Domingo 19 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Deuda: Nación renovó solo el 75% de los vencimientos semanales y el canje tuvo una adhesión del 19,5%
Con una doble operación que realizó este miércoles, el Ministerio de Economía cerró un activo mes de enero en cuanto a la administración de la deuda en pesos. Por un lado, a través de una licitación por efectivo, estiró los plazos de colocación a tasa fija a 2027 del 2,05% mensua, pero apenas logró renovar el 75% de los vencimientos semanales. Por otro, en el canje con el que comenzó a postergar los compromisos de febrero consiguió una adhesión del 19,5% y pateó para noviembre $1,2 billones que expiraban el próximo mes.
Se trató de la segunda licitación por efectivo de enero. En esta oportunidad, la Secretaría de Finanzas enfrentaba el vencimiento de una Lecap por $2,9 billones, a lo que se sumaba el remanente del bono dual TDE25 (la mayoritaria porción en manos del Banco Central ya había sido canjeada el viernes pasado). En total, esta semana los compromisos a renovar ascendían a $8,8 billones.

En la subasta de este miércoles, Finanzas recibió ofertas por $7,97 billones, de las cuales adjudicó $6,6 billones. El secretario Pablo Quirno informó que el resultado implicó “una renovación del 75% de los vencimientos”. De esta manera, se liberaron al mercado unos $2,23 billones.

Como en la primera licitación de enero Economía había colocado el doble de lo que vencía y había obtenido un financiamiento neto positivo de $1,8 billones, el porcentaje de renovación del total de vencimientos del mes fue del 96%.

¿A qué se debió el bajo roll over semanal? El economista jefe del Grupo SBS, Juan Manuel Franco, consideró que no fue sorpresivo y que respondió a una falta de liquidez de las entidades financieras. “La liquidez viene tight y posiblemente algunos no renovaron para hacerse de pesos”, le dijo a Ámbito y destacó que las LEFI privadas (en poder de los bancos) “vienen cayendo y los pases activos, subiendo”.

Una de las novedades de la subasta, fue la colocación de un bono capitalizable a tasa fija (Boncap) a enero de 2027, es decir, a casi dos años vista. Este instrumento fue el que más volumen captó: $4,36 billones. En Economía destacaron que esto permitió extender la duración de la deuda. Para conseguirlo, pagó una tasa efectiva mensual (TEM) del 2,05%, en línea con lo que esperaba el mercado aunque bastante por encima de las expectativas que busca instalar el Gobierno para la nominalidad de la economía.

El resto del monto colocado se distribuyó de la siguiente manera: $962.000 millones en una Lecap (letra capitalizable a tasa fija) corta a marzo de 2025 a una TEM del 2,4%; $750.000 millones en una Lecap a abril de 2025 a una TEM del 2,26%; y $523.000 millones en un Boncer (indexado a la inflación) con cupón cero a marzo de 2027 con una tasa interna de retorno efectiva anual del 7,66%.

Baja adhesión al canje

En paralelo, el Gobierno realizó un nuevo canje de deuda en pesos, esta vez orientado a comenzar a despejar parte de los vencimientos de febrero. En particular, se ofreció una conversión del Boncer T2X5 por una nueva Lecap a noviembre de este año.

El equipo económico había puesto un tope para el canje de $4 billones. Sin embargo, el resultado estuvo lejos de ese máximo preestablecido. Los tenedores del título elegible suscribieron $1,18 billones, lo que implicó una adhesión del 19,5% del total. Las nuevas letras salieron una TEM del 2,2%.

Se trató del tercer canje del mes. Las anteriores conversiones fueron la del bono dual TDE25 con el BCRA (ya mencionada) y el megacanje realizado también el viernes pasado, que involucró once títulos que vencen entre mayo y noviembre de este año.

En esa operación, Economía había conseguido una adhesión del 64% de los títulos elegibles, con la que pudo patear para 2026 $14 billones de vencimientos. Para conseguirlo, según comentaron en la city, pagó un considerable “premio” de tasa por sobre los valores que marcaba la curva de rendimientos a tasa fija antes de la convocatoria a ese canje. Además, los títulos otorgados a cambio fueron duales (a tasa fija o variable), que en los hechos implicó otorgar un “seguro” contra eventuales subas de la tasa de política monetaria (o bajas menores a las esperadas por el mercado).

El objetivo fue descomprimir los meses más calientes del proceso electoral para reducir los riesgos de presiones sobre el dólar ante cada vencimiento de deuda en pesos, en caso de que el humor del mercado se revirtiera, sobre todo en caso de que en el medio hubiera una flexibilización adicional del cepo cambiario.

Ámbito



Miércoles, 29 de enero de 2025
...

Volver

 
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Encontraron muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli

La Policía de Alemania confirmó que fue encontrado sin vida el científico argentino del CONICET, Alejandro Matías Fracaroli, desaparecido desde hace una semana.

El gobierno quiere excluir de la cuenta peronista a nueve provincias: "Se hacen trampa en el solitario"

Buscan que los votos se cuenten por el nombre textual del frente y excluir a los no vayan con Fuerza Patria. Insfran, Capitanich, Michel, Jaldo y Luque, entre otros, quedarían afuera del recuento global para poder mostrar un resultado ganador a Trump.

Karen Reichardt ratificó sus dichos sobre que votar al kirchnerismo es una "enfermedad mental"

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a mostrarse despectiva con quienes piensan distinto. Mirá acá su tuit.

Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema

Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

Refuerzan la seguridad en Villa Río Bermejito a la espera de funcionarios nacionales

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un operativo preventivo en la localidad para garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios para el relevamiento de pensiones. Lunes y martes se realizarán los operativos.

Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo "ponerle plata a la gente"

El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.

Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: y#34;Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversióny#34;, dijo. Y agregó: y#34;Si pierde, no seremos generososy#34;

y#34;Nos piden que aguantemos, pero no dicen para quéy#34;: el presidente de la UICH advirtió que la industria chaqueña está al borde del colapso

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, trazó un panorama crítico del sector y aseguró que las pymes y#34;siguen cayendoy#34; pese a los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei. y#34;No hay salida con esta forma de gobernary#34;, sostuvo.

Estado del Puente

Se comparte imagenes del puente General Belgrano

Trasladan a Pablo Laurta a Córdoba y definen quién quedará a cargo de su hijo

El femicida sería alojado en la cárcel de Bouwer. El menor cumple seis años este martes y se analiza quién será el familiar que quede a cargo de su resguardo.

Hallaron muerta a la joven desaparecida en Avia Terai

El hallazgo del cuerpo sin vida de Gabriela Arací Barrios fue en un pozo de una vivienda donde se realizaron los allanamientos. La casa es de propiedad de Bruno Salvatierra, principal sospechoso de la desaparición de la joven de 20 años.

Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña

El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER