Lunes 20 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Es una alternativa para movilizar los ahorros en moneda extranjera de los argentinos, pero especialistas del mercado advierten sobre riesgos eventuales de descalces ante una devaluación.
El Banco Central habilitó desde este viernes 28 de febrero los pagos en dólares con tarjeta de débito y códigos QR en comercios. La medida fue anunciada a principios de este año, cuando se autorizó a exhibir precios en ambas monedas, y abrirá una nueva fase en la dinámica de pagos en Argentina, al menos en sectores puntuales con precios de referencia en dólares. Especialistas sostienen que es una buena alternativa para movilizar los ahorros en moneda extranjera de los argentinos, pero advierten sobre riesgos eventuales de descalces ante una devaluación, o debilidad del peso si se mantiene la brecha cambiaria.

La nueva modalidad de pagos facilitará el uso de dólares en transacciones cotidianas y contribuirá a formalizar operaciones en sectores puntuales como turismo, inmobiliario, automóviles y electrodomésticos. También se realizaron pruebas en supermercados o grandes comercios, pero difícilmente tendrán la misma aceptación entre los clientes. Los comercios pueden exhibir precios en ambas monedas, desde mediados de enero, y decidirán si aceptan pagos en dólares: porque esta implementación será voluntaria. Para el comerciante, el pago en dólares se realizará a través de tarjetas de débito o QR y el proceso será similar a una venta en pesos.

A partir del viernes las empresas adquirentes, aquellas que le brindan a los comercios el servicio de pagos con tarjeta y las terminales POS, deberán ofrecerles el cobro con tarjeta de débito en dólares. De esta forma, todos los comerciantes del país podrán cobrar sus productos o servicios en dólares si así lo desean. Para ello, será indispensable tener una cuenta en dólares habilitada en el mismo banco donde tienen la cuenta en pesos, para poder acreditar los pagos. La apertura de esta cuenta es inmediata, aseguraron fuentes del sector, y se realiza de manera presencial o telefónica, pero a futuro podrá realizarse por vía online.

Respecto del sistema POS no necesitarán reprogramarlo, una vez registrada la cuenta en dólares, el sistema de la terminal se actualizará automáticamente. En ese sentido las empresas adquirentes aseguran tener todo listo para darle el servicio a los comercios en el plazo fijado por el Banco Central, aunque todavía hay incertidumbre en el sector. Según aclararon empresas que brindan el servicio, como Payway, el comercio recibirá el pago en su cuenta en dólares con los mismos aranceles y plazos de pago que la operatoria en pesos. En cambio, si los comercios tienen sitios propios de gestión y ventas deberán homologarlo.

Por el lado de los consumidores, estos podrán elegir pagar en pesos o en moneda extranjera sus compras, siempre que cuenten con una cuenta bancaria en dólares y una tarjeta asociada. De modo que el pago en dólares con tarjeta de débito no supone una operación cambiaria, sino que funciona igual que cuando el pago es en pesos: los dólares se transfieren desde la cuenta del cliente a la del comercio.

Pago en cuotas

Si bien la normativa también habilita el pago en cuotas mediante el sistema DEBIN programado, el BCRA fijó el primero de abril como la fecha en la que esta funcionalidad estará plenamente operativa, dando tiempo a los comercios para adaptar sus sistemas. Hasta el momento las compras en cuotas sólo se realizaban con tarjetas de crédito. Con la nueva modalidad el comerciante y el consumidor podrán acordar de antemano pagar un producto o servicio en determinada cantidad de cuotas, en pesos o en dólares, que se debitarán automáticamente de la caja de ahorros.

En este caso la operación es riesgosa para el comerciante porque no tiene un banco detrás que soporte la operatoria del cliente, y será el comerciante quien asuma el riesgo por falta de pago.

Bimonetarismo

Desde el sector de las fintech celebraron la decisión del Gobierno: “El lanzamiento del bimonetarismo es una gran noticia y un hito en nuestro ecosistema de medios de pagos, integrando a todos los actores clave: adquirentes, procesadores, emisores, bancos, marcas, cámaras de compensación, integradores, billeteras, comercios y el regulador”, sostuvo Emiliano Porciani, Chief Business Officer de Payway.

Para economistas como Guido Zack, director del área de Economía de Fundar, la medida tiene beneficios y también riesgos. En un contexto de cepo cambiario y brecha, el pago en dólares al tipo de cambio oficial puede incentivar las ventas en esta moneda, porque pagarán menos impuestos, comenta en su red X. Además existe el riesgo de descalce de monedas toda vez que gasten en dólares quienes cobran en pesos.

Días atrás se conoció que el Banco Central autorizó los préstamos en dólares para financiar a empresas o personas que no tienen ingresos en dólares, levantando una regulación que data desde 2001. “No podemos dejar de reconocer que gracias a las regulaciones actuales desde 2001 no hay crisis bancarias. Y eso que en el medio hubo un montón de corridas cambiarias”, apuntó Zack.

Martín Burgos, director del Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación, comparte que la medida permitirá movilizar los dólares que los argentinos guardan en sus cajas de ahorro, “a su vez Mercado Pago también habilitó una nueva función para tener los dólares en un fondo de inversión que paga intereses, que luego los podés usar para comprar”, pero apunta que en la actualidad como el peso es estable, “muchos contratos se pesificaron”, contrariamente a lo que defendía el presidente.

Página/12

CONTENIDO PROMOCIONADO



Viernes, 28 de febrero de 2025
...

Volver

 
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Encontraron muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli

La Policía de Alemania confirmó que fue encontrado sin vida el científico argentino del CONICET, Alejandro Matías Fracaroli, desaparecido desde hace una semana.

El gobierno quiere excluir de la cuenta peronista a nueve provincias: "Se hacen trampa en el solitario"

Buscan que los votos se cuenten por el nombre textual del frente y excluir a los no vayan con Fuerza Patria. Insfran, Capitanich, Michel, Jaldo y Luque, entre otros, quedarían afuera del recuento global para poder mostrar un resultado ganador a Trump.

Karen Reichardt ratificó sus dichos sobre que votar al kirchnerismo es una "enfermedad mental"

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a mostrarse despectiva con quienes piensan distinto. Mirá acá su tuit.

Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema

Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

Refuerzan la seguridad en Villa Río Bermejito a la espera de funcionarios nacionales

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un operativo preventivo en la localidad para garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios para el relevamiento de pensiones. Lunes y martes se realizarán los operativos.

Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo "ponerle plata a la gente"

El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.

Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: y#34;Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversióny#34;, dijo. Y agregó: y#34;Si pierde, no seremos generososy#34;

y#34;Nos piden que aguantemos, pero no dicen para quéy#34;: el presidente de la UICH advirtió que la industria chaqueña está al borde del colapso

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, trazó un panorama crítico del sector y aseguró que las pymes y#34;siguen cayendoy#34; pese a los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei. y#34;No hay salida con esta forma de gobernary#34;, sostuvo.

Estado del Puente

Se comparte imagenes del puente General Belgrano

Trasladan a Pablo Laurta a Córdoba y definen quién quedará a cargo de su hijo

El femicida sería alojado en la cárcel de Bouwer. El menor cumple seis años este martes y se analiza quién será el familiar que quede a cargo de su resguardo.

Hallaron muerta a la joven desaparecida en Avia Terai

El hallazgo del cuerpo sin vida de Gabriela Arací Barrios fue en un pozo de una vivienda donde se realizaron los allanamientos. La casa es de propiedad de Bruno Salvatierra, principal sospechoso de la desaparición de la joven de 20 años.

Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña

El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER