Lunes 6 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
El "Plan de Simplificación" para que el Estado y los privados ahorren $100 mil millones


Se trata de un proceso integral de desburocratización y digitalización.


El objetivo es "quitar normativas añejas que ponen trabas al crecimiento y la consecuente generación de empleo", explicaron funcionarios del Gobierno a Infobae.

A partir de hoy, a través de la publicación de decretos y resoluciones, el Gobierno de Mauricio Macri comenzará a instrumentar el Plan de Simplificación del Estado.

"Se trata de un programa integral de desburocratización y digitalización, con el que espera generar un ahorro entre el sector público y el privado de un punto del PBI o el equivalente a unos $100.000 millones en los próximos dos años", manifestó a Infobae el ministro de Modernización Andrés Ibarra.

En tanto que el ministro de Producción, Francisco Cabrera, explicó que "la intención es lograr la simplificación burocrática y quitar normativas añejas que ponen trabas al crecimiento y la consecuente generación de empleo; y los objetivos son una baja de costos, la eliminación de trámites, la disminución de papeles y una baja en el tiempo de los trámites, haciendo las cosas más fáciles, de un modo federal, lo que implicará una mayor productividad y más transparencia en los trámites con el Estado".

En una presentación a periodistas, entre los que estuvo Infobae, en el ministerio de Modernización, del que participaron el titular de la cartera Andrés Ibarra y el secretario Legal y Técnico, Pablo Clusellas, el ministro de la Producción resaltó que para elaborar el plan se realizó un largo trabajo con expertos, abogados, empresarios y universidades, además de contemplar las mejores prácticas internacionales en esta materia.

Este Plan de Simplificación fija una serie de principios y la adopción de las mejores prácticas internacionales en lo que hace a la relación de los ciudadanos y las empresas con el Estado, donde se destacan:

–La interoperabilidad del Estado: organismos conectados con sistemas compatibles para que los ciudadanos dejen de ser cadetes del Estado.

–El principio de silencio por la positiva: se establece un plazo para que la autoridad resuelva; en caso de no cumplirlo, el trámite queda aprobado en favor del ciudadano.

–La eliminación de intermediaciones para reducir costos.

–Los trámites a distancia con carácter de declaración jurada.

–El vencimiento de la normativa: 4 años para normas que impliquen carga a los administrados.

–El reordenamiento normativo

–La Clave Fiscal 3: acreditación de identidad y autorización para realizar el trámite.

–Las notificaciones electrónicas: se habilita una sede electrónica como válida para el envío de notificaciones oficiales.

–La unificación de registros: no se podrán crear nuevos registros.

En el Boletín Oficial de hoy ya se publican una serie de decretos, entre ellos: plataforma digital remota y firma digital para generalizar el uso de la firma digital gratuita y facilitar el trámite electrónico con el Estado; nueva reglamentación de la ley de procedimiento administrativo de la Nación para agregar las aplicaciones electrónicas como el uso masivo de firma digital, expediente electrónico y despapelización en sus dependencias y jurisdicciones, cumpliendo el plan de modernización federal; y la reglamentación del régimen nacional de Compras y Contrataciones mediante la obligatoriedad de uso del nuevo sistema digital para subastas públicas SUBAST.AR.

"Este es es un plan de reforma continua, como dijo Mauricio Macri, para el cual nos hemos puesto un horizonte de dos años, tiempo en el cual queremos tener un impacto importante sobre la economía de alrededor de 1 punto del PBI, lo que significa 90 mil millones de pesos que se transfieren de gastos burocráticos a recursos en la economía", manifestó Cabrera.

A su vez, Ibarra resaltó que "el plan incluye un proceso por el cual cualquier norma dictada por una dependencia pública que implique una traba burocrática o económica para el sector productivo tendrá que ser aprobada por el Ministerio de la Producción con la intención de fomentar y proteger la actividad de las empresas".

De acuerdo con el informe presentado ayer, el plan contempla tres ejes de acción que son: Modernización del Estado, Simplificación y Desburocratización Administrativa para empresas y emprendedores; y la Simplificación de trámites.

El informe señala que "la transformación del Estado es una condición necesaria para que podamos generar en el marco de la economía esa simplificación y baja de costos que nos hacen falta. Hay que generar un proceso de confianza, mayores inversiones y el objetivo final que es la generación de empleo".

En cuanto a la federalización de los procesos de modernización y trámites online, los funcionarios explicaron que la implementación va a requerir el trabajo conjunto con las provincias para que vayan adoptando las normativas que regularán el funcionamiento del Estado.

Con respecto a las normativas que irán regulando el avance del programa, Clusellas detalló: "Los gobiernos además de cobrar impuestos crean regulaciones de todo tipo. Las regulaciones tienen un costo muy grande y se van acumulando. Es por eso que como surgió en el mundo, es necesario mirar hacia adentro para analizar cuál es el stock regulatorio y si tiene sentido mantener esas normas".

El secretario Legal y Técnico manifestó que mediante las mejores prácticas lo que se le está diciendo a la administración pública es que "primero miren el stock regulatorio que tienen, simplifiquen el inventario y si van a emitir nuevas normas que no impliquen una carga adicional sobre las personas". Mientras que Ibarra señaló que "los procesos ya se han puesto en marcha en procura de la modernización del Estado y hoy, con los 634 trámites a distancia, los argentinos se ahorran costos, traslados y, lo más importante, tiempo y esfuerzo; y un trámite que se inicia online tarda 50% menos que aquellos realizados en forma presencial".


Sábado, 4 de noviembre de 2017
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: y#34;La Argentina está por encima de las personas

y#34;Doy un paso al costadoy#34;, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado

Expulsaron del país a la ex Miss Bolivia que fue condenada por transportar más de 300 kilos de cocaína en Entre Ríos

Así lo determinó la jueza Mariela Rojas, del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, en el fallo contra Jade Isabela Calláu Barriga, quien este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a la nación andina.

La tajante decisión que tomó Brasil tras la histórica eliminación en fase de grupos del Mundial Sub 20

El DT Ramon Menezes fue destituido de su cargo tras la derrota por 1-0 contra España. Es la primera vez que la Canarinha no se mete en los octavos de final del certamen mundialista

El escándalo Espert ya tiene rango global: el Financial Times habla de"tormenta política"

El prestigioso diario británico da cuenta del escándalo que sacude al "atribulado gobierno de Javier Milei" en el marco de la grave crisis financiera del país

y#34;Dilexit tey#34;: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres

Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con y#34;Dilexit nosy#34;, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué

Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina

Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

Jorge García Cuerva habló del triple femicidio en Florencio Varela: "El Estado se fue de los barrios"

La conmoción por el triple crimen de Florencio Varela movilizó especialmente a obispos y sacerdotes de las villas y barrios populares, que advirtieron sobre y#34;el flagelo del narcotráfico institucionalizado

La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER