Lunes 6 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
SECHEEP
Lic. Miguel A. Aquino: "Tenemos uno de los costos más bajos de energía en el país porque hay una eficiente aplicación y distribución"

Aunque el precio de compra de energía subió más de ocho veces para Secheep, la empresa chaqueña no aplicó de manera directa el incremento tarifario a sus usuarios.



El vocal de Secheep, Lic. Miguel Aquino, destacó la decisión política del gobierno provincial de no trasladar en forma directa al usuario, el incremento en los costos de energía que realizó la empresa Cammesa. “Es por esto que podemos decir que Secheep puede mantener un nivel de precios en el marco de las menores del país”, sostuvo.


Aseguró que de haberse aplicado en forma lineal el costo de compra de fluido eléctrico, el precio al consumidor hubiera sido mucho mayor al que actualmente se cobra a los diferentes tipos de usuarios. “Tengamos presente que cuando asumió la actual gestión de Gobierno Domingo Peppo, el costo del Megavatio hora estaba en $68, y actualmente se encuentra en los $647,5, es decir que tuvo un incremento del 848%”, explicó Aquino.

En este marco de costos, las empresas de energía, aplican el sistema “Pass Trough” (trasmisión), que implica que el costo se trasmite en forma directa al precio que se aplica al consumidor, por ello el impacto al usuario, depende de la propia estructura de costos de cada una de las empresas distribuidoras.

“En nuestro caso, la empresa Secheep, al distribuir eficientemente este nivel de precios de compras a la empresa Cammesa, hace que el valor no se trasmita en forma directa, sino en escala de consumo, atenuando así este efecto del aumento del costo”, manifestó el Lic. Miguel Aquino y agregó: “De lo contrario el precio hubiera aumentado más de ocho veces”.

Por otra parte, el vocal de Secheep recordó que “la factura de la empresa proveedora de energía, CAMMESA, pasó de los 25 millones de pesos en diciembre a más de 202 millones de pesos, en las facturaciones actuales”.


Medida Judicial en curso

En relación a la medida dictada por el Juzgado Federal Nº 2 hacia el Ministerio de Energía de la Nación y el Ente Regulador Nacional de la Energía (ENRE), para que retrotraiga la tarifa, el vocal de Secheep aclaró que la empresa chaqueña aún no fue notificada de la no aplicación del incremento suspendido judicialmente.

Aseguró que “la factura que incluye dicho periodo, que fuera remitida por la empresa que provee energía a Secheep, mantuvo el nivel de costos, incluido dicho aumento objetado”.


El Lic. Aquino aclaró además, que esta variación de precios iría sobre las facturas de Febrero de 2017, y estas aun no fueron facturadas ni entregadas a los usuarios de la provincia del Chaco.

“Tengamos presente que la facturación por los consumos del mes de diciembre 2016 vence en marzo-abril y las del consumo de enero 2017 vencerán en abril-mayo y las del mes que está bajo la medida Judicial, es decir consumo del mes de febrero 2017, lo haría recién en junio de este año”, detalló.

El funcionario recordó además que en Secheep se encuentran activos los sistemas de facturación, para acreditar las diferencias que surjan de esta medida Judicial, en los casos que pudieran ocurrir trasferencias de costos objetados por la titular del Juzgado Federal N° 2.


La tarifa de secheep entre las más bajas del país

Comparando el nivel tarifario en la provincia con el de otras jurisdicciones, la empresa Secheep, al igual que las del Nordeste Argentino – en donde están en periodo de ajustes de costos, algo que Secheep ya hizo – son las que tienen las tarifas más bajas de Argentina.

Con motivo de las variaciones que ha sufrido la tarifa de Secheep en los últimos 15 meses, lo que ha ocasionado malestar en la sociedad, resulta importante poner en conocimiento de la ciudadanía chaqueña el nivel tarifario que posee el servicio de distribución eléctrica en otras jurisdicciones del País.

Cabe mencionar que a partir de febrero de 2016 hasta la fecha se han producido variaciones sustanciales en el precio de la energía mayorista, que el Ministerio de Energía de la Nación determina para las Distribuidoras Eléctricas Provinciales. Como ejemplo, se detallan los incrementos sufridos en los precios mayoristas para la empresa SECHEEP, siendo la variación media en el periodo del 805 por ciento (Ver Cuadro Nº 1).





Como las tarifas eléctricas surgen de sumar los costos mayoristas y los costos de distribución propios de las empresas, los incrementos en las mismas en el periodo Diciembre 2015/Marzo 2017 se han debido en gran parte a esta variación de costos mayoristas. Para el caso de Secheep, el incremento total en su tarifa en dicho periodo, se debió en promedio a dos terceras partes por la mayorista y a un tercio por sus costos propios de distribución.

A nivel más general, Secheep realizó y dio a conocer la comparación de consumos típicos del mes de marzo:
Por ejemplo, un usuario que consume 550 kilowatts mensuales, en Chaco paga $ 1.146,68; un poco más de los $ 952,75 que se abona en Formosa (que está en proceso de ajuste de costos) y muchísimo menos que los $ 2037,11 que se paga en Córdoba (Ver Cuadro Nº 2).





Lo mismo ocurre con un usuario de un consumo elevado como ser 750 Kw/h. En este caso, un cliente Secheep deberá abonar una factura de $ 1586,86; en tanto que en Formosa (a la espera de un ajuste) abonará $ 1311,63; mientras que en Córdoba, la factura sería de $ 3100,97, es decir, casi el 100 por ciento más de lo que se paga en Chaco (Ver Cuadro Nº 3).





Para la comparación, se utilizaron los Cuadros Tarifarios vigentes en cada Distribuidora para los consumos a partir de marzo de 2017, y los cargos adicionales e impuestos que gravan el consumo eléctrico en las mismas.

Para finalizar, cabe señalar que están en periodo de ajuste los costos de Distribución de las empresas de Corrientes y Formosa, lo que ocasionaría un incremento de sus tarifas.

A su vez, también es importante indicar los beneficios que reciben las Provincias de Corrientes y Misiones gracias a las Regalías por las Represas Hidroeléctricas de Yacyretá y Salto Grande, y a su vez Entre Ríos por ésta última.


Dirección de Prensa - Casa de Gobierno
Resistencia - Chaco


Domingo, 23 de abril de 2017
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: y#34;La Argentina está por encima de las personas

y#34;Doy un paso al costadoy#34;, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado

Expulsaron del país a la ex Miss Bolivia que fue condenada por transportar más de 300 kilos de cocaína en Entre Ríos

Así lo determinó la jueza Mariela Rojas, del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, en el fallo contra Jade Isabela Calláu Barriga, quien este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a la nación andina.

La tajante decisión que tomó Brasil tras la histórica eliminación en fase de grupos del Mundial Sub 20

El DT Ramon Menezes fue destituido de su cargo tras la derrota por 1-0 contra España. Es la primera vez que la Canarinha no se mete en los octavos de final del certamen mundialista

El escándalo Espert ya tiene rango global: el Financial Times habla de"tormenta política"

El prestigioso diario británico da cuenta del escándalo que sacude al "atribulado gobierno de Javier Milei" en el marco de la grave crisis financiera del país

y#34;Dilexit tey#34;: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres

Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con y#34;Dilexit nosy#34;, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué

Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina

Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

Jorge García Cuerva habló del triple femicidio en Florencio Varela: "El Estado se fue de los barrios"

La conmoción por el triple crimen de Florencio Varela movilizó especialmente a obispos y sacerdotes de las villas y barrios populares, que advirtieron sobre y#34;el flagelo del narcotráfico institucionalizado

La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER