Viernes 3 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Impuestos
Exclusivo: todas las claves del flamante software que se usará para liquidar Bienes Personales y Ganancias
La AFIP está presentando la versión 16 del programa aplicativo conjunto que implementará múltiples cambios en las liquidaciones de los impuestos nacionales. También se solucionan problemas que se daban en la carga de datos y en la confección de las d
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) está dando a conocer la nueva versión del software que deberá ser utilizado a la hora de confeccionar las declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales que vencen en abril y mayo próximos.
En este escenario, iProfesional tuvo acceso al aplicativo (la versión 16) que oficializará en los próximos días a través del Boletín Oficial por medio de la resolución general 3748. El aplicativo ya se puede descargar de la página web del organismo a cargo de Ricardo Echegaray, para hacerlo haga clic aquí.
A fin de evitar apuros y problemas de último momento, este año se planteó un esquema de trabajo que consistió en la realización de reuniones entre la "Comisión de Aplicativos" que forma parte del Consejo Consultivo Impositivo integrado por funcionarios del fisco nacional y los profesionales reunidos en la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (Facpce).
Puntualmente, personal del organismo a cargo de Ricardo Echegaray se reunió -en reiteradas ocasiones- con los agrupados en la entidad a fin de adecuar el aplicativo de acuerdo a las sugerencias propuestas por los contadores.
Al respecto, el presidente de la Federación, Ramón Vicente Nicastro, resaltó el trabajo en conjunto realizado junto con los especialistas de la autoridad tributaria.

El titular de la entidad recordó que "bajo la coordinación de la Comisión de Estudios de Asuntos Tributarios de la Facpce (CEAT), se formalizó un equipo de trabajo en todo el país, donde los Consejos Profesionales pudieron conocer los aplicativos con anterioridad a su publicación en la página web de la AFIP".

"Así, la versión Beta 2 fue revisada en enero y la versión Beta 3, chequeada en febrero de este año", resaltó para luego explicar que una vez finalizado cada revisión, las observaciones fueron remitidas al fisco, a los efectos que se evalúen las mismas y, en su caso, se incorporen al software.

"Consideramos que este proceso de revisión del aplicativo por parte de los Consejos Profesionales fue muy importante, ya que existe una permanente demanda profesional ante la AFIP de contar con la versión definitiva del aplicativo con la debida antelación al vencimiento de las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales", puntualizó.

Ocurre que, según señaló Nicastro, de no contar con el software en tiempo y forma, resulta imposible para los contadores cumplir con el compromiso asumido de presentar en término las liquidaciones de sus clientes.


Qué cambios introduce el aplicativo
Consultados por este medio, Nicastro adelantó algunos aspectos del software que fueron incorporados y mejorados en un trabajo conjunto con la AFIP.

En este sentido, sostuvo que la nueva versión "contempla los montos a computar por el año 2014 en concepto de mínimo no imponible, cargas de familia y deducción especial, conforme los ingresos obtenidos por cada contribuyente en relación de dependencia entre los meses de enero y agosto del año 2013 (ingresos menores a $15.000, entre $15.000 y $25.000, mayores a $25.000 y contribuyentes de zona patagónica)".

Asimismo, señaló que permite "la carga del valor de los bienes al 31 de diciembre de 2014 para Bienes Personales, es decir, el valor de los automotores, acciones, moneda extranjera, entre otros, que surgen de las tablas de la resolución general 3741".

"Como cuestión práctica, consideramos importante comenzar la carga de datos en la nueva versión del aplicativo con un correcto encuadre del contribuyente conforme sus ingresos obtenidos durante los primeros ocho meses del año 2013, ya que en caso de modificarse el encuadre inicial, deben cargarse nuevamente en la nueva categoría que se asigne al mismo", puntualizó Nicastro.

Tal como explicó el titular de la Facpce, en el proceso de revisión se verificó que las deducciones personales sean las correctas conforme el encuadre de cada contribuyente, y se constató que, en términos generales, funciona correctamente.

Por último, aclaró que "también se realizó la importación de la página web de la AFIP de las retenciones del Impuesto a las Ganancias", y se confirmó que se pudieran levantar correctamente desde el aplicativo.
Secretos y cambios del nuevo software
Tal como pudo indagar iProfesional, el aplicativo -denominado "Ganancias Personas Físicas y Bienes Personales - versión 16"- incluye modificaciones que mejorarán la liquidación de ambos gravámenes.
En cuanto a Ganancias, incorpora una actualizada tabla de retenciones y percepciones, permite la carga de las deducciones concedidas por el Gobierno a fin del año pasado y, teniendo en cuenta el acuerdo firmado con Uruguay, habilita la carga de información sobre rentas obtenidas del otro lado del Río de la Plata.

En concreto, introduce las siguientes modificaciones:
Conforme lo previsto en el Acuerdo entre la República Argentina y Uruguay para el Intercambio de Información Tributaria y Método para evitar la doble imposición, se incluye en la pestaña “Datos Descriptivos” la pregunta “¿Realizó servicios prestados a sujetos residentes en Uruguay en virtud del artículo 11.3 b del acuerdo?”. En caso de ser afirmativa la respuesta, se habilitarán:
En la pantalla “Directorio Determinación de la Renta de Fuente Argentina”, las pestañas “Resultado Neto 3° categoría por servicios prestado en el marco del artículo 11.3 b del Acuerdo con Uruguay” y “Resultado Neto 4° categoría por servicios prestados en el marco del artículo 11.3 b del Acuerdo con Uruguay”, posibilitando la carga de los respectivos “ingresos gravados” y “Gastos y deducciones especialmente admitidos”.
En la pantalla “Determinación del saldo del Impuesto a las Ganancias” el campo “Pago a cuenta en el exterior s/artículo 11.3b del Acuerdo con Uruguay” cuyo límite computable será la sumatoria de los valores ingresados en los nuevos campos de 3° y 4° categoría citados en el punto anterior.
Se actualizan las tablas de retenciones y percepciones.
La pantalla “Determinación del Impuesto a las Ganancias”, subpantalla “Deducciones personales computables”, se adecua a los efectos de permitir incorporar la deducción especial contemplando lo establecido por el decreto 2.354/14.
En cuanto a Bienes Personales, el flamante software también incorpora una detallada tabla de valuaciones. En efecto, introduce los siguientes cambios:
Se incorpora acceso al detalle de las siguientes tablas de valuación recibidas:
Valor de los automotores y motocicletas.
Valor de cotización de las monedas extranjeras.
Detalle de sociedades y fondos comunes de inversión.
En caso de declararse depósitos en dinero en el exterior, se podrá acceder a la cotización de la moneda cuando el tipo de cuenta sea en dólares o euros.
Un aplicativo con soluciones
Otra de las cuestiones que incorporará el nuevo aplicativo es un conjunto de soluciones que los profesionales venían reclamando, tanto al momento de liquidar Ganancias como Bienes Personales.

Para el primer gravamen, plantea la solución para los siguientes errores:
Unificación de codificación de regímenes de percepciones por operaciones efectuadas en el exterior por sujetos residentes en el país, para simplificar la validación del código y fecha. Es decir, se eliminó la duplicidad de los códigos para evitar confusión en el contribuyente.
Solución del error de exposición en la carga de "Bienes situados en el País, Dinero en efectivo", de modo que los datos se actualicen automáticamente en los campos “Importe Total al 31/12/xx” e “Importe Total al 31/12/xx”.
Solución del error de exposición en la carga de los datos de "Títulos públicos y privados con cotización, Depósitos en dinero, Dinero en efectivo", de modo que si se sale de la pantalla y se vuelve a ingresar a la misma, los valores no desaparezcan.
Para el período 2014, se elimina la carga del detalle “Determinación de la Ganancia Neta Sujeta a Impuesto Acumulada a Agosto/2013”.
Para el período fiscal 2013 se reorganizó y simplificó la pantalla específica "Determinación de la Ganancia Neta Sujeta a Impuesto Acumulada a Agosto/2013" que está inserta dentro de la pantalla de "Deducciones Personales" en la "Determinación del impuesto".
En la "Determinación del Impuesto a las Ganancias - Deducciones generales fuente argentina – Donaciones", se habilitaron campos para detallar información para el caso de seleccionar el tipo tarjeta de crédito.
En tanto que, para Bienes Personales, soluciona los siguientes inconvenientes:
La imposibilidad de carga de datos por monto “0” (cero) en el rubro "Depósitos en Dinero".
El sistema deja de solicitar el ingreso del NIF para residentes en el país (por ejemplo en el rubro "Deudas comerciales en 3° Categoría, Participaciones societarias").
En el apartado "Bienes del país - Pantalla Créditos", se habilita la carga de campos para incorporar los datos de "Tipo de Identificación y número de identificación del prestamista", cuando el usuario marca "con sujetos del exterior".
En el apartado "Bienes del país - Aeronaves", se adecúa la etiqueta "% de Participación" a "% de Titularidad" para unificar el criterio con los demás bienes.
En el apartado "Bienes del país - Naves, Yates y similares", se adecua la etiqueta "% de Participación" a "% de Titularidad" para unificar el criterio con los demás bienes.
De esta manera, a poco más de un mes del próximo vencimiento de Ganancias y Bienes Personales, el organismo de recaudación puso a disposición el aplicativo que será utilizado por los particulares y empresas.
Fuente:iProfesional


Sábado, 7 de marzo de 2015
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre

En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.

Javier Milei suspendió su caminata por el centro de Ushuaia ante el rechazo de los fueguinos

Al igual que ya le sucedió en otros territorios, el Presidente debió claudicar con su intento de seducir a los habitantes de Tierra del Fuego.

Empleadas domésticas registradas: cuánto hay que pagar en octubre 2025 según categoría

Empleadas domésticas recibirán con 1% de aumento los sueldos de septiembre, que se abonan en octubre. Cobrarán también la última cuota del bono

Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24

A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.

Denuncia de Pasko: la "prueba ocultada" se conoce antes de la elevación a juicio

La acusación, de quien espera ser juzgado por supuesto lavado de activos contra la fiscalía penal, no tendría sustento.

Deportivo Riestra le ganó 2-1 a River y es puntero de la Zona B

Golpeado por su eliminación de Copa Libertadores, el Millo se enfoca en el certamen doméstico, donde este domingo recibirá al Malevo. Los detalles.

Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso

Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER