Domingo 5 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Empresas
Con el "caso Oca", Mauricio Macri avala modelo de gestión sindical para empresas con crisis financieras

Hasta que un "viejo conocido" asuma el timón de mando, la firma es conducida por una administración tripartita. Para el jefe de Estado su llegada es motivo de alivio, ya que lo aleja de tener que enfrentar un difícil dilema como el de colaborar con el rescate de la firma o pelearse con Moyano.


Un respiro para todos. En primer lugar, para los más de 7.500 empleados directos y 5.000 tercerizados de una de las compañías más emblemáticas del correo privado en la Argentina.

En segundo orden, para un "peso pesado" del gremialismo como Hugo Moyano quien, ante la incertidumbre que viene acechando a la empresa, temía por quedarse sin respuesta frente a los miles de choferes que pertenecen a su sindicato.

Por último, para el propio Mauricio Macri quien, en un momento, se vio frente al difícil dilema de tener que decidir entre:

- No dejar caer a la compañía, recurriendo a un salvataje financiero que está en las antípodas de su modo de pensar y que iba a dejar sentado un peligroso precedente.

- Soltarle la mano la mano a la firma, lo que hubiese enfurecido a Moyano justo en momentos en los que necesita de él más que nunca para frenar la embestida sindical, producto de una economía recesiva, la pérdida de empleos en varios sectores y la caída del poder de compra del salario.

Finalmente, tras un maratónica sesión de reuniones, se acordó que Oca funcionará bajo el control de sus propios trabajadores y con el financiamiento aportado por el sindicato de Camioneros.
En la práctica, los Moyano (Hugo y Pablo) ya venían haciéndose cargo de la supervivencia económica de la compañía.

De hecho, Camioneros fue el que canceló casi el 50% de los sueldos en los últimos tres meses.

El rescate a OCA

La tarea de salvataje paece titánica, ya que la empresa de correos tiene que ponerle fin a un embargo de la AFIP a raíz de una deuda que llegó a escalar hasta algo más de $4.000 millones.
La crítica situación derivó en un congelamiento de sus cuentas que se mantuvo hasta fines del mes pasado.

Patricio Farcuh, titular del Grupo Rhuo, controlante de los destinos de la empresa postal, era quien comandaba los destinos de OCA hasta hace unos días.

Cercano a los Moyano, en más de una oportunidad fue señalado como un posible testaferro cuando fuera adquirida en 2013 por un valor cercano a los u$s60 millones.

Aval a la gestión sindical

Farcuh, un contador de 38 años, comandaba los destinos de Rhuo (Recursos Humanos Organizados), una firma dedicada a brindar servicios de empleo eventual.

Fue en 2013 cuando dio el gran paso con la compra de OCA. Una versión, nunca desmentida, afirma que los Moyano habrían aportado unos u$s30 millones para la operación.

Entre ellos hubo una buena relación hasta que comenzaron a aflorar los graves problemas financieros que pusieron a la empresa al borde de la bancarrota.

Las quejas por la conducción de Farcuh, el mal manejo comercial y el descalabro financiero hicieron que el gremio de Camioneros lo desplazara y tomara el control de la empresa en forma directa.

Dicho desplazamiento, ocurrido semanas atrás, no fue del todo feliz. Tal es así que un día, al llegar a la empresa, se encontró con que no podía ingresar por los sucesivos conflictos generados.

Al mal manejo comercial y financiero se le sumaron otras quejas, como la de haber dilapidado dinero en viajes, financiado la visita del técnico "Pep" Guardiola y la de Nicolás Sarkozy en tres oportunidades.

Lo cierto es que la bronca de los Moyano aceleró los tiempos de recambio en la conducción, que ahora pasará a manos de Alfredo Romero.

Este ejecutivo conoce al detalle la operatoria de la firma, ya que ejerció como presidente entre 2006 y 2009.

Luego adquirió la empresa de correos en una operación conocida como "management by out", por la cual la propia dirección es la que toma el control.

Lo cierto es que OCA pasó por varias manos desde la salida de la familia Yabrán: The Exxcel Group (1997-2003), el fondo de inversiones Advent (2004-2009), Alfredo Romero (2009-2013) y finalmente Grupo Rhuo.

Precisamente, a raíz del último traspaso, Farcuh le estaría debiendo parte de los u$s60 millones en que fuera pactada la operación.

"Las cosas cambiaron y ahora estamos en una etapa de transición. La idea es tratar de ponerse al día con las deudas", aseguró a iProfesional una importante fuente de OCA.

"En un momento se evaluó el traspaso al Correo Argentino y a otras prestatarias privadas de unos 3.000 trabajadores del total de 7.500, pero eso quedó descartado", completó.

Al respecto, una importante fuente de la estatal sostuvo: "No se podían sumar miles de empleados a los 17.000 que ya tenemos. Además, sufrimos nuestros propios problemas financieros. De hecho, vamos a perder $1.500 millones este año".

Con esa puerta ya cerrada, el foco de OCA hoy en día pasa por ir "emprolijando" las cosas.

Por lo pronto, el sindicato de Camioneros tomó el control operativo y las decisiones surgen de una conducción tripartita, conformada por el gerente financiero, un abogado y un contador del gremio.

"La prioridad es contar con los fondos para pagar los sueldos, resolver el tema con la AFIP y luego ir cancelando de a poco los compromisos con proveedores", aseguraron desde OCA a iProfesional.

En este sentido, la empresa le planteará al fisco un plan de pagos para resolver una deuda que ahora ronda los $2.000 millones, si bien parte de ese monto fue cancelado hace unos días.

Macri y un "viejo" recuerdo

De haber sido una empresa cualquiera, Macri posiblemente no se hubiese inmiscuido. Pero la cercanía de Moyano lo obligó a interceder.

¿Qué hubiese pasado de no haberlo hecho? Sólo basta recordar el duro cruce entre ambos que tuvo lugar en enero, incluso por un tema sustancialmente menor.

En ese entonces, el Banco Central dispuso que las entidades iban a poder enviarles a sus clientes los resúmenes de cuenta o de tarjeta de crédito a través de medios electrónicos, en vez de hacerlo por correo.

La presión sindical en contra de la medida fue tal que la entidad tuvo que volver sobre sus pasos. Postergó la aplicación de la norma hasta 2017 y, además, se comprometió a avanzar en un cambio de tipo gradual.

Con esos antecedentes, era de prever que Macri iba a verse obligado a ejercer un rol muy activo en la crisis que envuelve a OCA.

En este sentido, acordó con Moyano sumar a la gestión de la empresa a Héctor Maldonado, secretario general del club Independiente.

En el plano comercial, un tema clave pasa por recuperar parte del terreno perdido en manos de Ocasa (que funciona de modo independiente) en lo que hace al reparto de las compras que miles de usuario realizan en Mercado Libre y que representa una importante fuente de ingresos.

Por lo pronto, la demora de hasta 20 días que está mostrando Ocasa ha multiplicado las protestas de los clientes del portal de comercio online y le han abierto las puertas a OCA para que tenga una segunda chance.

Control interno

De cara a los próximos meses, el plan de la firma tiene como eje central la normalización de su situación fiscal, luego de que la AFIP amenazara con pedirle la quiebra.

"Una nueva dirigencia intentará frenar todo este descalabro. No está previsto el traspaso a un grupo extranjero", señaló un allegado.

Ya sin Farcuh como mandamás, con el regreso de Romero y el aporte de los gremios, OCA quiere levantar cabeza y tomar un poco de aire fresco.
El cambio de clima llega con el aval del Gobierno, que ha dado el visto bueno a un modelo de gestión sindical para compañías en crisis, al menos para sortear la transición.

Para Macri también es una bocanada de aire fresco, ya que lo aleja de la difícil encrucijada que le hubiese significado salir a rescatar a la empresa o enfrentarse nada menos que con los Moyano.

Lo sucedido en enero aún sigue muy presente en su memoria.



Fuente: Iprofesional


Domingo, 13 de noviembre de 2016
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
y#34;Dilexit tey#34;: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres

Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con y#34;Dilexit nosy#34;, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué

Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina

Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

Jorge García Cuerva habló del triple femicidio en Florencio Varela: "El Estado se fue de los barrios"

La conmoción por el triple crimen de Florencio Varela movilizó especialmente a obispos y sacerdotes de las villas y barrios populares, que advirtieron sobre y#34;el flagelo del narcotráfico institucionalizado

La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre

En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.

Javier Milei suspendió su caminata por el centro de Ushuaia ante el rechazo de los fueguinos

Al igual que ya le sucedió en otros territorios, el Presidente debió claudicar con su intento de seducir a los habitantes de Tierra del Fuego.

Empleadas domésticas registradas: cuánto hay que pagar en octubre 2025 según categoría

Empleadas domésticas recibirán con 1% de aumento los sueldos de septiembre, que se abonan en octubre. Cobrarán también la última cuota del bono

Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24

A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER