Viernes 3 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Sociedad
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
El director de la consultora Politikon Chaco, Alejandro Pegoraro, analizó los datos del IPC del Gran Resistencia en diálogo con CIUDAD TV. A diferencia de la baja inflacionaria a nivel nacional y regional, la suba de precios local fue del 2,5%. “No es un buen dato para el ámbito chaqueño porque encarece su costo de vida”, sostuvo y mencionó que la canasta básica total local supera en $100.000 a la del Gran Buenos Aires.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Resistencia registró en mayo una suba del 2,5%, acelerando 0,1 puntos respecto a abril. El dato contrasta con la inflación nacional, que fue de 1,5%, y la del NEA, que se ubicó en 1,3%, el valor más bajo en casi ocho años para la región.

“Tenemos dos escenarios”, planteó Pegoraro. “Por un lado, una desaceleración muy importante a nivel nacional y regional; por otro, una aceleración local en el Gran Resistencia que fue muy traccionada por rubros específicos”, explicó.

Entre los factores que incidieron en la suba, mencionó “los servicios de salud privados, que crecieron por encima del 7%”, el rubro de comunicación y los alimentos. Sobre este último, detalló que “no tuvo un comportamiento tan desacelerador como a nivel nacional”, aunque su aumento fue menor que en meses anteriores.

“No es un buen dato para el ámbito chaqueño porque encarece su costo de vida”, señaló. Sin embargo, aclaró que no se trata de una tendencia sostenida: “No debería ser un motivo para pensar que esa diferencia se va a repetir en el mediano plazo”.

La diferencia también se refleja en el valor de la canasta básica total. En mayo, en el Gran Resistencia fue de aproximadamente 1.200.000 pesos para un hogar tipo, lo que representa “unos $100.000 más que la canasta que mide el INDEC para el Gran Buenos Aires”. Además, mientras esa canasta creció 0,3% a nivel nacional, “en el aglomerado chaqueño creció 2%”.

Respecto de la canasta básica alimentaria, indicó que en el Gran Buenos Aires bajó 0,3% debido al descenso en frutas, verduras y carne. En cambio, “en el caso chaqueño creció también al ritmo del 2% promedio”.

Jubilaciones y asignaciones

Consultados sobre el sistema de actualización de ingresos sociales a través de las mediciones del INDEC. Explicó que el aumento del 1,5% en asignaciones y jubilaciones impactará “con dos meses de rezago” y que “la jubilación mínima viene muy atrasada”. Afirmó que “no hay una recomposición sobre los haberes mínimos” y que, aunque la inflación continúa descendiendo, “el problema es que no terminás de recuperar lo que se perdió durante todo el 2024, que es mucho”.

“La política social del Gobierno nacional en términos monetarios tiene una clara distinción con programas sociales como AUH y respecto de jubilaciones mínimas que realmente tienen una caída muy importante. No ocurre lo mismo con la jubilación promedio, que es diferente que la mínima, pero el problema es que no hay una recomposición sobre los haberes mínimos habiendo muchas personas que cobran la mínima y todavía están muy retrasados”, apuntó. “El problema es que cuando hay un arrastre con caídas en los meses anteriores, no hay mucho espacio para recuperar lo que se perdió antes. Y esto bajo el supuesto de que la inflación sigue descendiendo”, planteó.

Finalmente, consideró que el proceso de desinflación a nivel nacional “es muy importante”, especialmente teniendo en cuenta el contexto posterior a la salida del cepo: “No hubo traslado a precios ni rebote inflacionario tras la devaluación, lo cual permitió alcanzar un


Domingo, 15 de junio de 2025
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre

En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.

Javier Milei suspendió su caminata por el centro de Ushuaia ante el rechazo de los fueguinos

Al igual que ya le sucedió en otros territorios, el Presidente debió claudicar con su intento de seducir a los habitantes de Tierra del Fuego.

Empleadas domésticas registradas: cuánto hay que pagar en octubre 2025 según categoría

Empleadas domésticas recibirán con 1% de aumento los sueldos de septiembre, que se abonan en octubre. Cobrarán también la última cuota del bono

Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24

A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.

Denuncia de Pasko: la "prueba ocultada" se conoce antes de la elevación a juicio

La acusación, de quien espera ser juzgado por supuesto lavado de activos contra la fiscalía penal, no tendría sustento.

Deportivo Riestra le ganó 2-1 a River y es puntero de la Zona B

Golpeado por su eliminación de Copa Libertadores, el Millo se enfoca en el certamen doméstico, donde este domingo recibirá al Malevo. Los detalles.

Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso

Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata

Conmoción La Plata: una jugadora de hockey murió tras descompensarse en medio de un partido

La jugadora de 43 años falleció de manera repentina durante un torneo recreativo en el Club Brandsen.

El Banco Nación anunció créditos para pagar viajes en 12 cuotas sin interés y con descuentos de hasta 20% en rubros turísticos

En la Feria Internacional del Turismo de América Latina (FIT 2025), el titular de la entidad, Daniel Tillard, hizo anuncios que buscan impulsar la demanda del sector

Echaron a Robertito Funes Ugarte de la marcha por Brenda, Morena y Lara: bronca por su alineación al Gobierno

El periodista, presente en nombre de La Nación+, fue insultado por los manifestantes que le recordaron su ideología libertaria, contraria a "Ni Una Menos".

Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores

Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER