Lunes 6 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Gobierno
El "plan fitness" que prepara Mauricio Macri para achicar y modernizar el Estado


Se prevé una reducción del 10% del personal estatal, una fusión de secretarías y la agilización de trámites burocráticos. Quieren ponerlo en marcha desde el 1º de enero.



Algunos le llaman el "plan fitness" del gobierno. Otros prefieren hablar de "una reasignación de tareas para simplificar el Estado" o la estrategia elegida para encarar "una verdadera muestra de austeridad". En cualquier caso, la variedad de eufemismos que se usan en la Casa Rosada sólo apuntan al mismo objetivo: avanzar en la segunda etapa de la administración de Mauricio Macri con un recorte de personal, la fusión de áreas o funciones y la instrumentación de programas modernos para hacer del Estado un lugar más eficiente.

En la práctica es lo que Macri llama "el reformismo permanente" y tiene fecha de eventual lanzamiento y día de arranque: para el 14 de diciembre el Presidente reunirá a todo su gabinete en un "retiro espiritual" en Chapadmalal para presentar parte de este plan de redefinición del gobierno. Y la idea es que para que el 1º de enero empiece a rodar toda la maquinaria de este plan global del Estado.

Según confiaron a Infobae ministros y secretarios de Estado del gobierno, la orden precisa ya se impartió desde la cartera de Modernización que conduce Andrés Ibarra. Por orden de Macri, este funcionario unificará todos los planes de reordenamiento de personal, cuentas y funciones que ya pidió a cada ministerio desde hace dos meses.

"No se trata de una simple reducción de personal sino que apuntamos a una reforma de fondo para que haya una reubicación de tareas, no crezca la planta de personal y se logre una mayor eficiencia del Estado en la Argentina", explicó a Infobae un destacado ministro que trabaja en el tema.

Por más que se busque usar otro eufemismo, en la Casa Rosada admiten que en la práctica el "plan fitness" de reducción estatal contempla un recorte de hasta un 10% de la planta de personal en todo el gobierno. "Ahora incluso debemos recortar al personal del PRO o de la UCR que nosotros mismos pusimos. Ya no tenemos excusas ni podemos culpar más a la herencia kirchnerista", admitió un secretario de Estado. Para materializar este plan en el Gobierno admiten que se abrirán nuevos programas atractivos de retiro voluntario o de jubilación anticipada a fin de achicar la planta de personal estatal.

La apuesta mayúscula de Macri es que haya un gobierno "más ágil", con procesos burocráticos menos engorrosos y trámites electrónicos que otorguen eficiencia al Estado. Para ello hay propuestas de las más diversas en los ministerios y la intención final es que el gobierno nacional exponga "un ejemplo de austeridad", como señaló un ministro muy cercano a Macri, para que se produzca un efecto contagio en las provincias. Claro que la Casa Rosada no obligará a los gobernadores a emular este proceso por la fuerza.

Hay variantes ya evaluadas en diferentes carteras. En el Ministerio de Medio Ambiente, por ejemplo, se menciona la idea de "discutir prioridades" a la hora del repaso del presupuesto 2018 o de la revisión de la planta de personal. Así, funcionarios cercanos al ministro Sergio Bergman deslizaron ante Infobae que "la señal de austeridad no sólo será expulsar o achicar el personal sino fijarse metas con temas prioritarios y descartar ejes de gestión que hoy no sean tan necesarios".

En la Cancillería hubo una reducción de secretarías en el área política y económica. En Defensa se prevé un plan similar y en el Ministerio del Interior aún no quieren dar detalles de este debate que se viene puertas adentro pero admiten que hay borradores del tema dando vuelta. Desde el Ministerio de Seguridad aseguraron a Infobae que "no habrá por el momento" una reducción de personal como tampoco se prevé ello en el Ministerio de Justicia.

No obstante, hay un lineamiento de acción común para todos los ministerios que va más allá de la reducción del personal estatal. Desde la Secretaría Legal y Técnica que encabeza Pablo Clusellas ya se emitió un decreto de "Reglamento de Procedimientos Administrativos"que apunta a la "modernización del Estado, la simplificación y desburocratización administrativa para empresas y emprendedores y la simplificación de trámites". Se trata de un conjunto de medidas para simplificar trámites y hacer más sencilla la vida de los ciudadanos. Esto también forma parte del "plan fitness" del Estado. Es decir, el achicamiento de pasos burocráticos y medidas administrativas del Gobierno en toda su estructura.

No está previsto por el momento una reducción de ministerios en el gobierno. "Esto sería sólo un cambio de maquillaje pero no una reforma profunda como la que planteamos", explicó un ministro que trabaja en el encargo pedido expresamente por Macri. Desde la Jefatura de Gabinete un funcionario ratificó esta idea: "Los cambios de organigrama del Estado como se hizo siempre sólo sirven para dejar tranquilos a los burócratas pero no reducen la burocracia".

Parte de este programa tendrá un fuerte impulso público el 21 de noviembre cuando se realice en Buenos Aires un encuentro de Gobiernos Abiertos de la región. Allí vendrán especialistas extranjeros en transparencia, modernización y apertura administrativa del Estado. Habrá más de 30 países que expondrán los pro y los contra de contar con un gobierno abierto y ágil. En la Casa Rosada aseguran que será un buen momento para tomar ejemplos de otros países y exponerlos públicamente como el camino a seguir.

¿Existe una intención de Macri de asimilar la administración del Estado a lo que es una empresa privada?, preguntó Infobae a un funcionario de peso en el Gobierno. La respuesta fue sutil: "No debe ser mal vista la idea de mejorar la productividad y la eficacia del Estado como ocurre en una empresa privada. Después de todo, los argentinos no quieren que su dinero se malgaste en un Estado ineficiente".

En tal caso, el Gobierno buscará que el plan de modernización del Estado no sólo sea visto como un mero achicamiento de personal o un cambio de nombre de las secretarías. La intención de Macri es hacer una reforma profunda que llegue para muchos años y que en la práctica logre resultados eficientes y ágiles a la vista de todos. En esta visión macrista, el "plan fitness" será así la sumatoria de reducción y musculatura.


Fuente: Infobae


Domingo, 12 de noviembre de 2017
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: y#34;La Argentina está por encima de las personas

y#34;Doy un paso al costadoy#34;, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado

Expulsaron del país a la ex Miss Bolivia que fue condenada por transportar más de 300 kilos de cocaína en Entre Ríos

Así lo determinó la jueza Mariela Rojas, del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, en el fallo contra Jade Isabela Calláu Barriga, quien este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a la nación andina.

La tajante decisión que tomó Brasil tras la histórica eliminación en fase de grupos del Mundial Sub 20

El DT Ramon Menezes fue destituido de su cargo tras la derrota por 1-0 contra España. Es la primera vez que la Canarinha no se mete en los octavos de final del certamen mundialista

El escándalo Espert ya tiene rango global: el Financial Times habla de"tormenta política"

El prestigioso diario británico da cuenta del escándalo que sacude al "atribulado gobierno de Javier Milei" en el marco de la grave crisis financiera del país

y#34;Dilexit tey#34;: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres

Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con y#34;Dilexit nosy#34;, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué

Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina

Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

Jorge García Cuerva habló del triple femicidio en Florencio Varela: "El Estado se fue de los barrios"

La conmoción por el triple crimen de Florencio Varela movilizó especialmente a obispos y sacerdotes de las villas y barrios populares, que advirtieron sobre y#34;el flagelo del narcotráfico institucionalizado

La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

Las autoridades aseguran que la distribución de chapas ya está normalizada.

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al y#34;Triángulo de Hierroy#34;

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: y#34;Son chimentos de peluqueríay#34;

Continúan de paro en el PAMI: y#34;Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congeladosy#34;

Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER