Domingo 19 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Deuda en pesos: Caputo renovó solo 75% de los vencimientos, ¿buen o mal resultado?


Economía renovó el 75% de los vencimientos en último test del mes y el canje del BONCER que vence en febrero cosechó una participación de 19,53%




El ministro de Economía, Luis Caputo, adjudicó este miércoles 29 de enero, en la última licitación de deuda del Tesoro de mes, fondos por un valor efectivo de $6,597 billones, con lo cual no logró cubrir todos los vencimientos. En ese sentido, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, indicó que el roll over fue de 75%.

En cuanto a la operación de conversión para canjear un Bono del Tesoro en pesos ajustado por CER (es decir atado a la evolución de la inflación) que vence el 14 de febrero de 2025 (T2X5) a cambio de una LECAP con vencimiento en noviembre de 2025, Quirno precisó "se adjudicó un valor efectivo equivalente de $1,178 billones" lo que implica un grado de adhesión de 19,53%.


"Como resumen de las operaciones del mes de enero, en la licitación de hoy se logró una renovación del 75% de los vencimientos, lo que da para el mes una renovación del 96%. Así también, las conversiones realizadas permitieron estirar vencimientos por $15,2 billones", remarcó el funcionario.

La operación de conversión para descomprimir vencimientos llega después del exitoso resultado del canje de deuda realizado el viernes, en el cual el Tesoro logró una adhesión del 64%, y postergó hasta 2026 vencimientos por $14 billones que caían entre mayo y noviembre de este año.

La licitación se desarrolló en medio de la expectativa del mercado de que el Banco Central defina una baja de la tasa monetaria en el corto plazo -algunos especulan que podría ser este jueves durante la reunión de Directorio de la entidad monetaria-, y en un escenario en el cual los dólares financieros se mantienen estables tras la entrada en vigencia esta semana de la reducción de las retenciones a los principales cultivos del campo.

Deuda en pesos: estas fueron las opciones de inversión de Luis Caputo
Te puede interesar
Cuál es el supermercado mayorista MÁS BARATO para comprar por unidad en 2025
Cuál es el supermercado mayorista MÁS BARATO para comprar por unidad en 2025

Para enfrentar esta licitación de deuda, donde el monto de vencimientos era más desafiante que en la anterior colocación, la secretaría de Finanzas elaboró un variado menú de 4 opciones.


La canasta ofrecida contempló dos LECAPs, una que vence el 16 de marzo de 2025 (S14M5), y otra que caduca el 28 de 2025 (S28A5). Las dos LECAPs tenían un tope de colocación de $1,5 billones".

El menú también ofreció un Bono del Tesoro Capitalizable (BONCAP) con vencimiento el 15 de enero de 2027 (T15E7), y un Bono del Tesoro cupón cero ajustado por CER (BONCER), que caducan el 31 de marzo de 2027 (TZXM7).

En cuanto al canje del BONCER que vence el 14 de febrero de 2025 (T2X5) Finanzas brindó la opción de canjearlo por una LECAP con vencimientos el 10 de noviembre de este año (S10N5). La adjudicación de la LECAP tenía un tope de $4 billones, y licitaba TEM (Tasa Efectiva Mensual).

El monto de vencimientos original previsto para esta semana ascendía a $14billones, pero previamente a esta licitación Economía allanó parte de la renovación semanal a través de un canje específico de las tenencias del BCRA en el bono dual TDE25 que se oficializó el lunes mediante la resolución conjunta de las secretarías de Hacienda y Finanzas N° 5/2025, aunque el intercambio de títulos se hizo el viernes pasado.


En ese marco, los analistas de PPI estimaron que "tras el canje publicado en el Boletín Oficial destinado al BCRA para rollear el TDE25 (el organismo solo puede refinanciar sus posiciones mediante canjes, dada la regulación que lo excluye del mercado primario), estimamos que los vencimientos totales alcanzan los $6,35 billones".

Deuda en pesos: ¿buen o mal resultado de la licitación?
En la licitación de este miércoles se recibieron ofertas por un valor total de $7,976 billones, de los cuales se adjudicó $6,597 billones.

La cartera económica detalló que los montos de los títulos adjudicados y las tasas de corte convalidadas en la licitación fueron las siguientes: LECAP que vence el 14/03/25 $0,962 billones a 2,40% TEM; LECAP que caduca el 28/04/25 $0,750 billones a 2,26% TEM; BONCAP que expira el 15/01/27 $4,362 billones a 2,05% TEM, y BONCER con vencimiento el 31/03/27 $0,523 billones a +7,66% TIREA. En cuanto al canje del BONCER que vence en febrero, la Secretaría de Finanzas precisó que se adjudicaron LECAP que vence el 10/11/25 por $1,178 billones a 2,20% TEM.


Juan Pedro Mazza, analista de Cohen S.A. consideró que el resultado de la licitación fue "un poco malo" aunque subrayó que "la buena noticia es que hubo mucha demanda por el Boncap largo pero porque convalidaron una tasa bastante alta".

"El rollover fue del 75%. Así, el gobierno deberá reducir sus depósitos en $2,2 billones que presionaran a la expansión de la base monetaria. La baja demanda de la licitación parece explicarse por la falta de instrumentos del tramo medio. Hubo poco interés por las LECAP del tramo corto, se adjudicaron $1,8 billones sobre un máximo de $3,0 billones a tasas de TEM 2,4% y 2,3%", señaló.

De todos modos, sostuvo que "en una buena señal para el Gobierno, el instrumento más demandado fue el BONCAP a tasa fija de enero 2027, que cortó en TEM 2,1%".

En sintonía, Pablo Repetto, jefe de Research de Aurum Valores, opinó que fue "una licitación mediocre", aunque resaltó que "si tomamos en cuenta todo lo que pasó en enero, el roll over estuvo cerca del 100%, y compensa esta mala licitación con la licitación demasiado buena de mediados de mes".


Por su parte, el analista financiero Gustavo Ber, evaluó que el resultado de la licitación "me parece muy bueno, tras el canje, y apuntando a estirar la curva al 2027, e incluso rechazando ofertas, en especial en las LECAPs más cortas".

Asimismo, Javier Casabal, analista de Adcap Grupo Financiero, tildó de "espectacular licitación". Y fundamentó: "No solo no tuvieron demanda en las tasas cortas. Casi el 77% de lo adjudicado es a los plazos largos donde el mercado volvió a elegir tasa fija (10 veces más demanda en tasa fija que en CER), mostrando una fuerte confianza en la continuidad del proceso de desinflación y que espera que se rompa el piso del 2% mensual en los próximos meses".

A su vez, Pedro Siaba Serrate, estratega jefe de PPI, remarcó que "fue llamativo que capturaron muchos fondos con la BONCA más larga, pero con una tasa que a nosotros no nos parecía tan atractiva (2,05% de TEM)". En ese marco, opinó que el resultado de la licitación fue "satisfactorio" porque "le ofrecieron muchos fondos a una tasa poco atractiva en un instrumento muy largo que le permitió estirar duration".


Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance, recalcó: "Para la licitación de hoy se adjudicaron $6.597 billones y se recibieron ofertas por más de $7.9 billones. Esperábamos que superara el 60% de renovación, pero anticipamos que no legaría al 100%. Finalmente, cerró en un 75% de renovación, y si medimos a nivel mensual, el porcentaje de renovación de vencimientos alcanzo el 96% lo que es más que positivo para el equipo económico de Javier Milei.


Jueves, 30 de enero de 2025
...

Volver

 
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Encontraron muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli

La Policía de Alemania confirmó que fue encontrado sin vida el científico argentino del CONICET, Alejandro Matías Fracaroli, desaparecido desde hace una semana.

El gobierno quiere excluir de la cuenta peronista a nueve provincias: "Se hacen trampa en el solitario"

Buscan que los votos se cuenten por el nombre textual del frente y excluir a los no vayan con Fuerza Patria. Insfran, Capitanich, Michel, Jaldo y Luque, entre otros, quedarían afuera del recuento global para poder mostrar un resultado ganador a Trump.

Karen Reichardt ratificó sus dichos sobre que votar al kirchnerismo es una "enfermedad mental"

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a mostrarse despectiva con quienes piensan distinto. Mirá acá su tuit.

Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema

Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

Refuerzan la seguridad en Villa Río Bermejito a la espera de funcionarios nacionales

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un operativo preventivo en la localidad para garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios para el relevamiento de pensiones. Lunes y martes se realizarán los operativos.

Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo "ponerle plata a la gente"

El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.

Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: y#34;Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversióny#34;, dijo. Y agregó: y#34;Si pierde, no seremos generososy#34;

y#34;Nos piden que aguantemos, pero no dicen para quéy#34;: el presidente de la UICH advirtió que la industria chaqueña está al borde del colapso

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, trazó un panorama crítico del sector y aseguró que las pymes y#34;siguen cayendoy#34; pese a los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei. y#34;No hay salida con esta forma de gobernary#34;, sostuvo.

Estado del Puente

Se comparte imagenes del puente General Belgrano

Trasladan a Pablo Laurta a Córdoba y definen quién quedará a cargo de su hijo

El femicida sería alojado en la cárcel de Bouwer. El menor cumple seis años este martes y se analiza quién será el familiar que quede a cargo de su resguardo.

Hallaron muerta a la joven desaparecida en Avia Terai

El hallazgo del cuerpo sin vida de Gabriela Arací Barrios fue en un pozo de una vivienda donde se realizaron los allanamientos. La casa es de propiedad de Bruno Salvatierra, principal sospechoso de la desaparición de la joven de 20 años.

Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña

El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER