Sábado 4 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Finanzas
Cambio de tendencia: bancos oficiales compraron otros u$s270 millones para frenar la caída del dólar
Pese a la intervención, la cotización al público mostró igual una baja de cuatro centavos y se comercializó a un promedio de $14,38. En total se operaron u$s460 millones. Se mantienen las liquidaciones de agroexportadores e inversores que deshacen posiciones para invertir en Letras en pesos al 37%

Parece que hubiese pasado hace varios meses, pero hace menos de una semana el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, afirmó que la "estrategia de usar el tipo de cambio como ancla del sistema siempre fue un arma de doble filo, que tarde o temprano se convertía en una trampa que no le permitía a la economía acomodarse a los shocks externos".

Incluso, a fines de abril, el funcionario dijo que el BCRA no interviene "para marcar un precio", y que estas injerencias "no deberían ser sistémicas". Y mencionó que de las 86 jornadas de diciembre a abril que pasaron desde su asunción, sólo intervino en 17 de ellas, con un balance ligeramente positivo.
Este objetivo de no operar en el mercado parece haberse tomado un respiro y cambió en las últimas jornadas, ya que desde el pasado miércoles la autoridad monetaria, día tras día, realiza compra de divisas.

De hecho, desde el miércoles pasado hasta el último lunes, en sólo cuatro ruedas, el BCRA adquirió 543 millones de dólares.

Como ocurrió en las últimas semanas, este martes el mercado cambiario también operó de la misma manera. Entraron dólares de los agroexportadores y de bancos que deshicieron posiciones para invertir en las Letras del Banco Central en pesos a una tasa actual del 37,5 por ciento anual para las Lebacs de corto plazo.

El "desinterés" actual por el billete estadounidense de los inversores llevó a que nuevamente deban intervenir los bancos oficiales en comprar divisas (alrededor de u$s270 millones), para impedir que el tipo de cambio siga apreciándose.

El mismo Sturzenegger admitió semanas atrás que "en los últimos días hemos discutido más las tasas que el valor del dólar".
Pese a esto, igual descendió el valor del tipo de cambio oficial este martes. El dólar bajó cuatro centavos en el segmento minorista hasta los $14,38, según el promedio que publica diariamente el Banco Central, a partir de las pizarras de los principales bancos de la city.

En la mayoría de las entidades se ofreció a la venta a $14,40. La nota del día la dio el HSBC, con un precio de $14,30 al público.

En el Banco Nación, después de mantenerse sin cambios durante diez ruedas, bajó diez centavos y se ubicó a $13,90 para la compra y $14,30 para la venta.
En cuanto al mercado mayorista, que sufre una virtual inundación de billetes, el precio cerró en 14,15 pesos. Es decir, una suba de un centavo respecto a la previa.

El volumen total operado este martes fue 17% inferior al del lunes, con u$s460 millones registrados.

"Nuevamente tuvieron que salir a comprar dólares los bancos oficiales -se calcula que unos u$s270 millones- para poder mantener el precio de la divisa norteamericana contra el peso", afirmaron desde ABC Cambios.
También se registraron ventas de muchos exportadores (unos u$s135 millones diarios), y algunos bancos e inversores tomando pesos para invertir este martes en las licitaciones del Banco Central de las Lebacs, que ofrecerá una tasa cercana al 37% anual.
De acuerdo al relevamiento FocusEconomics, realizado con cerca de 30 bancos de inversión y consultoras económicas nacionales e internacionales, los analistas estiman que el dólar cerrará el año en $16,23.

En el mercado de futuros del Rofex se operaron 250 millones, de los cuales el 53% fueron pactados en "roll-over" de mayo a $14,22 a junio a $14,54 con una tasa implícita de 27,2% anual. El plazo más largo operado fue diciembre a $16,38.
Por su parte, en la Bolsa, el contado con liquidación se mantenía apenas por encima de los $14, mientras que el MEP cotizaba a 14,05 pesos.
En este contexto, el blue cayó dos centavos para ubicarse en los 14,66 pesos, y la brecha con el oficial es de 2,5 por ciento.


Fuente: Iprofesional



Martes, 17 de mayo de 2016
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
y#34;Dilexit tey#34;: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres

Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con y#34;Dilexit nosy#34;, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué

Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina

Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

Jorge García Cuerva habló del triple femicidio en Florencio Varela: "El Estado se fue de los barrios"

La conmoción por el triple crimen de Florencio Varela movilizó especialmente a obispos y sacerdotes de las villas y barrios populares, que advirtieron sobre y#34;el flagelo del narcotráfico institucionalizado

La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre

En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.

Javier Milei suspendió su caminata por el centro de Ushuaia ante el rechazo de los fueguinos

Al igual que ya le sucedió en otros territorios, el Presidente debió claudicar con su intento de seducir a los habitantes de Tierra del Fuego.

Empleadas domésticas registradas: cuánto hay que pagar en octubre 2025 según categoría

Empleadas domésticas recibirán con 1% de aumento los sueldos de septiembre, que se abonan en octubre. Cobrarán también la última cuota del bono

Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24

A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER