Domingo 5 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
SECHEEP
Deuda de Secheep: "No hay condonación, sino una compensación", afirmó el Lic. Aquino

Aseguró que se trata de un sistema de compensaciones y que aún no hay montos definidos sobre lo que le correspondería a Chaco. Reiteró que en el incremento tarifario, no forma parte la deuda histórica que se mantiene con Cammesa.


El directorio de Secheep visitó esta mañana Cammesa para interiorizarse sobre el proyecto de “condonación” de deuda a la empresa energética chaqueña. El vocal de Secheep, Lic. Miguel Aquino aseguró que no es correcto el término, que sólo se trata de “un título periodístico”, que en la modificación del presupuesto 2017 “no se habla de números” y afirmó que “la compensación no será del 100 por ciento”.

El proyecto de modificación del Artículo 15 del Presupuesto 2017, con media sanción en Diputados, propone la compensación de deudas de las empresas eléctricas con Cammesa por un total de $19 mil millones. La propuesta sería una compensación por el congelamiento tarifario de 2014 y 2015 que, además de la empresa de bandera chaqueña, incluye entre otras a Edenor y Edesur.

“Cuando se reglamente la ley de Presupuesto 2017, el órgano de aplicación (Ministerio de Energía de la Nación) establecerá el monto que corresponde a cada provincia, calculando la diferencia entre el precio real que se debía haber pagado, y lo que se cobró con la tarifa congelada; menos las obras que se hicieron en el marco del Plan de Convergencia.

“El valor resultante es lo que nos darán como compensación para pagar los 839 millones que se debe a Cammesa”, detalló Aquino.

“No nos van a perdonar el total de los 839 millones, va a haber una gran parte que vamos a tener que pagar y esos cálculos técnicos se harán recién el año que viene”, manifestó el vocal de Secheep, al tiempo que indicó que no hay monto estimativo de la compensación, ya que se debe calcular sobre el costo real de la energía.

En este sentido, Aquino se refirió a cálculos erróneos que hablan de una deuda de 1035 millones: “No sabemos de dónde salió ese cálculo. La deuda con Cammesa es de 839 millones y el monto de compensación no está definido en el artículo 15 del presupuesto”, aseveró.

El vocal de Secheep precisó que por ese motivo es incorrecto hablar de la condonación de la deuda histórica: “Está mal el término condonación, es sólo un título periodístico”, enfatizó.

Agregó además que “de aprobarse, esto se tomará como cuenta a las obras que se hizo en ese entonces con Convergencia, o sea que la Provincia no va a ver ningún peso”, adelantó.

Deuda actual

Por otro lado, en la reunión con Cammesa, los directivos de Secheep se informaron sobre las nuevas directivas que impuso la empresa proveedora sobre la deuda actual.

Aquino explicó que Cammesa “quiere que paguemos $83 millones correspondientes a la última cuota y hagamos un plan de pago por el resto que se debe si no nos quitan los subsidios”.

Indicó que esto impacta directamente en la caja provincial porque “cuando se quita el subsidio, la Provincia se debe hacer cargo. Nación nos cobra como un cliente común y nosotros de igual manera subsidiamos a quienes consumen menos de 350 Kv, costo que debe hacerse cargo la Provincia”.

Explicó además, que esto se trata de la última cuota y que los subsidios de los meses anteriores ya fueron quitados.

La deuda se disparó con la quita de subsidios

Por otra parte, insistió en que al tratarse de una deuda anterior, que no fue incorporada al estudio de costos de la audiencia pública que incrementó la tarifa en la provincia del Chaco, dicho aumento no se retrotrae porque no tiene relación con la negociación por la deuda a debatirse en el Senado. En ese sentido, pidió a la oposición “menos chicana y más colaboración” porque “el tarifazo es un logro de del gobierno Nacional al que ellos representan”.

“Los dirigentes de Cambiemos se olvidaron de la muletilla del Norte Postergado, ahora resulta que somos la provincia más beneficiada por la gestión de Mauricio Macri y se terminó el centralismo porteño”, ironizó en relación con el reciente pedido de distintos referentes radicales de retrotraer el cuadro tarifario de Secheep, y recordó que “la deuda de la empresa con el mayorista se generó por el compromiso de congelar tarifas durante dos años y se disparó cuando el gobierno nacional retiró los subsidios”.

“Mientras la oposición reclama una retracción tarifaria pagamos una electricidad mucho más cara y sin subsidios, que volverá a aumentar el año que viene porque así lo dispuso el gobierno nacional”, indicó y dijo que el tarifazo golpeó la caja provincial y obligó a Secheep a trasladar parcialmente los nuevos costos a los usuarios, “algo que por orden del gobernador Domingo Peppo se postergó durante meses y se viene implementando paulatinamente y siempre en el marco legal de las audiencias públicas”.

Finalmente sostuvo que durante años el Chaco “estuvo subsidiando el consumo alegre de porteños y bonaerenses pero cuando se decidió equiparar se equiparó para arriba y todos pasamos a pagar más”. Los referentes opositores “deberían gestionar subsidios compensatorios a través de sus legisladores y amigos en el gobierno nacional, en vez de hacer demagogia con el bolsillo de los chaqueños y la caja de la Provincia”, concluyó.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 17 de noviembre de 2016
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
y#34;Dilexit tey#34;: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres

Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con y#34;Dilexit nosy#34;, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué

Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina

Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

Jorge García Cuerva habló del triple femicidio en Florencio Varela: "El Estado se fue de los barrios"

La conmoción por el triple crimen de Florencio Varela movilizó especialmente a obispos y sacerdotes de las villas y barrios populares, que advirtieron sobre y#34;el flagelo del narcotráfico institucionalizado

La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre

En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.

Javier Milei suspendió su caminata por el centro de Ushuaia ante el rechazo de los fueguinos

Al igual que ya le sucedió en otros territorios, el Presidente debió claudicar con su intento de seducir a los habitantes de Tierra del Fuego.

Empleadas domésticas registradas: cuánto hay que pagar en octubre 2025 según categoría

Empleadas domésticas recibirán con 1% de aumento los sueldos de septiembre, que se abonan en octubre. Cobrarán también la última cuota del bono

Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24

A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER