presentaba. Esas percepciones se replican en las cifras del primer balance del sector para el 2024 y se profundiza la concentración en la ciudad de Buenos Aires.

Los resultados se desprenden del tradicional informe que realiza la Cámara Argentina del Libro (CAL), esta vez en colaboración del Núcleo de Innovación Social (NIS) bonaerense, a partir de una encuesta a 95 emprendedores del sector realizada en agosto del 2024. Libreros, editores y emprendedores se expresaron según sus balances del primer semestre del 2024, en comparación con el año anterior.

En primer medida, el estudio volvió a subrayar la concentración geográfica del universo editorial argentino: el 57,9% se encuentra emplazada en la ciudad de Buenos Aires, seguido por la provincia de Buenos Aires (15,8%), Santa Fe (9,5%) y Córdoba (7,4%).

Otras de las características de estas empresas son su permanencia de largo plazo en el rubro (el 78,95% tiene más de 10 años en el universo del libro) pero la baja empleabilidad en relación de dependencia: sólo el 1,05% cuenta con más de 50 trabajadores, mientras que cerca del 60% tiene menos de 9 y 22,11% respondió no contar con ninguno en blanco. Allí se abren otras alternativas, como la contratación freelance: 68,42% de las compañías tienen al menos un trabajador independiente.

A la hora de responder sobre sus ventas, en todos los sectores del universo del libro fue mayoría la percepción negativa. El 60% de las distribuidoras dijo haber empeorado su situación en el primer semestre del 2024 en comparación con el año anterior, cifra que ascendió al 71% para librerías virtuales, al 74% para editoriales y al 94% para librerías con un local.

Este último sector, además, sufrió el mayor rango de pérdida: el 50% de los encuestados dijeron tener una caída en sus ventas de entre el 26% y el 49%, mientras que el 12% vio un deterioro superior al 50% en su facturación.

En ese escenario, son las distribuidoras de libros las que reconocen tener mayor caudal de ingreso: cerca del 20% respondió facturar más de $1.000 millones anuales, cifra que desciende al 11% para editores, al 2,56% para librerías con un local y al 0% para librerías digitales. En ese marco, la mayoría de las editoriales (41%) respondieron tener una facturación anual de entre $100 millones y $499 millones; un 38% de librerías con local contestó percibir entre $10 millones y $49 millones; y 28,57% librerías digitales aseguran facturar menos de $10 millones anuales.

Rolón, García Márquez, Bachrach y Enríquez encabezan lo más leído del 2024
El Grupo ILHSA publicó el ránking de los libros más vendidos de 2024, cuyo top general está encabezado por el best seller Gabriel Rolón y su libro “La felicidad”, donde el psicoanalista vuelve a la autoayuda y se corre de la ficción. Cuestiona los discursos contemporáneos sobre la felicidad y plantea que no se encuentra en las falsas metas que propone la cultura contemporánea sino hurgando en el deseo.

En segundo lugar se ubica Gabriel García Márquez con su novela “En agosto nos vemos”, novela póstuma del notable escritor colombiano, ganador del premio Nobel, que tras una década de su muerte, fue publicada en 30 países. La narración se centra en una mujer llamada Ana Magdalena Bach, quien cada agosto viaja a una isla del Caribe para visitar la tumba de su madre. En esos sombríos peregrinajes, brevemente liberada de su esposo y su familia, cada vez encuentra un nuevo amante.

En tercer lugar quedó “Zensorialmente”, de Estanislao Bachrach, en el que el profesor del MBA y Executive MBA evoca el nuevo camino del vipassana, una de las técnicas más antiguas de meditación de la India, luego de haber realizado un retiro de diez días. Allí se refiere al movimiento permanente del cuerpo como vehículo para controlar la mente.

El cuarto más leído del ránking general fue “Destroza este diario”, de Keri Smith, una saga para acercar a los chicos y adolescentes a la lectura con una propuesta innovadora. El libro propone consignas como romper páginas del libro o mamarracharlas, combinando lo lúdico con la lectura tradicional.

El quinto puesto fue para “Este dolor no es mío”, de Mark Wolynn, que en línea con las constelaciones familiares busca identificar y resolver traumas familiares heredados.

El sexto libro más leído del año fue “La casa Neville 2. No quieras nada vil”, de Florencia Bonelli, el segundo libro de la trilogía de la escritora en el que en medio de la compleja red de mentiras y traiciones que los rodea, Manon y Alexander intentarán consolidar su amor.

“Hábitos atómicos”, de James Clear, se ubicó en el séptimo lugar del top general, otro libro de autoayuda que propone hábitos simples para transformar la vida y atraer la buena suerte, que incluye historias de artistas, deportistas de éxito y empresarios.

En el octavo puesto quedó “Un lugar soleado para gente sombría”, de Mariana Enriquez, doce relatos sobre el horror, sobre el mal que acecha y los monstruos que surgen en la realidad más cotidiana, donde lo fantasmal está presente en cada línea.

En el noveno lugar aparece Jorge Fernández Díaz, con “Cora”. El autor amalgama su conocimiento sobre la condición humana con el suspenso y su nuevo libro es un mundo de intrigas amorosas.

El top general cierra con “El monje que vendió su Ferrari”, de Robin S. Sharma, un libro de autoayuda que es una fábula empresarial centrada en dos personajes, Julián Mantle y su mejor amigo John, en la forma de conversaciones. Julián narra sus experiencias espirituales durante un viaje al Himalaya.


Domingo, 5 de enero de 2025
...

Volver

 
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Karen Reichardt ratificó sus dichos sobre que votar al kirchnerismo es una "enfermedad mental"

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a mostrarse despectiva con quienes piensan distinto. Mirá acá su tuit.

Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema

Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

Refuerzan la seguridad en Villa Río Bermejito a la espera de funcionarios nacionales

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un operativo preventivo en la localidad para garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios para el relevamiento de pensiones. Lunes y martes se realizarán los operativos.

Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo "ponerle plata a la gente"

El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.

Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: y#34;Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversióny#34;, dijo. Y agregó: y#34;Si pierde, no seremos generososy#34;

y#34;Nos piden que aguantemos, pero no dicen para quéy#34;: el presidente de la UICH advirtió que la industria chaqueña está al borde del colapso

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, trazó un panorama crítico del sector y aseguró que las pymes y#34;siguen cayendoy#34; pese a los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei. y#34;No hay salida con esta forma de gobernary#34;, sostuvo.

Estado del Puente

Se comparte imagenes del puente General Belgrano

Trasladan a Pablo Laurta a Córdoba y definen quién quedará a cargo de su hijo

El femicida sería alojado en la cárcel de Bouwer. El menor cumple seis años este martes y se analiza quién será el familiar que quede a cargo de su resguardo.

Hallaron muerta a la joven desaparecida en Avia Terai

El hallazgo del cuerpo sin vida de Gabriela Arací Barrios fue en un pozo de una vivienda donde se realizaron los allanamientos. La casa es de propiedad de Bruno Salvatierra, principal sospechoso de la desaparición de la joven de 20 años.

Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña

El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos

Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

Milei visitó el Chaco y arengó a militantes en la Plaza Belgrano: y#34;Les pido que no aflojeny#34;

En una visita fugaz, el presidente de la Nación Javier Milei arribó a Resistencia cerca del mediodía, donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER