Lunes 20 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
El BCRA compró u$s270 millones, pero las reservas volvieron a caer y se ubican en mínimos desde septiembre


La autoridad monetaria realizó la mayor compra del mes, pero las reservas cayeron otros u$s45 millones al menor valor desde el 30 de septiembre




El Banco Central volvió a comprar dólares este martes, pero las reservas volvieron a caer y se ubican en niveles más bajos de los últimos cinco meses.

Luego de que el Gobierno enviara el DNU por el acuerdo, el BCRA realizó su mayor compra en un mes, al adquirir u$s268 millones y acumula un saldo positivo de u$s494 millones en marzo. Pero las reservas cayeron u$s45 millones a u$s27.685 millones, el menor valor desde el 30 de septiembre.

Te puede interesar
Furor por los autos chinos en Argentina: cuáles son y cuánto salen los más vendidos
Furor por los autos chinos en Argentina: cuáles son y cuánto salen los más vendidos

Así, las reservas continúan con su tendencia a la baja.

Por qué las reservas siguen cayendo, pese a las compras del Banco Central
En este contexto, los analistas de la sociedad de Bolsa Cohen S.A. aseguraron que "el pilar más débil sigue siendo el frente externo y las reservas internacionales". Y calcularon que las reservas netas son negativas en 4.500 millones.


A su vez, un informe de la Fundación Capital estimó que el monto de reservas netas es negativo por u$s7.000 millones considerando los pagos de BOPREAL a 12 meses mientras que en PPI proyectaron que al 5 de marzo eran negativas por u$s10.293 millones si se contempla los depósitos del Gobierno como pasivo a 12 meses.

Sobre las causas de la caída en las reservas, la consultora LCG alegó que "podemos suponer que la mayor presencia del BCRA en los mercados paralelos del dólar siguió desviando parte de las compras netas en el MULC hacia la contención de labrecha". Y acotó que "en el mismo sentido opera la baja sostenida que vienen mostrando los depósitos privados (con arrastre sobre los saldos que los bancos depositan en el BCRA) que ya acumulan un recorte de u$s3.800 millones desde que finalizó la etapa 1 del blanqueo". Otras de las causas son los pagos de deuda a organismos internacionales.


Al respecto, la Fundación Capital remarcó que "los dólares que le cuestan conseguir al BCRA se le escurren por varias vías. En los últimos tres meses el BCRA habría intervenido por unos u$s 2.000 millones en los mercados financieros para mantener la brecha acotada, de acuerdo con estimaciones propias".

Además, señaló que la suba en los préstamos en dólares impulsado por el blanqueo alentó la racha compradora del BCRA, pero advirtió que "el goteo en los depósitos en dólares no es buena noticia".

"El blanqueo implicó más de u$s22.000 millones en cuentas CERA y AlyCs, permitiendo un incremento en los depósitos en dólares del sector privado en unos u$s15.000 millones entre septiembre y octubre, casi duplicando el stock previo. No obstante, en los últimos cuatro meses se advirtió un goteo prácticamente diario, mostrando una caída de los depósitos en moneda extranjera de más de u$s4.200 millones. Es decir, casi un tercio de la suba generada por el blanqueo", indicó.


En ese marco, la Fundación Capital advirtió que "el espacio para seguir otorgando crédito en moneda extranjera se empieza a agotar, en un contexto de depósitos en dólares en retroceso, lo cual tiene impacto en reservas internacionales". Según sus cálculos, "el espacio de crecimiento de los préstamos en moneda extranjera resulta en torno a los u$s2.000 millones con un nivel de depósitos en torno a los actuales".

Acuerdo con el FMI: ¿qué pasará con el dólar blend?
Ante este panorama cambiario, un informe de la consultora Invecq resaltó que "el 20% de las exportaciones sigue liquidándose fuera del MULC: el año pasado se resignaron en torno a $15.000 millones por la vigencia del dólar blend, cifra que sería similar en 2025 de mantenerse en pie".

"Si bien el Gobierno no ha dado señales en cuanto a su eliminación, cobra particular relevancia en el marco de las negociaciones con el FMI. El organismo es crítico de este esquema, y ya en las primeras dos revisiones bajo el mandato de Milei, en enero y junio 2024, subrayó el compromiso de las autoridades de suprimirlo para mediados de ese año, algo que no terminó sucediendo", recordó.


Y planteó: "¿Será una exigencia del Fondo para que haya financiamiento neto positivo en un nuevo acuerdo? Dado que el equipo económico no quiere ajustar el tipo de cambio, podría ser".

El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, en un artículo publicado en su blog personal días atrás, aseguró que uno de "los mecanismos más eficaces para aumentar las reservas netas en las actuales circunstancias sin un salto cambiario en el mercado oficial es eliminación del dólar blend para las exportaciones, de tal forma que el 100% de los ingresos por exportaciones sean vendidos al BCRA.

Consultada sobre esta cuestión, la economista Natalia Motyl alegó a iProfesional que "pueden eliminar el dólar blend por dos razones fundamentales: por que sea una de las exigencias del FMI como un paso previo a la salida del cepo, con el objetivo de engrosar las reservas, y por otro lado, es cierto que deja de tener sentido cuando la brecha entre el oficial y el blend está ajustada".



Miércoles, 12 de marzo de 2025
...

Volver

 
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares

El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

Qué efecto puede tener el swap de USD 20.000 millones con Estados Unidos en el dólar y el riesgo país, según economistas

Distintos analistas del sector privado consideran que el instrumento permite asegurar vencimientos relevantes el año próximo, otorga liquidez al Banco Central y brinda apoyo temporal al mercado cambiario..Por Agustin Maza

Encontraron muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli

La Policía de Alemania confirmó que fue encontrado sin vida el científico argentino del CONICET, Alejandro Matías Fracaroli, desaparecido desde hace una semana.

El gobierno quiere excluir de la cuenta peronista a nueve provincias: "Se hacen trampa en el solitario"

Buscan que los votos se cuenten por el nombre textual del frente y excluir a los no vayan con Fuerza Patria. Insfran, Capitanich, Michel, Jaldo y Luque, entre otros, quedarían afuera del recuento global para poder mostrar un resultado ganador a Trump.

Karen Reichardt ratificó sus dichos sobre que votar al kirchnerismo es una "enfermedad mental"

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a mostrarse despectiva con quienes piensan distinto. Mirá acá su tuit.

Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema

Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

Refuerzan la seguridad en Villa Río Bermejito a la espera de funcionarios nacionales

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un operativo preventivo en la localidad para garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios para el relevamiento de pensiones. Lunes y martes se realizarán los operativos.

Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo "ponerle plata a la gente"

El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.

Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: y#34;Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversióny#34;, dijo. Y agregó: y#34;Si pierde, no seremos generososy#34;

y#34;Nos piden que aguantemos, pero no dicen para quéy#34;: el presidente de la UICH advirtió que la industria chaqueña está al borde del colapso

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, trazó un panorama crítico del sector y aseguró que las pymes y#34;siguen cayendoy#34; pese a los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei. y#34;No hay salida con esta forma de gobernary#34;, sostuvo.

Estado del Puente

Se comparte imagenes del puente General Belgrano

Trasladan a Pablo Laurta a Córdoba y definen quién quedará a cargo de su hijo

El femicida sería alojado en la cárcel de Bouwer. El menor cumple seis años este martes y se analiza quién será el familiar que quede a cargo de su resguardo.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER