Sábado 4 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economia
Petroleo
A tres años de haber sido recuperada, YPF sigue incrementando su producción
La recuperación de YPF dispuesta hace tres años por la presidenta Cristina Fernández de Kircher frenó la política de desinversión que llevaba adelante la multinacional española Repsol, y permitió mejoras de la producción que hoy puede mostrar la petrolera, en su avance hacia un futuro autoabastecimiento energético.
"Esa decisión de la presidenta fue muy positiva, porque rompió la dinámica de vaciamiento que tenía Repsol para la compañía, llevándola a reducir fuertemente los niveles de reservas y la producción de hidrocarburos", aseguró a Télam el economista de la Gran Makro, Agustín D'Atellis.

"Que esto es positivo -remarcó- lo demuestra la recuperación que viene experimentando en estos tres años la producción de YPF y, por otra parte, no hay duda de que un recurso estratégico como ése corresponde que esté en manos del Estado".

Para D'Atellis, "las políticas implementadas por el Gobierno al respecto, van a permitir a la Argentina recuperar su soberanía hidrocarburífera, y terminar con la restricción más importante de divisas que tenemos hoy por la necesidad de importar energía".

El economista precisó "la escasez de dólares tiene que ver con que tenemos que importar combustible, y por eso el aumento progresivo de producción va permitir revertir esa situación, y a eso apunta la política del Gobierno con YPF".

Por su parte, el director de Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (Oetec), Federico Bernal, opinó que "los tres años transcurridos de gestión pública demuestran lo acertado, necesario y justo de aquella medida presidencial de recuperar YPF".

En ese sentido, indicó que "el año pasado YPF volvió a repetir magnitudes económicas ascendentes en relación con 2013, incluso superándolo. Por ejemplo, los ingresos ordinarios de $ 141.942 millones aumentaron 57,5%, y la utilidad operativa de $19.742 millones se incrementó 64,3%".

En cuanto a los niveles de producción, señaló que "en 2014 contra 2013, la producción de petróleo aumentó 8,9% y la de gas natural 12,5%, mientras que la incorporación de reservas comprobadas de hidrocarburos creció 11,9% en la comparación interanual, y los volúmenes de petróleo procesados en sus refinerías fue 4,3% superior al registrado en 2013".

El 16 de abril de 2012, la Presidenta de la Nación decretó la intervención de YPF y envió al Congreso un proyecto proponiendo la expropiación del 51% de las acciones de la petrolera.

El Congreso nacional convirtió en ley esa expropiación el 3 de mayo de 2012, tras dos jornadas de debate en la Cámara baja, en la que hubo encendidos discursos a favor y en contra de la medida. La votación, que confirmó lo sancionado por el Senado, fue de 207 votos por la afirmativa y 32 en contra.

Así, el Estado argentino recuperó el control de la petrolera 13 años después de que el Gobierno de Carlos Menem la privatizara, para transferirla a la española Repsol.

Con esa expropiación la participación de Repsol quedó reducida a 6%, que después vendió; y del total expropiado, el 51% quedó en manos del Gobierno nacional y el 49% restante pasó a las provincias petroleras. El Grupo Petersen fue desplazado de la gestión, pero conservó sus acciones, al igual que los inversores minoristas.

Para el economista Orlando Ferreres, "la de YPF no es una estatización típica, sólo se tomó el 51% del capital que estaba en manos de Repsol y el resto siguió siendo de inversores particulares, por lo que cada tanto la empresa coloca obligaciones negociables como lo hace una empresa privada".

En opinión de este economista, "que la petrolera sea estatal o privada no es lo que hace la diferencia. La diferencia la hace el monto de lo que se invierte en exploración y producción, y en cuán eficiente es la gestión de quienes dirigen la empresa".

Ferreres reconoció que la petrolera está bien gestionada, aunque consideró que en sus mejores resultados influyó que "un alza de los precios de los combustibles a partir de la reestatización, que estaban muy atrasados, y que el Gobierno mantuvo en torno a 83 dólares el barril de crudo contra los menos de 50 del mercado internacional", no obstante aseguró que "son medidas que había que tomar necesariamente para obtener inversión".

En ese sentido, elogió también la decisión de la presidenta Fernández de Kirchner de designar a Miguel Galluccio, de quien Ferreres dijo que "es un hombre muy capaz, con un gran reconocimiento en el sector y un gran gestionador".

"Galuccio y el actual Directorio de YPF son espectaculares, y eso ayudó a convencer a los mercados y por eso el mercado financiero le da crédito a la empresa", concluyó Ferreres.
Fuente: Telam


Lunes, 27 de abril de 2015
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre

En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.

Javier Milei suspendió su caminata por el centro de Ushuaia ante el rechazo de los fueguinos

Al igual que ya le sucedió en otros territorios, el Presidente debió claudicar con su intento de seducir a los habitantes de Tierra del Fuego.

Empleadas domésticas registradas: cuánto hay que pagar en octubre 2025 según categoría

Empleadas domésticas recibirán con 1% de aumento los sueldos de septiembre, que se abonan en octubre. Cobrarán también la última cuota del bono

Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24

A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.

Denuncia de Pasko: la "prueba ocultada" se conoce antes de la elevación a juicio

La acusación, de quien espera ser juzgado por supuesto lavado de activos contra la fiscalía penal, no tendría sustento.

Deportivo Riestra le ganó 2-1 a River y es puntero de la Zona B

Golpeado por su eliminación de Copa Libertadores, el Millo se enfoca en el certamen doméstico, donde este domingo recibirá al Malevo. Los detalles.

Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso

Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER