Martes 21 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas. Migración al sector privado de personal especializado y malestar por desmantelamiento de áreas de co
La motosierra anticipada por el Gobierno para la Agencia de Recaudación y Control Aduanero – ARCA- (exAFIP) ha generado una situación inédita por la reducción de personal entre jubilaciones y retiros voluntarios, pero con la contracara de una monumental erogación por parte del Estado en materia de compensaciones por desvinculación.

A la vez, desató un malestar generalizado en los gremios que tienen representación sindical, con aplicación de medidas de fuerza, en una escalada nunca antes vista en el organismo. Y disparó la alerta en el desmantelamiento de áreas de control por el cierre de un centenar de delegaciones en el interior del país que no fueron guiadas por un criterio recaudatorio, sino de atención al público.

Esto generó ruidos y reclamos a la Casa Rosada porque impactó en el padrón de altos contribuyentes con domicilio fiscal en provincias y encendió las alarmas por la ausencia de un plan que apuntale la recaudación, con dos meses continuos de caída, en términos reales contra la inflación.

Este 31 de marzo terminó de ejecutarse la segunda etapa del plan de jubilaciones y retiros anticipados que ARCA, a través de la disposición EX-2025-00057262- -AFIP-SDGRHH firmada por el Director Ejecutivo Juan Pazo. Allí se acepta la Indemnización Especial contemplada en el artículo 24 del Convenio Colectivo de Trabajo y el “beneficio adicional” previsto en la Disposición N° DI-2025-3-E-AFIP-ARCA. En números sencillos, entre jubilados y acogimientos al régimen de retiro, se totalizaron casi 3 mil agentes de planta permanente que ya no forman parte del organismo.

El costo para el Estado

El costo para desvincularlos – de piso – contempla el pago adelantado de 20 salarios según la categoría que correspondan. El 70% de quienes accedieron al beneficio con el que el Gobierno buscaba recortar ARCA corresponden al Grupo 26, es decir, categorías de directivos o altos directivos. Eso en números redondos, equivale a una erogación que supera los $100 millones per cápita y escala, según el escalafón a los $120 millones para el personal más especializado.

El dato no menor es que el plan de achique empujó a la migración masiva de personal calificado hacia el sector privado, que fueron quienes mayoritariamente se acogieron al retiro. Y generará un costo aproximado que ronde los $330 mil millones al Estado.

Cuadros formados en la ex AFIP son apetecibles para los grandes estudios especializados en planificación fiscal tanto como para consultoras que van desde las Big Four hasta otras de menor escala, pero cuyos clientes son precisamente objetivos de fiscalización de ARCA como contribuyentes. En términos de recorte, el Gobierno todavía tiene margen para cumplir con el declamado 30% de reducción de personal para el organismo recaudador, pero, a la vez, ha conseguido desprenderse del personal con mayor expertise y formación, lo que no beneficia al Estado en su rol de control.

El cierre de delegaciones y el malestar sindical

La situación se cruza con otras tres variables: la merma en la recaudación en términos reales que tiene impacto en las metas para el cumplimiento de los objetivos, compromisos internacionales y la coparticipación; el malestar gremial por la licuación de haberes a partir del doble recorte en el denominado Fondo de Jerarquización, que funcionaba como incentivo salarial a partir de determinado aumento en la recaudación total; y por último el cierre de 100 delegaciones en el interior del país que ocasionó efectos colaterales indeseables, como el caso de Chilecito, en La Rioja.

Allí se cerró la delegación que tenía mayor recaudación que la de la capital provincial y que su homóloga de San Juan por el padrón de contribuyentes que atendía.

El lógico reclamo partió de senadores a los que les explicaron que el criterio aplicado por ARCA para los cierres era la cantidad de consultas presenciales que atendían pero obviaron que contribuyentes grandes no utilizan la vía presencial para interactuar con el fisco y lo que debía observarse era la cantidad y calidad del padrón en términos recaudatorios.

Adicionalmente, se debió contemplar la reubicación de personal y la migración de padrón a otras dependencias, lo que multiplicó exponencialmente gastos fijos de mantenimiento de la delegación con gastos colaterales del desarraigo. Confesaron que el recorte había sido diseñado desde oficinas porteñas y apuntaban al Ministerio de Desregulación a cargo de Federico Sturzenegger.

Ámbito


Jueves, 3 de abril de 2025
...

Volver

 
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
Mientras el sector privado tiene el haber mayormente planchado frente a noviembre 2023, el fuerte ajuste se realiza sobre los empleados públicos que llegan a perder casi un 20% de su poder adquisitivo. Los no registrados serían los únicos que se recuperaronPor Erika Cabrera
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industricidio: el uso de la capacidad instalada ya está en los niveles de la pandemia

En todas las categorías de la industria se registraron descensos en septiembre lo que deja en evidencia las consecuencias de las políticas de Javier Milei para la economía real.

El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares

El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

Qué efecto puede tener el swap de USD 20.000 millones con Estados Unidos en el dólar y el riesgo país, según economistas

Distintos analistas del sector privado consideran que el instrumento permite asegurar vencimientos relevantes el año próximo, otorga liquidez al Banco Central y brinda apoyo temporal al mercado cambiario..Por Agustin Maza

Encontraron muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli

La Policía de Alemania confirmó que fue encontrado sin vida el científico argentino del CONICET, Alejandro Matías Fracaroli, desaparecido desde hace una semana.

El gobierno quiere excluir de la cuenta peronista a nueve provincias: "Se hacen trampa en el solitario"

Buscan que los votos se cuenten por el nombre textual del frente y excluir a los no vayan con Fuerza Patria. Insfran, Capitanich, Michel, Jaldo y Luque, entre otros, quedarían afuera del recuento global para poder mostrar un resultado ganador a Trump.

Karen Reichardt ratificó sus dichos sobre que votar al kirchnerismo es una "enfermedad mental"

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a mostrarse despectiva con quienes piensan distinto. Mirá acá su tuit.

Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema

Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

Refuerzan la seguridad en Villa Río Bermejito a la espera de funcionarios nacionales

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un operativo preventivo en la localidad para garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios para el relevamiento de pensiones. Lunes y martes se realizarán los operativos.

Tenso cruce: Javier Milei, nervioso con Eduardo Feinmann al no poder explicar cómo "ponerle plata a la gente"

El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.

Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope

Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

Con acumulados que superan los 80 milímetros en algunas localidades y una humedad del 95% en Resistencia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta por tormentas fuertes en toda la provincia hasta el viernes.

La escalofriante declaración de Pablo Laurta:

El acusado por el doble femicidio en Córdoba hizo escalofriantes declaraciones a la prensa durante su traslado.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: y#34;Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversióny#34;, dijo. Y agregó: y#34;Si pierde, no seremos generososy#34;

y#34;Nos piden que aguantemos, pero no dicen para quéy#34;: el presidente de la UICH advirtió que la industria chaqueña está al borde del colapso

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, trazó un panorama crítico del sector y aseguró que las pymes y#34;siguen cayendoy#34; pese a los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei. y#34;No hay salida con esta forma de gobernary#34;, sostuvo.

Estado del Puente

Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER