Lunes 20 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
A casi un mes del caso $LIBRA, la Comisión Nacional de Valores (CNV) oficializó la nueva regulación para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAVs), lo que representa un paso clave hacia la configuración de un marco normativo para el ecosistema cripto en Argentina.

La Resolución General N° 1058 de la CNV, que se enmarca en la Ley N° 27.739, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero.

El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, destacó que “se trabajó intensamente en esta norma para garantizar su eficacia sin generar costos innecesarios para la industria, promoviendo la innovación”. Además, remarcó que quienes no cumplan con los requisitos y plazos estipulados no podrán operar en el país.

Puntos clave de la nueva regulación

El nuevo esquema normativo establece reglas generales de actuación y condiciones específicas para el funcionamiento de los PSAVs. Entre los aspectos más relevantes, se incluyen:

Registro obligatorio: Los proveedores deberán inscribirse para operar legalmente en Argentina.

Requisitos prudenciales: Se establecen normativas para la custodia segura de activos virtuales y la segregación de cuentas.

Divulgación de riesgos: Se exigirá transparencia en la información sobre la naturaleza y los posibles riesgos de los activos virtuales.

Vínculos con terceros: Se regulan los acuerdos entre PSAVs y agentes registrados del mercado de capitales, así como la delegación de funciones en entidades nacionales o extranjeras.

Auditorías y controles: Los PSAVs deberán someterse a auditorías anuales para garantizar el cumplimiento de las normativas de prevención de lavado de dinero y seguridad de la información.

La norma establece un régimen de adecuación para los proveedores que ya operan en el país. Las personas humanas deberán cumplir con los requisitos antes del 1° de julio de 2025, mientras que las personas jurídicas constituidas en Argentina tendrán hasta el 1° de agosto de 2025. Para las empresas extranjeras, el plazo se extiende hasta el 1° de septiembre de este año. La regulación entrará en vigencia plena el 31 de diciembre de 2025.

Cuantos tipos de Proveedores habrá

La norma prevé cinco tipos de proveedores de servicios:

Los que hacen intercambio de activos virtuales por moneda fiduciaria (dinero común)
Los que hacen intercambio entre activos virtuales
Los solo transfieren activos virtuales
Los que ofrecen servicios de custodia
Los que ofrecen servicios financieros vinculados a la oferta o venta de activos virtuales.

Se podrán registrar como PSAV personas físicas, en cuyo caso solo podrán ser argentinos. También podrán ser personas jurídicas argentinas o extranjeras. En este ultimo caso, deberán constituir una sociedad en Argentina o podrán abrir sucursales.

Un punto a tener en cuenta es que aunque las empresas estén en Argentina la operatoria se puede hacer en el exterior. Está claro que a partir de esta regulación no se podrán operar en este tipo de servicios sin formar parte del registro, que actualmente llega al centenar.

Actualmente está en vigencia el registro simple de PSAV pero en la medida en que avance la regulación, habrá más requisitos por cumplir. Las personas humanas tendrán tiempo para avanzar con los nuevos requerimientos hasta el 1ro de julio; las firmas nacionales hasta el primero de agosto y las internacionales hasta septiembre.

Todos van a tener que tener al menos una oficina de atención al público, con procedimientos de reclamos y comisiones y honorarios transparentes.

Cuidado con las memecoins y los “Consitortos”

La Comisión Nacional de Valores (CNV) va a regular a los operadores del mercado, pero no así lo que se trance en ese circuito. Es así que se podrán vender o comprar bitcoins, por ejemplo, o una memecoin cualquiera. Eso es porque los criptoactivos no constituyen “contratos de valores negociables”.

No se trata de un bono que paga un cupón de intereses periódicamente, ni tienen algún activo subyacente que establezca un rendimiento predeterminado. Por lo tanto, no están alcanzados por regulaciones del mercado de capitales.

En otras palabras, alguien que ofrece una memecoin o que vende tomates prometiendo que dentro de 1 día va a subir de precios por 100 veces están en la misma condición; no están al alcance de las leyes del mercado. Es por eso que en el caso de la estafa de Generación Zoe, de Leonardo Cositorto, no se pudo encontrar infracciones. Simplemente se trata de un estafador que tomaba dinero de personas prometiendo rendimientos, como puede hacerlo una “cueva financiera” cualquiera.

Tokenización de valores

Lo que sí va a haber, anticiparon fuentes de la CNV, es que se trabaja en la tokenización de “valores negociables”. Esto es que una empresa podrá decidir en el futuro emitir una Obligación Negociable en cualquier moneda por una determinada cantidad pero establecer que el 50% de la emisión se va a hacer a través de un token que podrán negociarse en el circuito de las PSAVs. Aunque la idea todavía está “en pañales” y falta trabajar mucho sobre las regulaciones y reglamentaciones. se sabe que la CNV va a tener que regular esos criptoactivos de la misma manera que lo hace con una acción o un bono del mercado de capitales tradicional.

Ámbito Financiero


Jueves, 13 de marzo de 2025
...

Volver

 
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares

El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

Qué efecto puede tener el swap de USD 20.000 millones con Estados Unidos en el dólar y el riesgo país, según economistas

Distintos analistas del sector privado consideran que el instrumento permite asegurar vencimientos relevantes el año próximo, otorga liquidez al Banco Central y brinda apoyo temporal al mercado cambiario..Por Agustin Maza

Encontraron muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli

La Policía de Alemania confirmó que fue encontrado sin vida el científico argentino del CONICET, Alejandro Matías Fracaroli, desaparecido desde hace una semana.

El gobierno quiere excluir de la cuenta peronista a nueve provincias: "Se hacen trampa en el solitario"

Buscan que los votos se cuenten por el nombre textual del frente y excluir a los no vayan con Fuerza Patria. Insfran, Capitanich, Michel, Jaldo y Luque, entre otros, quedarían afuera del recuento global para poder mostrar un resultado ganador a Trump.

Karen Reichardt ratificó sus dichos sobre que votar al kirchnerismo es una "enfermedad mental"

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a mostrarse despectiva con quienes piensan distinto. Mirá acá su tuit.

Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema

Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

Refuerzan la seguridad en Villa Río Bermejito a la espera de funcionarios nacionales

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un operativo preventivo en la localidad para garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios para el relevamiento de pensiones. Lunes y martes se realizarán los operativos.

Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo "ponerle plata a la gente"

El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.

Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: y#34;Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversióny#34;, dijo. Y agregó: y#34;Si pierde, no seremos generososy#34;

y#34;Nos piden que aguantemos, pero no dicen para quéy#34;: el presidente de la UICH advirtió que la industria chaqueña está al borde del colapso

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, trazó un panorama crítico del sector y aseguró que las pymes y#34;siguen cayendoy#34; pese a los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei. y#34;No hay salida con esta forma de gobernary#34;, sostuvo.

Estado del Puente

Se comparte imagenes del puente General Belgrano

Trasladan a Pablo Laurta a Córdoba y definen quién quedará a cargo de su hijo

El femicida sería alojado en la cárcel de Bouwer. El menor cumple seis años este martes y se analiza quién será el familiar que quede a cargo de su resguardo.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER