Sábado 4 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Marketing
Con descuentos de hasta 60%, se prevé que en esta edición el Hot Sale la facturación supere los $1.200 millones
Este año se suman más marcas y los argentinos ya se preparan para hacer click. Turismo, indumentaria, electro y decoración son algunos rubros que dicen "presente". Cuáles son los desafíos para los organizadores y las empresas participantes en esta nueva edición


Una selección previa de las opciones que presentan las marcas favoritas, una lista mental con los artículos que se quieren comprar y las ganas de hacer "clic" en el momento indicado son los tres ingredientes que componen la receta para "cocinar" una buena compra en el Hot Sale.

Los usuarios ya lo saben de antemano y, en estos días, evalúan con atención las distintas alternativas para las jornadas del 16 y 17 de mayo, en las que tendrá lugar uno de los eventos íconos del eCommerce.

La iniciativa de la Cámara de Comercio Electrónico (CACE) es una excelente oportunidad para hacerse de ropa, electrodomésticos y hasta de tickets aéreos con rebajas que este año serán de hasta un 60%.

Para las empresas decir "presente" en este tipo de eventos es un negocio redondo: con una inversión casi nula, resulta una excelente estrategia de fidelización de sus clientes, más allá de potenciar las ventas.

De hecho, de acuerdo con Gustavo Sambucetti, presidente de la CACE, "en promedio, en un solo día de Hot Sale las ventas de una marca pueden igualar las de un mes entero".

Esto hace que casas de electro y tecnología, indumentaria y calzado, deportes, cosmética, rubro automotriz y alimentos y bebidas, este año se suman a los dos días que concentrarán la atención de los argentinos en la web.

Para el Hot Sale ya está confirmada la participación de más de 250 compañías. Cerca de 90 pertenecen a las categorías "indumentaria" y "calzado".

Cabe recordar que, en su edición 2015, el evento reunió a más de 2 millones de usuarios que navegaron el sitio oficial y se registraron más de 37 millones de visitas a las páginas web de las empresas participantes.

La facturación total el año pasado fue de $1.250 millones y quienes dijeron presente recibieron 890.000 órdenes de compra. Se prevé que en 2016 la cifra sea aún mayor.

El crecimiento en el interés de los argentinos entre la edición 2014 y la del año pasado fue exponencial a tal punto que, según informan desde Google, "en el Hot Sale de 2015 se realizaron 3 millones de búsquedas al respecto, generando un crecimiento del 80% interanual".

El financiamiento cumplió un rol esencial en estas jornadas y las marcas se adecuaron a esta necesidad. De hecho, en 2015 siete de cada diez ofrecieron el pago en cuotas.

¿Cuáles son los productos que más demanda tienen en estas fechas? De acuerdo con MercadoLibre, el Top 10 de los artículos más requeridos en la última edición fue:

1. Smartphones.
2. Panel calefactor.
3. Luces de emergencia.
4. Tablets.
5. Discos rígidos externos.
6. Microondas.
7. Luces para autos.
8. Colchones para sommiers.
9. Batería de cocina.
10. SmartTV.

En diálogo con iProfesional, Marina Díaz Ibarra, Gerente General de Mercado Libre, adelantó sobre la próxima edición: "Estamos trabajando para tener una oferta mucho más amplia, sumando 80 marcas".

Las marcas dicen "presente"

Son varias las empresas que anticiparon su presencia para esta edición. Una de ellas es Gabarino que, desde su página web, ya revela que contará con "ofertas explosivas" y brindará descuentos de hasta un 50%.

Desde la firma afirmaron que, en adelante, el desafío es "mejorar la experiencia de compra desde dispositivos móviles, donde actualmente tenemos más del 50% del tráfico".

Musimundo también se suma a la fiesta del eCommerce y redobla la apuesta: además de hasta un 50% de ahorro en los consumos realizados el 16 y 17 de mayo, la empresa otorgará a los usuarios un 15% de descuento en la próxima compra.

Frávega es otra de las que se suma a esta edición de las jornadas de eCommerce.

Las empresas de turismo se harán partícipes con rebajas, ofertas especiales y planes de cuotas para que los usuarios se animen a sacar un ticket o aprovechen a contratar un paquete.

En esta edición, son más de diez las firmas del rubro que participarán del Hot Sale. Entre ellas, Despegar, Latam Airlines (ex Lan), Almundo, Turismo City y Buquebus.

Otra de las que se suma a esta edición del Hot Sale es Farmacity, que promete ofrecer descuentos en las siguientes categorías de productos: Electro, Bebés y Maternidad, Cosmética, Cuidado Personal, Nutrición y Deportes.

Los argentinos también podrán aprovechar para hacerse de artículos en supermercado a un precio más accesible.

Por ejemplo, Carrefour ya anticipó que tendrá ofertas en más de 400 productos, con ahorros de hasta un 50%.

Renovar el placard con un clic

Si bien las grandes estrellas suelen ser los artículos tecnológicos, en estos días de rebajas en las compras por Internet, no faltan quienes aprovechan estas jornadas para hacerse de prendas a un precio más accesible.

Al igual que en los retailers del rubro electro, los descuentos que brindarán las marcas de ropa también llegan hasta un 50% en el valor de los productos.

Wanama es otra de las firmas que ofrece a los argentinos una serie de ofertas para esta edición del Hot Sale.

La empresa ya está invitando desde ahora a los usuarios a suscribirse para obtener información, si bien no anticipa el porcentaje de las rebajas que ofrecerá.

Las etiquetas deportivas también se han sumado a esta nueva convocatoria. Es el caso de Adidas, que también promociona el evento a través de su página web.

Por lo pronto, las empresas de una amplia variedad de rubros se preparan para apuntalar su facturación recurriendo a fuertes reducciones de precios.

Desafíos

En la "fiesta de los descuentos" por Internet que tendrá lugar el próximo lunes y martes, las marcas y organizadores tendrán que "ajustar las tuercas" en determinadas cuestiones que habían generado quejas de los usuarios en las jornadas anteriores.

Mejorar este aspecto será clave si las compañías buscan evitar un aluvión de críticas en las redes sociales.

Pero ese no es el único reto con el que se encontrarán las empresas en este Hot Sale. La participación a través de celulares será relevante a la hora de medir resultados.

"El mobile será clave en este evento", destacan desde Google Argentina. Y agregan, en la misma línea, que "lo ideal es poder abarcar la mayor cantidad de plataformas posibles y que los sitios o aplicaciones permitan la diversificación de dispositivos para brindarle al usuario una mejor experiencia".

Además, este año el desafío para las empresas será doblemente arduo: no sólo se suman más competidores -con sus respectivas promociones y descuentos-, sino que el cuidado del bolsillo hará que los argentinos estén más atentos que nunca para detectar las rebajas "reales". Y, si no son tales, criticarlas en las redes sociales.


Fuente: Iprofesional






Jueves, 12 de mayo de 2016
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
y#34;Dilexit tey#34;: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres

Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con y#34;Dilexit nosy#34;, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué

Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina

Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

Jorge García Cuerva habló del triple femicidio en Florencio Varela: "El Estado se fue de los barrios"

La conmoción por el triple crimen de Florencio Varela movilizó especialmente a obispos y sacerdotes de las villas y barrios populares, que advirtieron sobre y#34;el flagelo del narcotráfico institucionalizado

La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre

En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.

Javier Milei suspendió su caminata por el centro de Ushuaia ante el rechazo de los fueguinos

Al igual que ya le sucedió en otros territorios, el Presidente debió claudicar con su intento de seducir a los habitantes de Tierra del Fuego.

Empleadas domésticas registradas: cuánto hay que pagar en octubre 2025 según categoría

Empleadas domésticas recibirán con 1% de aumento los sueldos de septiembre, que se abonan en octubre. Cobrarán también la última cuota del bono

Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24

A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER