Viernes 3 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Furor por la compra online de ropa barata importada: cuánto cuesta vestirse con Temu, Shein y AliExpress


La industria textil nacional está siendo reemplazada por plataformas online y la ropa importada: cuáles son las mejores plataformas online para comprar


La manera de adquirir indumentaria atraviesa una transformación impulsada por el crecimiento del comercio electrónico y los cambios en la política comercial. En Argentina, el proceso de compra que antes implicaba recorrer tiendas físicas ha sido reemplazado en gran parte por la posibilidad de realizar pedidos desde plataformas internacionales como Temu, AliExpress y Shein. Este fenómeno, favorecido por la flexibilización de normas de importación y cambios arancelarios, afecta directamente a la industria textil nacional, que enfrenta dificultades para sostener sus niveles de competitividad.


En este contexto, un informe de la Fundación ProTejer reveló que las importaciones de indumentaria aumentaron un 86% durante el primer trimestre de 2025, lo que representó el 67% del consumo total. Este crecimiento se vincula directamente con la implementación del Decreto 236/2025 y otras medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, orientadas a la apertura del comercio exterior y la reducción de restricciones cambiarias y arancelarias.

Uno de los principales cambios fue la modificación del esquema cambiario que permite a los importadores acceder al mercado oficial de cambios desde el momento en que la mercadería ingresa por Aduana, sin tener que esperar el plazo anterior de 30 días. A esto se suma la baja de aranceles de importación para distintos rubros del sector: la indumentaria y el calzado pasaron de tributar un 35% a un 20%, las telas bajaron del 26% al 18%, y los hilados del 18% a entre un 12% y un 16%, según su tipo.

Asimismo, desde diciembre de 2024 se eliminó el impuesto PAIS para las importaciones, lo que redujo el costo final de los productos. También se amplió el tope para compras vía courier, pasando de u$s1.000 a u$s3.000, con exención de aranceles para los primeros u$s400 de productos considerados de uso personal.

Cuáles son las mejores plataformas chinas para comprar ropa importada barata
Estas disposiciones tuvieron un impacto directo en los precios de productos ofrecidos por plataformas internacionales. Por ejemplo, un pantalón de jean ajustado para mujer cuesta aproximadamente $26.680 en Temu y $19.420 en AliExpress, mientras que en Mercado Libre, un producto similar de marcas nacionales como Diosa Luna o Taverniti oscila entre $42.150 y $75.999. En el caso de prendas masculinas, un jean recto clásico cuesta $42.320 en Temu y $30.750 en AliExpress (más costos de envío), frente a los $78.840 promedio de un modelo similar de Taverniti.

La diferencia de precios también se extiende al calzado. Un par de botas altas de eco cuero para mujer se ofrece a $47.290 en Temu, $58.400 en Shein y $34.385 en AliExpress. En comparación, en Mercado Libre, calzado de diseño equivalente de marcas locales como Lady o Araquina parte de los $58.450 y puede alcanzar los $109.999. Si bien hay diferencias en materiales —por ejemplo, las plataformas extranjeras utilizan mayormente cuero sintético— el precio se mantiene como factor determinante en la elección del consumidor.

El análisis de la indumentaria masculina arroja resultados similares. Una campera con capucha, confeccionada en poliéster y con forro polar, se vende por $59.160 en Temu y $55.590 en AliExpress. En el mercado local, una campera de características similares de marcas como Montagne o Columbia se ofrece a valores que van desde $195.580 hasta $213.550. En cuanto a buzos tipo hoodie, los valores en las plataformas varían entre $29.405 y $40.600, mientras que en tiendas locales oscilan entre $69.000 y $103.550, en modelos de marcas como Reef o Vans.

Ante esta dinámica, algunos consumidores priorizan el precio, mientras que otros continúan optando por la compra física, que permite probar las prendas y evaluar su calidad antes de realizar una inversión.
Los textiles nacionales responden
En respuesta al escenario actual, varias marcas nacionales implementaron estrategias comerciales para mantener su cuota de mercado. En el inicio de la temporada invernal, Equus lanzó promociones con rebajas de hasta un 40%, ofreciendo jeans desde $64.900 y camperas desde $84.900. Etiqueta Negra y MOM Sport también aplicaron ajustes similares en sus precios. Sin embargo, estas acciones no alcanzaron para revertir la tendencia general.

De acuerdo con ProTejer, los elevados costos operativos a los que deben hacer frente las empresas locales —incluidos alquileres, servicios, salarios e insumos— afectan significativamente la competitividad frente a las plataformas internacionales, que operan bajo esquemas de producción masiva y menores costos unitarios. En este sentido, la diferencia de escala entre la industria textil nacional y los gigantes asiáticos plantea un desafío estructural de difícil resolución en el corto plazo.

Los datos de los primeros meses de 2025 refuerzan esta situación: las importaciones textiles aumentaron un 136% en volumen, con China como principal proveedor, con un 52,4% del total, seguido por Vietnam y Bangladesh. Al mismo tiempo, la participación de la industria nacional en el consumo de indumentaria cayó del 44% al 33%, el nivel más bajo desde 2015.

La combinación de mayor apertura comercial, fortalecimiento del e-commerce y diferencia de precios parece consolidar una nueva lógica de consumo, en la que la industria textil argentina busca adaptarse sin perder competitividad. No obstante, las cifras indican que, al menos por el momento, las herramientas disponibles no alcanzan para revertir la preferencia por las compras internacionales.

Con la consolidación de estos cambios, el sector textil local enfrenta una encrucijada que incluye redefinir sus estrategias comerciales, mejorar la eficiencia de sus procesos y replantear su modelo de negocio en un contexto donde los hábitos de consumo y las políticas económicas ya no son los mismos que en años anteriores.



FUENTE: IPROFESIONAL


Lunes, 23 de junio de 2025
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre

En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.

Javier Milei suspendió su caminata por el centro de Ushuaia ante el rechazo de los fueguinos

Al igual que ya le sucedió en otros territorios, el Presidente debió claudicar con su intento de seducir a los habitantes de Tierra del Fuego.

Empleadas domésticas registradas: cuánto hay que pagar en octubre 2025 según categoría

Empleadas domésticas recibirán con 1% de aumento los sueldos de septiembre, que se abonan en octubre. Cobrarán también la última cuota del bono

Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24

A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.

Denuncia de Pasko: la "prueba ocultada" se conoce antes de la elevación a juicio

La acusación, de quien espera ser juzgado por supuesto lavado de activos contra la fiscalía penal, no tendría sustento.

Deportivo Riestra le ganó 2-1 a River y es puntero de la Zona B

Golpeado por su eliminación de Copa Libertadores, el Millo se enfoca en el certamen doméstico, donde este domingo recibirá al Malevo. Los detalles.

Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso

Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata

Conmoción La Plata: una jugadora de hockey murió tras descompensarse en medio de un partido

La jugadora de 43 años falleció de manera repentina durante un torneo recreativo en el Club Brandsen.

El Banco Nación anunció créditos para pagar viajes en 12 cuotas sin interés y con descuentos de hasta 20% en rubros turísticos

En la Feria Internacional del Turismo de América Latina (FIT 2025), el titular de la entidad, Daniel Tillard, hizo anuncios que buscan impulsar la demanda del sector

Echaron a Robertito Funes Ugarte de la marcha por Brenda, Morena y Lara: bronca por su alineación al Gobierno

El periodista, presente en nombre de La Nación+, fue insultado por los manifestantes que le recordaron su ideología libertaria, contraria a "Ni Una Menos".

Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores

Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER