Viernes 3 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Autos
Para cuidar los bolsillos: estos son los 0Km más baratos del mercado y con menor costo de mantenimiento
Chicos, maniobrables y económicos son los requisitos a los que apuntan quienes compran su primer auto. ¿Qué modelos cumplen con estas condiciones y por qué los planes de ahorro son aliados clave para dar este paso?
Ágiles para la ciudad, de bajo consumo y precios no muy elevados: estas son las preferencias de aquellos que buscan incursionar en el mundo de las cuatro ruedas o de quienes compran un 0Km en función del bolsillo.
Se trata de un segmento que está liderado, en general, por jóvenes, muchos de ellos solteros, que optan por modelos chicos, ya que no requieren de un gran espacio interior. También, suelen ser la opción elegida por familias que buscan un segundo vehículo.

Una característica en común es el diseño, dado que hay una clara tendencia a aquellos autos con estética "canchera".
Otra variable que se privilegia hoy día es el bajo costo de mantenimiento, tanto por los impuestos como por el valor de los services y repuestos.
Las opciones que ofrece el mercado
iProfesional relevó las alternativas que ofrece cada marca y los modelos más elegidos por quienes apuntan a un equilibrio entre las prestaciones y el cuidado del presupuesto.

De acuerdo con las consultas realizadas en diferentes firmas, los más buscados son los de entrada de gama sin baúl, es decir los hatchback.
Entre los más novedosos a la hora de elegir se encuentran dos nuevos productos que llegaron al mercado entre 2013 y 2014 que, al mismo tiempo, son muy diferentes entre sí: el Volkswagen Up y el Toyota Etios.
El Up es el primer citycar que presenta VW en el país. Desde la compañía resaltan su estética y lo presentan como una puerta de acceso a la marca.


Ocupa el lugar del Gol Power que dejó de comercializar Vokswagen hace poco tiempo. A diferencia de ese modelo, la compañía lo quiere posicionar como un auto más "canchero".

Además de la imagen, el precio y el gasto de mantenimiento son fundamentales en la elección.
El valor de venta al público arranca en $128.000. Un dato clave es que se comercializó por pocos meses el modelo base, más económico, pero las ventas siempre fueron más masivas en las opciones más equipadas, por eso la primera opción fue discontinuada rápidamente.
En cuanto al consumo, cuenta con un motor delantero de tres cilindros, con 75 caballos de potencia, que gasta 8 litros cada 100km.

El costo del service también es de los más bajos del mercado y de Volkswagen. El primero se realiza a los 15.000 km y tiene un valor aproximado de $1.800.
Hasta la llegada de este modelo, el Gol Trend fue el auto ideal de la alemana como primer 0km.

Este sigue siendo el más vendido del país, pero ahora se complementa con el Up para captar nuevos clientes (más jóvenes aun). El valor de esta línea arranca en $122.000 y por los service hay que pagar $2.400.

El Etios de Toyota, otro vehículo muy nuevo en el mercado, es un auto más "racional". Entre las opciones más resaltadas por quienes eligen este modelo figura la confiabilidad de la firma japonesa.

Según explicaron desde Toyota, muchos de los que compraron este auto ya tuvieron algún vínculo previo con la marca.
Según un estudio del perfil de los clientes, la edad promedio es de 40 años. En general, son casados con hijos, muchos de ellos ya grandes y fuera de casa.
Un dato clave es que desde que lanzaron los planes de ahorro, se convirtió en un modelo atractivo como primer auto.
Los precios del Etios arrancan en $142.900 y el mantenimiento tiene una ventaja especial: el servicio de posventa garantizado es de Toyota. Para los 10.000km es de $1.650 y consume 8 litros cada 100km en ruta y cerca de 10 litros en ciudad.
Además es un auto que desde que fue lanzado prioriza el hecho de no ocasionar gastos extras: por ejemplo, la dirección tiene asistencia eléctrica, para facilitar las maniobras de estacionamiento, y fue desechado el sistema hidráulico por estar atado a un mantenimiento más costoso.

Las opciones tradicionales
Chevrolet es una firma reconocida a la hora de pensar en vehículos low cost. De hecho, se caracteriza por los precios más económicos en el segmento, igual que Fiat.

"Para la gente que necesita moverse por la ciudad, estos modelos son muy buscados por su tamaño. Son autos rendidores para zonas con alto tránsito, ya que son fáciles de estacionar", comentó el gerente de una concesionaria oficial GM.

Actualmente, el más chico es el Celta, vehículo que deriva del viejo Suzuki Fun. Se consigue a partir de los $145.600 y desde la empresa destacan su bajo costo de mantenimiento.

El service, por ejemplo, sale unos $1.800, y el consumo es de 7 litros cada 100Km en ciudad y 6 en ruta, gracias a su "ahorrativo" motor de 1.4 litros con 92 caballos.

La marca hace tiempo sumó el Agile, opción un poco más grande con un valor que arranca en los $171.000. El service sale unos $2.000 y consume 8,5 litros promedio cada 100 kilómetros.

Es un auto recomendado para una familia con hijos, porque las plazas de atrás son cómodas.



Estas no son las únicas opciones de Chevrolet. Por el contrario, la marca amplió agresivamente su cartera de productos en los últimos tiempos, sumando más de un modelo en el mismo segmento.
Así el Onix también se presenta como otra alternativa para quienes busquen un auto compacto. En este caso, uno de sus puntos fuertes es su estética más moderna y deportiva, pensada para un publico joven.

El precio parte de los $169.000. El mantenimiento cuesta alrededor de $2.100 y en cuanto al consumo de combustible se mantiene en línea con los otros modelos, con un nivel promedio cercano a los 8 litros cada 100 km recorridos.

Con respecto a Fiat, la última generación del Uno, conocida como Evo, desde su lanzamiento, fue considerado ideal para quienes buscan un auto práctico.

Sin embargo, la estética le juega en contra, dado que presenta un look algo desactualizado y a un precio similar al de muchos competidores, cercano a los $150.000.

Como contrapartida, el Palio, a fuerza de actualizaciones, sigue firme entre los más vendidos del país. Ofrece versiones desde $123.000, con un costo de mantenimiento acotado: permite realizar uno básico, de $1.550 y uno completo, por $1.900.
Otra marca tradicional en la categoría de los elegidos como primer auto es Renault, con el Clio Mio, otro de los más vendidos del país.

Este modelo se fue equipando y hoy ofrece diversas versiones, con precios que arrancan en los $120.000. También es un auto económico, con el service a $1.590 y bajo consumo.

Entre las alternativas low cost, una de las alternativas más económicas de la Argentina la ofrece Chery, la marca china que ensambla sus vehículos en Uruguay.
Su modelo pequeño es el QQ, que está disponible en los concesionarios a partir de los $105.000 en su versión "Light Security".

Si bien por legislación todos los vehículos que se comercializan en el país tienen que venir de serie con airbags frontales y frenos ABS, uno de los puntos débiles de este modelo es su desempeño en la ruta, tanto por su estabilidad como por su motor de baja potencia, que dificulta los sobrepasos.
Un poco más premium
Además de los modelos de entrada de gama más económicos, algunas firmas cuentan con opciones más equipadas y con un mayor acento en el diseño para poder competir. Es una categoría de autos chicos pero de tope de gama.

Hay cuatro jugadores en la pelea: Peugeot 208, Ford Fiesta KD (ver foto), Honda Fit y Chevrolet Sonic.
Los dos primeros arrancan en $176.000. En tanto que los dos últimos no se consiguen sino a partir de los $200.000.


Los planes de ahorro
El plan de ahorro es una de las herramientas más utilizadas para llegar al auto nuevo financiado.
De hecho, el 55% de las ventas se financian con este instrumento, y en épocas de crisis suelen tener más demanda, porque facilitan el acceso a una unidad.
En el caso de Toyota, los planes de ahorro ayudaron a posicionar al Etios como primer vehículo. El valor de la cuota es desde $2.900 promedio, para un plan de 84 meses.

En el caso de Fiat, una de las marcas con más operaciones financiadas, ofrece alternativas para todos sus modelos.

Para el Uno, por ejemplo, por $2.200 el interesado se puede suscribir.
Chevrolet es otra marca que apuntala constantemente su menú de opciones y acaba de renovar el Plan Express para el Classic que permite, a partir del cuarto mes, cancelar 20 cuotas y obtener el vehículo sin licitar.
Fuente: iProfesional


Sábado, 7 de marzo de 2015
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre

En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.

Javier Milei suspendió su caminata por el centro de Ushuaia ante el rechazo de los fueguinos

Al igual que ya le sucedió en otros territorios, el Presidente debió claudicar con su intento de seducir a los habitantes de Tierra del Fuego.

Empleadas domésticas registradas: cuánto hay que pagar en octubre 2025 según categoría

Empleadas domésticas recibirán con 1% de aumento los sueldos de septiembre, que se abonan en octubre. Cobrarán también la última cuota del bono

Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24

A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.

Denuncia de Pasko: la "prueba ocultada" se conoce antes de la elevación a juicio

La acusación, de quien espera ser juzgado por supuesto lavado de activos contra la fiscalía penal, no tendría sustento.

Deportivo Riestra le ganó 2-1 a River y es puntero de la Zona B

Golpeado por su eliminación de Copa Libertadores, el Millo se enfoca en el certamen doméstico, donde este domingo recibirá al Malevo. Los detalles.

Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso

Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER