Lunes 20 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Milei y el fundador de Ethereum: ¿salvavidas en pleno escándalo $LIBRA u otro error no forzado?



El Presidente recibió como una demostración de confianza un mensaje de Vitalik Buterin. Pero en el mundo cripto hay opiniones divididas sobre su reacción



Si el termómetro para medir el estado de ánimo de Javier Milei es la cantidad de mensajes que escribe o retuitea en las redes sociales, se puede inferir que ya está en proceso de recuperación del escándalo Libra. O, al menos, que está tratando de transmitir una sensación de normalidad. Y en medio de su recobrada actividad tuitera, hubo un mensaje que se destacó particularmente: el agradecimiento a Vitalik Buterin, el fundador de la criptomoneda Ethereum.

Te puede interesar
ARBA: cuándo se paga el impuesto Inmobiliario y a qué descuentos se podrá acceder
ARBA: cuándo se paga el impuesto Inmobiliario y a qué descuentos se podrá acceder

Buterin, una de las mayores celebrities del mundo cripto, publicó un mensaje que en el gobierno no dudaron en apreciar como un de los mayores favores en medio de la crisis política.

El joven emprendedor, que ya visitó Argentina, donde se ubica una de las mayores comunidades de desarrolladores que se basan en la plataforma Ethereum. Ante un mensaje de un argentino, que afirma que la principal conclusión del incidente Libra es que ahora Bitcoin y Ethereum son más creíbles y que Argentina jugará un rol central en la adopción de estas cripto, Butalin respondió positivamente.

Tras recordar que los profesionales argentinos están entre los que contribuyeron con el mejor software para el ecosistema Ethereum, escribió: "Las noticias recientes no deberían ser tomadas como una razón para rendirse sino más bien como un ejemplo de por qué la educación es tan importante".

Y, a continuación, insinuó que estaría dispuesto a elegir Argentina como sede de Devconnect, el principal evento global de esta comunidad de programadores cripto. Según el fundador de Ethereum, aquí se cumplen las condiciones que él se fijó como criterio para elegir los países sede: que exista una comunidad local, que haya fácil accesibilidad para visitantes extranjeros, que haya una infraestructura adecuada para los encuentros. Y, además, que exista en el país un potencial de generar un impacto duradero, tanto entre los desarrolladores como a nivel institucional, para la adopción de aplicaciones basadas en Ethereum.

Milei reaccionó rápidamente a este mensaje, con un agradecimiento público a Buterin. "Sería un honor que Argentina sea sede de Devconnect. Coincido que sería una gran oportunidad para nuestro país".

A esa hora, en el Senado faltó apenas un voto para que se conformara una comisión investigadora sobre la responsabilidad del presidente en una estafa. Y Milei se preparaba para encuentros con la cúpula del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, así como con Elon Musk -a quien regaló una motosierra- y, eventualmente, con el mismísimo Donald Trump.

El salvavidas de Ethereum
A primera vista, podría interpretarse esta situación como una ayuda para superar la crisis política generada por la estafa de Libra. Sin embargo, entre los expertos en el mundo cripto no hay unanimidad, y no faltan las críticas en el sentido de que el presidente puede estar incurriendo en otro "error no forzado".

Después de todo, fue el propio Milei quien, como argumento defensivo para que no se interpretara que hubo dolo en su "difusión" de Libra, se definió como un desconocedor del mundo cripto y de cómo funcionan estas plataformas, monedas digitales y token.

El hecho de que ahora esté alentando la realización del evento de Ethereum en Argentina está en línea con su autodefinición de "tecno-optimista". Pero también, encontrándose el presidente en una situación extremadamente delicada desde el punto de vista legal, podría llegar a interpretarse como una recomendación pública.

Por cierto que Buterin es una celebridad mundial, a diferencia del ignoto Hayden Davis, y que Ehtereum no entra en la ominosa categoría de "shitcoin" -el equivalente de los bonos basura en el mundo digital-, pero de alguna manera el presidente está contradiciendo su propio argumento defensivo después de haberse declarado ignorante como para distinguir entre los activos digitales confiables y los que podían equivaler a "una bala de ruleta rusa".

Además, el centro de la polémica legal sobre Libra reside justamente en la endeblez del argumento para diferenciar la "difusión" de la "promoción" o recomendación de inversión.

¿Otro error no forzado?
Buterin fue invitado como expositor al Forum Tech, de octubre pasado, organizado por los controvertidos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy -y a raíz del cual Milei se conoció con Hayden Davis. En ese evento, el fundador de Ethereum sólo hizo una breve exposición virtual.

Luego del escándalo de Libra, analistas del mercado cripto dijeron que la decisión de no asistir de manera presencial obedeció a que el entorno de Buterin está más estricto en la apreciación de qué figuras se le acercan, dada el riesgo que supone la proliferación de personas de mala reputación en ese ámbito. Irónicamente, la única autocrítica que se hizo Milei fue, justamente, la de no levantar más "filtros" para que la imagen presidencial no pudiera quedar afectada por el hecho de que tanta gente tuviera fácil acceso a reunirse con él.

De manera que la intención política de Milei es evidente: tratar de "limpiar" su imagen ante el mercado digital, mediante el aval de uno de sus principales protagonistas, como Buterin.

Sin embargo, en el mundo cripto Ethereum no está libre de críticas. La reacción más llamativa luego del post de Milei fue la de Charles Hoskinson, fundador de la plataforma de blockchain Cardano, que en los últimos días alertó que en el Tech Forum le habían pedido una coima para facilitarle un encuentro con el presidente.

"Firmamos un memorando de entendimiento con Glowbent, una empresa de 20.000 desarrolladores. En realidad, no necesitábamos un acuerdo del gobierno argentino, solo teníamos curiosidad por saber qué iba a hacer Milei. Así que teníamos a toda esta gente que conocimos y nos dijeron: danos algo, algo, podemos conseguirte una reunión. Podrían pasar cosas mágicas", dijo Hoskinson.


El emprendedor, que rechazó el ofrecimiento por considerarlo ilegal y antiético, dijo que el gobierno argentino debería encontrar una mejor forma de fomentar el desarrollo del mundo cripto argentino, que es el más importante de América latina.

En realidad, Hoskinson había argumentado sobre la inocencia de Milei en el tema Libra. "La realidad es que para gente que anda por los 50 años, como Milei, esta tecnología es algo que les resulta tan ajeno que es muy fácil para los estafadores sacar provecho de su buena reputación y estatus y usarlos para enriquecerse aun cuando estos políticos tengan las mejores intenciones".

El suspiro de Hoskinson
Pero Hoskinson es también un declarado rival de Buterin. La historia viene desde lejos, ya que él fue uno de los co-fundadores de Ethereum y ahora es su principal competidor. La pelea empezó siendo técnica, por diferencias de visión sobre cómo debía ser la plataforma, y terminó siendo personal, con acusaciones de copia.

Hoskinson dijo que el modelo de Ethereum equivale a "una dictadura" mientras que el de Bitcoin es anárquico. Y que el nuevo modelo de Cardano resuelve el "trilema de la gobernanza" de "eficiencia, efectividad e integridad" utilizando representantes delegados y una organización basada en miembros llamada Intersect para destilar temas de gobernanza complejos y someterlos a votación.

¿Qué hizo Hoskinson cuando vio el mensaje de Milei agradeciéndole a Buterin? Se filmó dando un fuerte suspiro y cerrando los ojos, como quien acaba de recibir una mala noticia, mientras ponían una expresión que se interpretaba claramente como: "Milei volvió a equivocarse".

Su posteo en las redes dejó en evidencia que en Argentina hay opiniones divididas. Estan quienes consideran que acercarse a Ethereum es lo mejor que Milei podría hacer y que las criticas de Hoskinson solamente reflejan su resentimiento por no estar mejor posicionado. Pero también hay partidarios de la plataforma Cardano, que interpretaron que Milei sigue tomando decisiones apresuradas sobre temas que no domina.

Por lo pronto, la reacción de Milei hace suponer que la organización del encuentro de Ethereum en Argentina durante 2025 será adoptada como un objetivo político para un gobierno que necesita una reconciliación con su base electoral de "cripto bros".


Viernes, 21 de febrero de 2025
...

Volver

 
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Encontraron muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli

La Policía de Alemania confirmó que fue encontrado sin vida el científico argentino del CONICET, Alejandro Matías Fracaroli, desaparecido desde hace una semana.

El gobierno quiere excluir de la cuenta peronista a nueve provincias: "Se hacen trampa en el solitario"

Buscan que los votos se cuenten por el nombre textual del frente y excluir a los no vayan con Fuerza Patria. Insfran, Capitanich, Michel, Jaldo y Luque, entre otros, quedarían afuera del recuento global para poder mostrar un resultado ganador a Trump.

Karen Reichardt ratificó sus dichos sobre que votar al kirchnerismo es una "enfermedad mental"

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a mostrarse despectiva con quienes piensan distinto. Mirá acá su tuit.

Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema

Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

Refuerzan la seguridad en Villa Río Bermejito a la espera de funcionarios nacionales

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un operativo preventivo en la localidad para garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios para el relevamiento de pensiones. Lunes y martes se realizarán los operativos.

Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo "ponerle plata a la gente"

El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.

Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: y#34;Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversióny#34;, dijo. Y agregó: y#34;Si pierde, no seremos generososy#34;

y#34;Nos piden que aguantemos, pero no dicen para quéy#34;: el presidente de la UICH advirtió que la industria chaqueña está al borde del colapso

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, trazó un panorama crítico del sector y aseguró que las pymes y#34;siguen cayendoy#34; pese a los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei. y#34;No hay salida con esta forma de gobernary#34;, sostuvo.

Estado del Puente

Se comparte imagenes del puente General Belgrano

Trasladan a Pablo Laurta a Córdoba y definen quién quedará a cargo de su hijo

El femicida sería alojado en la cárcel de Bouwer. El menor cumple seis años este martes y se analiza quién será el familiar que quede a cargo de su resguardo.

Hallaron muerta a la joven desaparecida en Avia Terai

El hallazgo del cuerpo sin vida de Gabriela Arací Barrios fue en un pozo de una vivienda donde se realizaron los allanamientos. La casa es de propiedad de Bruno Salvatierra, principal sospechoso de la desaparición de la joven de 20 años.

Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña

El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER