10:27:10
Miércoles 28 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Impuestos
La AFIP ajusta la declaración vía Internet para las compras realizadas en el exterior
El fisco nacional decidió reformular el procedimiento para generar el formulario web F 4550 que reemplazó al F 4550/T que se completaba manualmente. Asimismo, el organismo de recaudación dio más detalles a través de su sistema de "preguntas y respues
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió actualizar el procedimiento que deben seguir adelante quienes decidan comprar bienes en el exterior a través de portales de Internet.
Puntualmente, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray reformuló la carga del formulario electrónico F 4550 que reemplazó al F 4550/T (que se completaba manualmente en papel). Cabe recordar que se encuentra en plena vigencia la obligación de informar todas las adquisiciones de productos en el extranjero realizadas online.
Desde el fisco nacional señalan que la reformulación permite potenciar el control online del pago del impuesto que equivale al 50% del monto de los bienes adquiridos en el exterior que excedan los u$s25 al año.
El formulario 4550 -junto a el comprobante de pago del tributo correspondiente- deben ser presentados en el Correo Argentino o en la Aduana al momento de retirar la mercadería.
El formulario online, paso a paso
De acuerdo al reformulado procedimiento, en primer lugar, el contribuyente debe ingresar a la página web de la AFIP con clave fiscal que posea nivel de seguridad 2 o superior.
Luego se debe habilitar la herramienta "Mis Aplicaciones Web" para posteriormente cliquear la opción "Nuevo" y seleccionar "F.4550 - Compras a Proveedores del Exterior".
Una vez en el sistema, se deben completar los siguientes datos referidos a la operación:
Tipo de servicio.
Canal de ingreso.
Identificador del envío.
Datos del envío.
Domicilio del envío.
Controles y liquidación.
El sistema automáticamente va a controlar si se cubrió -o no- la franquicia de u$s25 anuales. De estar superado dicho límite, el sistema calcula el impuesto (es decir, el derecho de importación). El importe se transforma a pesos al generar el volante de pago.

Para completar la operación, se debe seleccionar el ítem "Presentar" para enviar el formulario al fisco. Ahí se obtendrá un comprobante de aceptación y el acuse de recibo.
En caso de que corresponda pagar, en el acuse de recibo se deberá cliquear el símbolo "$" para generar el Volante Electrónico de Pago (VEP). Una vez realizado esto, se podrá abonar a través de Red Link, Pagomiscuentas, Interbanking o XN Group.
Complementariamente, se deberá imprimir el formulario 4550. A tal fin, se tendrá que ir al menú inicial de la aplicación, marcar la opción "Buscar" y cliquear el botón "PDF" de la ventana "Listado de Formularios".
Luego, para retirar el paquete, se deberá llevar copia del comprobante y el VEP ya abonado a la sucursal del Correo Argentino que corresponda al envío.
Preguntas y respuestas frecuentes
Asimismo, a fin de facilitar el procedimiento, la AFIP lanzó un conjunto de preguntas y respuestas frecuentes orientadas a ayudar a los compradores de bienes en el exterior a través de Internet:
- ¿En qué momento debo generar la declaración jurada informando la compra a proveedores del exterior?
La presentación de la declaración jurada se realizará con anterioridad al retiro o recepción de la mercadería por parte del adquirente.
- ¿Cómo proceder cuando corresponda el pago del arancel del 50 por ciento?
Cuando corresponda el pago del arancel único del 50% sobre el valor de compra, el adquirente deberá presentarse en el Correo Oficial o, en su caso, en la Aduana correspondiente, con la declaración jurada presentada (F 4550) y la constancia del pago efectuado. El pago se realizará a través del VEP.
De corresponder, previo a la liberación de la mercadería, el servicio aduanero exigirá una declaración jurada rectificativa ajustando los valores a la verificación realizada y el pago adicional efectuado conforme lo establecido en el párrafo anterior.
- ¿Cuáles son las consideraciones respecto al pago del tributo?
Existen dos posibilidades:
Envíos con pago a cargo de los adquirentes: la persona ingresará en la declaración jurada presentada y seleccionará la opción para generar el VEP, en forma previa al retiro o recepción de la mercadería.
A tales fines se deberá observar lo siguiente:
Formulario 3020: Compras a proveedores del exterior.
Impuesto 2025: Derechos de importación por Compras a proveedores del exterior.
Concepto 800: Pago Aduanero.
Subconcepto 800: Pago Aduanero.
Declaraciones Juradas Régimen General Correo Oficial: el Correo Oficial deberá ingresar el importe de los tributos liquidados utilizando el VEP.
El pago se efectuará dentro de los 7 días hábiles posteriores a la entrega de la mercadería. Se podrán efectuar pagos globales, debiendo detallar los números identificatorios de las declaraciones juradas que se cancelan, a través del procedimiento establecido en el manual de procedimientos dictado por la Administración Federal.
- ¿Qué se debe consignar en el Formulario 4550/T y en el VEP como "Identificador del envío"?
Al momento de confeccionar el Formulario 4550/T y el volante de pago, en el campo "Identificador del envío" deberá informar el número local asignado por el Correo Oficial y que éste le comunica al adquirente cuando arriba la mercadería.
Un envío suele tener un número de tracking internacional y cuando llega al país el Correo Argentino le asigna otro número local. Este último es el que debe consignarse en dicho campo.
- ¿Cuáles son las obligaciones aplicables a los responsables de los canales de ingreso?
Los responsables de los canales de ingreso, con carácter previo a la entrega de la mercadería, de conformidad con los procedimientos establecidos en las Resoluciones 2048/82 (ANA), 743/95 (ANA), 2436/96 (ANA), deberán constatar que las declaraciones juradas respectivas se encuentran en alguno de los siguientes estados:
Oficializado Exento.
Oficializado con tributos a cargo del responsable del canal de ingreso.
Oficializado con tributos a cargo del adquirente y Pagado.
Para la entrega de la mercadería, los responsables de los canales de ingreso deberán respetar el domicilio registrado en la declaración jurada.
- ¿Qué mercaderías quedan exceptuadas del limite de dos envíos por año calendario?
Quedan excluidas de la limitación prevista en la presente norma los libros, medicamentos con receta médica, obras de arte y demás mercaderías de primera necesidad para el destinatario, debidamente acreditadas ante el servicio aduanero.
- ¿Se debe confeccionar el Formulario 4550 por compras menores a 25 dólares?
Sí, el formulario se debe realizar para todas las compras de mercaderías por Internet.
- ¿Qué mercaderías se encuentran excluidas del Régimen de Envíos Postales y Courier?
No se pueden importar por medio del régimen de Envíos Postales ni por el régimen de Courier las mercaderías que están sujetas a identificación aduanera con Estampilla Fiscal -Mercadería Sujeta a Identificación Aduanera-.
A modo de ejemplo, el fisco resaltó que alguno de estos productos son: calculadoras, teléfonos, reproductores de sonido, video grabadoras, reproductoras, relojes (de pulsera, despertadores) y anteojos, entre otros.
Fuente: iProfesional


Miércoles, 10 de junio de 2015
...

Volver

 
Economía
Según señala el informe de la Consultora Politikón - en su documento 'Empleo y salario de la construcción en las provincias y CABA. Febrero 2025' - en ese mes nuestra provincia sumó interanualmente un 18,5% más con 665 nuevos puestos de trabajo. Mientras la mejora salarial en febrero tuvo a Chaco - junto a otras 6 provincias - las que presentaron las mayores variaciones interanuales, todas por encima de 30% real en este mes.
Economía
A contramano de las afirmaciones del presidente Javier Milei, que el viernes insistió en que los salarios le están ganando a la inflación, un informe de la CTA Autónoma (CTA-A) basado en datos oficiales refleja que las paritarias perdieron hasta casi un 7% con respecto a la suba de los precios durante el primer trimestre del año. Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una importante caída del salario real y hay presión para reabrir las negociaciones.
Economía
Por primera vez desde 2019, las personas podrán comprar dólares en el banco sin tope, a través de home banking y sin restricciones extra. El cepo cambiario, que comenzó durante el gobierno de Mauricio Macri y se profundizó con la gestión de Alberto Fernández, se levanta para las personas físicas, según anunció el Banco Central este viernes.
Economía
La República Popular de China anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. Aumentará del 84 % al 125 % los aranceles sobre todos los productos importados desde ese país, como respuesta al nuevo paquete de tarifas aprobado por Washington.
Economía
En el peor momento político y económico de Milei, el "no llego a fin de mes" es constante y la suba de precios sólo es superada por la Inseguridad. El rubro Alimentos, con fuertes alzas, trastoca el IPC de marzo y abril. Este último período es en el que el ministro de Economía, Luis Caputo, esperaba tener un 1% por ciento adelante en ese indicador.
Economía
El dólar paralelo vuelve a subir y alcanza su valor máximo en los últimos 7 meses. La divisa norteamericana en el segmento informal opera a $1.305. Además, caen las acciones argentinas en Wall Street y el riesgo país cayó a 753 puntos.
Economía
La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) logró un acuerdo con las Cámaras empresarias y el Gobierno homologó el entendimiento. Así, se confirmó una actualización del 5,1% para los trabajadores del sector. A través de la Disposición 12/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano aprobó el incremento, que ya había informado el gremio.
Inflación Febrero 2025
El dato se conoció este viernes. El mercado esperaba que se ubique entre el 2,3% y el 2,7%
Economía
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 55,0% en enero, un nivel ligeramente superior al del mismo mes del año pasado, cuando fue del 54,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Sociedad
Honda siguió liderando el mercado con 6.516 unidades, seguida por Motomel, con 5.773, Gilera se ubicó tercera, con 4.761, y con 4.348 se mantuvo Corven en el cuarto lugar.
Economía
Desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizaron un nuevo análisis sobre la situación salarial y la pérdida de adquisitivo que vienen sufriendo los trabajadores registrados, por lo que apuntaron contra las mediciones que lleva a cabo el Gobierno nacional a través del INDEC respecto a la inflación y que señalan una recuperación de los mismos, en verdad tienen una canasta que “no representa a los hogares”.
Economía
La punta de lanza del fuerte aumento semanal de los alimentos fue la carne, que subió 3,9%, y las bebidas, que treparon 4%. Entre ambos incrementos, "se explicó casi el 80% de la inflación semanal", según la consultora LCG.
Se requieren mas ingresos para superar el umbral de pobreza e indigencia
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes y dos mayores requirió en Diciembre de 2024 contar con $2.022.347 de bolsillo.
Economía
Debuta el nuevo ritmo de suba del dólar: qué efectos tendrá sobre la inflación y las reservas
Economía
Economía renovó el 75% de los vencimientos en último test del mes y el canje del BONCER que vence en febrero cosechó una participación de 19,53%
Economía
Las provincias salieron al cruce de los reclamos del Gobierno de Milei y de diversos sectores a favor de la eliminación del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) y recordaron que el 80% de la presión fiscal es por tributos nacionales, al tiempo que pusieron el acento sobre la deserción del Estado en aspectos como la obra pública y el mantenimiento de las rutas, entre otros. "La pregunta es de qué se va a encargar Nación: ¿Rutas, ferrocarriles, Gendarmería?", cuestionaron.
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%

Mientras la motosierra de la Casa Rosada se ensaña en ajustar el gasto en distintas reparticiones del Estado, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), que depende de la Presidencia, goza de excelente salud. En estos primeros cinco meses del año el presupuesto global del organismo trepó un 68%, ya que pasó de $48.253 millones a $80.872 millones. La Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso se reuniría la semana próxima.

El Instituto del Deporte Chaqueño entregó elementos en el Parque Urbano Tiro Federal

El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, junto a su equipo técnico llevó a cabo la entrega de elementos deportivos al personal del Instituto ubicado en el Parque Urbano Tiro Federal.

El Instituto de Vivienda entregó el premio al ganador del sorteo de cancelación de deudas

Marcelo, es el ganador del tercer sorteo estímulo para adjudicatarios que se encuentran al día con el pago de sus cuotas. El vecino del plan de 28 viviendas en el barrio Insssep, logró así cancelar su casa mediante el sistema de incentivos diseñado por el IPDUV, que reconoce el esfuerzo y la responsabilidad de aquellos que cumplen puntualmente con sus obligaciones habitacionales.

Los salarios en dólares volvieron a niveles de 2017, pero el poder adquisitivo está 10% abajo

Los sueldos medidos en dólares están en rangos similares a los de 2017, pero en un contexto de apreciación cambiaria, el poder adquisitivo está mucho más abajo de los niveles récord. Actualmente, está 15% debajo del umbral de 2015.

El Gobierno anunció una reforma del sistema de salud y oficializó la salida de la OMS

Se eliminarán procesos exprés para medicamentos y se limitarán aditivos alimentarios sintéticos, entre otras medidas.

Operatoria de préstamos: categórico rechazo de La Bancaria a una iniciativa legislativa de la oposición

En un documento dado a conocer por la Asociación Bancaria Seccional Resistencia, la entidad gremial dio a conocer su firme rechazo a la iniciativa propuesta por los legisladores de la oposición en la Cámara de Diputados del Chaco. Señalando, entre otros conceptos, que y#39;y#39;no permitiremos que, únicamente con fines políticos subalternos, se quieran servir de la institución que tanto esfuerzo costó reivindicary#39;y#39;.

Ventas de combustible Abril 2025: Chaco entre las provincias que presentaron alzas superiores al total país

En abril de 2025, 13 de las 24 jurisdicciones subnacionales presentaron subas interanuales: lideraron Formosa (15,0%), Tierra del Fuego (11,1%) y Santiago del Estero (10,6%). Por su parte, Buenos Aires, San Luis, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Córdoba, La Pampa y Chubut presentaron variaciones superiores al total país, y Neuquén y San Juan tuvieron alzas inferiores a la misma que fue de 2,1%.

Día clave en el caso Cecilia Strzyzowski: comienzan las audiencias preliminares

Se expondrán las pruebas que cada parte propondrá para el juicio. Además, se permitirá el planteo de nulidades, objeciones y refutaciones, bajo el principio de buena fe.

Escándalo en el juicio de Maradona: hoy definen si se anula tras el polémico documental de la jueza Makintach

La Justicia de San Isidro resolverá si suspende el juicio por la muerte de Maradona por el accionar de la jueza Makintach en un documental.

ECOM Chaco presentó nuevas inversiones tecnológicas y refuerza su apuesta a la conectividad satelital

Con una fuerte impronta de innovación y modernización, la empresa chaqueña ECOM realizó una presentación pública de equipamientos tecnológicos y logísticos adquiridos con fondos propios. El acto fue encabezado por el presidente de la firma, Adrián Veleff, junto a la vicepresidenta Marina Andrea Kremar y la directora Carolina Orcola.

La lluvia y un brusco descenso de temperatura marcarán la semana en Resistencia y alrededores

Para mañana, se espera el ingreso de un frente frío que anticipará el invierno en la región. Para el miércoles, se espera una temperatura mínima de 5°C y una máxima que no superará los 14°C.

Pensiones truchas: la Cámara Federal convalidó la indagatoria del intendente de Taco Pozo

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia rechazó un planteo de nulidad de la defensa de Carlos Ibáñez y avaló la validez del interrogatorio al imputado, pese a los reclamos de su defensa.

Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior

Desde la industria de la indumentaria advirtieron que la baja de aranceles tendrá poco impacto en los precios que paga el consumidor. En paralelo, reclamaron baja de impuestos.

Disuelven el Instituto Belgraniano: y#34;Es un ataque a nuestra identidad nacional, a nuestra historiay#34;

Por decreto, el Gobierno Nacional disolvió el Instituto Belgraniano y se encendieron las alarmas en Chaco. Sin embargo, garantizaron su funcionamiento por su carácter de asociación civil, no estatal, sin fines de lucro. Advirtieron que la medida se tomó en la Semana de Mayo, "sin fundamento" ya que "no costaba un peso al Estado nacional" y como si fuera "una provocación".

Lanzan un nuevo procedimiento para definir la segmentación de subsidios

El Gobierno nacional implementó un nuevo procedimiento para definir segmentación de subsidios, por el cual se podrá consultar en qué categoría está ubicado el usuario y pedir su redeterminación. Lo hizo a través de la Resolución 218/2025 de la Secretaría de Energía publicada hoy en el Boletín Oficial.

El PRO y LLA irán juntos en PBA en las elecciones provinciales y nacionales de septiembre y octubre

No obstante, quedó pendiente a definir cuál será el instrumento electoral, si será un frente o que esquema se utilizará explicaron al tiempo que la intención es incorporar también a radicales. y#34;Vamos a avanzar juntos en la Provincia de Buenos Aires, después veremos qué instrumento utilizaremosy#34;, sintetizó al término de la reunión, Cristian Ritondo. y#34;Lo que sí decidimos es avanzar para ir juntos en las elecciones de septiembre y octubrey#34;, aseveró.

La cumbre de la ganadería en Corrientes tendrá una agenda de siete subastas en cinco días

Desde este lunes al viernes 30 de mayo, la Sociedad Rural de Riachuelo se transforma en el gran escenario de la genética bovina y equina del continente. Se trata de conjunción de la 22ª Exposición Nacional Braford y la 13ª del Ternero Braford; la 55ª Gran Nacional Brangus y la 19ª del Ternero Brangus; la 23ª Exposición Nacional Brahman y la Exposición Nacional A de Caballos Criollos.

Nuevos despidos en el Estado: Gobierno prepara aluvión de decretos antes del fin de las facultades delegadas

El presidente Milei y el ministro Sturzenegger terminarán de dar forma en los próximos días a una importante cantidad de decretos que profundizarán el rumbo desregulador de la administración libertaria y avanzará con nuevas fusiones en dependencias del Estado, lo que podría derivar en una nueva ola de despidos masivos.

Construcción: y#34;Para crecer 3% anual se requiere una inversión en infraestructura pública de 9% del PBIy#34;

Con más del 90% de las obras públicas nacionales paralizadas, la inversión estatal apenas alcanza a la mitad de lo necesario para mantener la infraestructura, advirtió Gustavo Weiss. El titular de CAMARCO también observa que sectores privados -como la minería, la energía, la agroindustria- comienzan a demandar obras.

Pensiones truchas: la Cámara Federal convalidó la indagatoria del intendente de Taco Pozo

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia rechazó un planteo de nulidad de la defensa de Carlos Ibáñez y avaló la validez del interrogatorio al imputado, pese a los reclamos de su defensa.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER