Martes 29 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
La Coparticipacion de impuestos de Mayo de 2013 fue record
El aumento de la recaudacion nacional favorecio la remision de fondos a Provincias
La recaudación nacional de Mayo de 2013 que llego a $ 77.755 millones con un crecimiento del 27,4% , y su posterior remisión a las provincias, permite que estas paguen el Aguinaldo en tiempo y forma. El Chaco pagaría entre el 18 y 19 de Junio de 2013
Los Fondos nacionales remitidos al Nordeste Argentino en Mayo de 2013 superaron los $ 3.504 millones. El Chaco recibió $ 1.109 millones
La recaudación nacional de Mayo de 2013 que llego a $ 77.755 millones con un crecimiento del 27,4% , y su posterior remisión a las provincias, permite que estas paguen el Aguinaldo en tiempo y forma. El Chaco pagaría entre el 18 y 19 de Junio de 2013
Como se recordará en el mes de mayo de cada año vencen los principales impuestos de tipo anual en todo el país, las empresas que cierran su ejercicio en el mes de diciembre, al igual que las personas físicas con igual fecha de cierre, deben presentar e ingresar sus impuestos anuales en el mes indicado.
Este mes de mayo de 2013 lo recaudado supero los $ 77.755 millones , con un crecimiento interanual del 27,4% , e impulsó el envío de fondos coparticipados a todas las provincias argentinas , que vieron después de muchos meses un marco de tranquilidad financiera.
Vale resaltar también, que los saldos de declaraciones juradas presentadas y pagadas en el mes de Mayo de 2013, a su vez son base para el pago de anticipos fiscales a partir del próximo mes, situación ésta que indica que los ingresos podrán ser de relevancia en los meses posteriores.
1) FONDOS NACIONALES ACUMULADOS A MAYO DE 2005 Y 20013
A los fines de observar la evolución anual de los recursos remitidos por el Gobierno Nacional a las provincias del Nordeste Argentino, acompañamos el siguiente cuadro que destaca el gran crecimiento de fondo recibidos por estas provincias.
En la evolución comparativa de los fondos totales del año 2012 a 2013, podemos destacar que el aumento fue superior al 34%, y esto indica el buen momento financiero que pasan las provincias para poder provisionar el próximo pago de aguinaldo en pocas semanas.
A modo de síntesis acompañamos el cuadro evolutivo desde el año 2005 al año 2013 con los recursos recibidos durante los primeros cinco meses de cada año donde claramente se observa que lo recibido por todo el NEA en estos cinco meses superaron los $ 13.190 millones.
Pica Chaco Ctes Formosa Misiones NEA
2005 631.639,40 489.152,80 461.858,80 445.842,20 2.028.493,20
2006 737.082,30 569.219,80 536.685,60 515.389,60 2.358.377,30
2007 952.993,80 732.577,40 689.836,40 656.512,50 3.031.920,10
2008 1.251.788,80 1.006.332,17 911.588,71 866.905,64 4.036.615,32
2009 1.392.203,50 1.064.862,40 1.013.708,90 965.491,30 4.436.266,10
2010 1.846.912,00 1.419.396,90 1.338.094,60 1.274.592,60 5.878.996,10
2011 2.515.635,40 1.926.871,50 1.818.567,90 1.728.777,90 5.741.043,50
2012 3.109.476,70 2.367.133,53 2.232.202,48 2.118.590,06 9.827.402,77
2013 4.167.069,18 3.180.118,23 3.001.117,39 2.842.212,72 13.190.517,52

2) Coparticipación Federal de Impuestos remitidos al NEA
En cuanto a la evolución del concepto de Coparticipación Federal de Impuestos, neto de los demás fondos nacionales recibidos, podemos destacar que al aumento también fue de relevancia favoreciendo en forma positiva las cajas locales.
En el caso en particular de la provincia del Chaco el aumento de mayo respecto a abril de 2013 ascendió a más de $ 177 millones, y con respecto al mismo mes del año anterior este aumento fue superior en todo concepto a $ 174 millones.
También podemos citar que las demás provincias del Nordeste Argentino corrieron la misma suerte, y hoy están en mejores condiciones financieras que al principio del presente año


3) Conclusión
Esta recepción de fondos nacionales permite avizorar una buena performance de envió de fondos en el segundo semestre del presente año, todo ello porque los saldos pagados de los impuestos anuales forman la base de pago de los anticipos a vencer hasta fin de año. Por otra parte el incremento de precios, el aumento de la actividad económica y el buen desempeño de la administración tributaria, suman para poder proyectar un buen horizonte financiero


Martes, 4 de junio de 2013
...

Volver

 
Economía
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Economia. ) Infonews)
El economista Cristian Folgar analizó la situación económica del país y cuestionó la fórmula actual del índice de precios. Fte.Infonews.com
Economia
Llegó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año
Economía
Mientras el Gobierno libertario celebra la estabilidad cambiaria, las reservas continúan en caída libre y los bonos en dólares siguen en rojo.
Economía
Según señala el informe de la Consultora Politikón - en su documento 'Empleo y salario de la construcción en las provincias y CABA. Febrero 2025' - en ese mes nuestra provincia sumó interanualmente un 18,5% más con 665 nuevos puestos de trabajo. Mientras la mejora salarial en febrero tuvo a Chaco - junto a otras 6 provincias - las que presentaron las mayores variaciones interanuales, todas por encima de 30% real en este mes.
Economía
A contramano de las afirmaciones del presidente Javier Milei, que el viernes insistió en que los salarios le están ganando a la inflación, un informe de la CTA Autónoma (CTA-A) basado en datos oficiales refleja que las paritarias perdieron hasta casi un 7% con respecto a la suba de los precios durante el primer trimestre del año. Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una importante caída del salario real y hay presión para reabrir las negociaciones.
Economía
Por primera vez desde 2019, las personas podrán comprar dólares en el banco sin tope, a través de home banking y sin restricciones extra. El cepo cambiario, que comenzó durante el gobierno de Mauricio Macri y se profundizó con la gestión de Alberto Fernández, se levanta para las personas físicas, según anunció el Banco Central este viernes.
Economía
La República Popular de China anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. Aumentará del 84 % al 125 % los aranceles sobre todos los productos importados desde ese país, como respuesta al nuevo paquete de tarifas aprobado por Washington.
Economía
En el peor momento político y económico de Milei, el "no llego a fin de mes" es constante y la suba de precios sólo es superada por la Inseguridad. El rubro Alimentos, con fuertes alzas, trastoca el IPC de marzo y abril. Este último período es en el que el ministro de Economía, Luis Caputo, esperaba tener un 1% por ciento adelante en ese indicador.
Economía
El dólar paralelo vuelve a subir y alcanza su valor máximo en los últimos 7 meses. La divisa norteamericana en el segmento informal opera a $1.305. Además, caen las acciones argentinas en Wall Street y el riesgo país cayó a 753 puntos.
Economía
La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) logró un acuerdo con las Cámaras empresarias y el Gobierno homologó el entendimiento. Así, se confirmó una actualización del 5,1% para los trabajadores del sector. A través de la Disposición 12/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano aprobó el incremento, que ya había informado el gremio.
Inflación Febrero 2025
El dato se conoció este viernes. El mercado esperaba que se ubique entre el 2,3% y el 2,7%
Economía
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 55,0% en enero, un nivel ligeramente superior al del mismo mes del año pasado, cuando fue del 54,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Sociedad
Honda siguió liderando el mercado con 6.516 unidades, seguida por Motomel, con 5.773, Gilera se ubicó tercera, con 4.761, y con 4.348 se mantuvo Corven en el cuarto lugar.
Economía
Desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizaron un nuevo análisis sobre la situación salarial y la pérdida de adquisitivo que vienen sufriendo los trabajadores registrados, por lo que apuntaron contra las mediciones que lleva a cabo el Gobierno nacional a través del INDEC respecto a la inflación y que señalan una recuperación de los mismos, en verdad tienen una canasta que “no representa a los hogares”.
Economía
La punta de lanza del fuerte aumento semanal de los alimentos fue la carne, que subió 3,9%, y las bebidas, que treparon 4%. Entre ambos incrementos, "se explicó casi el 80% de la inflación semanal", según la consultora LCG.
El Gobierno redujo aranceles a la importación de maquinarias y herramientas industriales

La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.

Lula inauguró la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró este lunes la Usina Termoelétrica GNA II, ubicada en el Porto do Açu, en el estado suroriental de Río de Janeiro, la cual pasa a ser la mayor planta de generación de energía a gas natural de Latinoamérica.

Parlamento del Norte Grande: Vicegobernadores ratifican a Nación el pedido de fondos

Con la consigna y#34;Federalismo en acción por una Argentina uniday#34;, comenzó este lunes en Catamarca la 56ª Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, encabezada por su presidente y vicegobernador de Santiago del Estero, Dr. Carlos Silva Neder. La Junta Ejecutiva está integrada por los vicegobernadores que representan a las 10 provincias que integran el NOA y NEA.

Amparo contra el tarifazo energético en Chaco: y#34;Pedimos que las tarifas se retrotraigan a abril del 2024y#34;

En diálogo con CIUDAD TV, el presidente del Colegio de Abogados de Resistencia, José Galassi, explicó los alcances de la acción de amparo presentada ante la justicia federal para suspender el tarifazo energético para los usuarios del Chaco.

ATE denunció a la ANAC por echar y#34;personal calificadoy#34; y contratar militantes libertarios

Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente y#34;sin formacióny#34; y recibe y#34;sueldos millonariosy#34;.

ARCA redobla la apuesta: exige anticipos e intereses por el año 2023 pese al Régimen Especial de Bienes Personales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comenzó en julio a intimar, por ventanilla electrónica, a quienes ya optaron por el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP, TítuloIII de la ley27.743) para que abonen los anticipos pendientes del período fiscal2023 más los intereses resarcitorios acumulados, bajo amenaza de iniciar ejecuciones fiscales si no cancelan la supuesta deuda.

Este martes SECHEEP realizará trabajos de mantenimiento en distintas localidades

La empresa energética provincial informó que este martes 29 de julio se llevarán a cabo trabajos programados de mantenimiento preventivo en distintas zonas del interior chaqueño, con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico. Los operativos estarán sujetos también a las condiciones climáticas.

Juan José Castelli: el Municipio avanza con obras viales en distintos puntos de la ciudad

La gestión comunal continúa desarrollando importantes intervenciones en el microcentro y en los barrios castelenses, consolidando una extensa red de calles enripiadas que conectan los sectores más alejados con instituciones y espacios concurridos. Este trabajo busca facilitar el acceso y mejorar la calidad de vida de los vecinos, especialmente en días de lluvia.

Segundo Acueducto: en las próximas semanas, se firmará la adjudicación de la obra para su finalización

y#34;La obra ya está lista para ser adjudicada. Lo único que resta es un dictamen legal que autorice y permita la aceptación de la oferta para avanzar con la adjudicación. Estimamos que en los próximos días se completarán estas formalidadesy#34;, explicó el presidente de Sameep, Nicolás Diez.

Viajes al exterior: en junio salieron 643.800 argentinos, más del doble que los turistas que llegaron al país

En total, salieron 1.219,5 miles de visitantes residentes por todas las vías aéreas, mientras que intresaron 542,3 miles. De esta manera, el turismo receptivo cayó 28% y el emisivo escaló 28,4%.

Baja de las retenciones: y#34;Los productores del Chaco necesitan este tipo de medidasy#34;, afirmó Marcelo Repetto

Marcelo Repetto, delegado de la Sociedad Rural Argentina, analizó el discurso del presidente de la entidad, Nicolás Pino, durante la Exposición Rural de Palermo, y el anuncio del presidente de la Nación sobre la reducción permanente de retenciones. y#34;Fue un mensaje cuanto menos esperanzadory#34;, remarcó Repetto aunque consideró que las medidas y#34;no son suficientesy#34;. También se refirió al impacto en los mercados, la importancia de acuerdos comerciales y el rol federal de la institución.

La algarroba chaqueña en la Expo Rural: y#34;Tenemos mucho para mostrar con los sabores del Chacoy#34;, afirmó el chef Miskinich

El chef chaqueño Hernán Miskinich participó como embajador gastronómico en la Exposición Rural de Palermo 2025, donde presentó productos regionales como la harina de algarroba, nueces y mamón. y#34;La gente se iba muy feliz de conocer nuevos saboresy#34;, expresó. Reivindicó el valor nutricional, cultural y ambiental de estos alimentos, y destacó el crecimiento de la identidad gastronómica provincial.

El dólar oficial superó los $1.300 en el Banco Nación, pese a la baja de retenciones al campo

En el segmento mayorista, la referencia del mercado, el billete verde cerró a $1.295 por unidad. Así, el dólar en el Banco Nación (BNA) escaló otros $5 a $1.255 para la compra y $1.305 para la venta, su nivel más alto desde la salida del cepo, al igual que lo hizo en el segmento mayorista, que es la referencia del mercado.

Están abiertos los centros de contención para personas en situación de calle ante las bajas temperaturas

El equipo de operadores psicosociales y profesionales interdisciplinarios, con sede en Vedia 352, está disponible las 24 horas para activar protocolos de atención. Las líneas habilitadas son 362-4337439 / 362-4336377

Regulación del uso de telefonía móvil en escuelas: y#34;Son muy distractores durante las etapas formativasy#34;

El diputado Carlos Salom impulsa una de las iniciativas que buscan regular el uso de teléfonos móviles en escuelas. "Estos dispositivos son importantes, pero en el uso excesivo son negativos y no puede suplir a la actividad cognitiva, del razonamiento, de la atención, del pensamiento", apuntó.

Aleluya, un helado chaqueño en homenaje al papa Francisco: y#34;El heladero artesanal tiene que reinventarse día a díay#34;

El maestro heladero Dino Paganucci, referente de la heladería artesanal en Resistencia, presentó el nuevo sabor y#34;Aleluyay#34;, una creación colectiva de heladeros argentinos que rinde homenaje al papa Francisco. y#34;Es un helado que tiene historia, la historia que plasmaron los heladeros en Roma, el pedido del Papa, el Jubileo del 2025, todo eso dio un buen resultado y surgió Aleluya, deseando prosperidad y pazy#34;, relató en diálogo con CIUDAD TV.

Se esperan jornadas frías, sin precipitaciones, con mínimas entre 5° y 6°

El cielo comenzará a despejarse desde este martes en la región aunque las mañanas serán bastante frías incluida la del miércoles, último día frío de la semana, ya que las temperaturas comenzarán a subir significativamente desde la tarde.

A 43 años de la tragedia del dique: el día que el río Negro arrasó con todo

El 28 de julio de 1982, el colapso del dique regulador del río Negro provocó una de las peores catástrofes hídricas de la historia chaqueña. Miles de personas fueron evacuadas y la Justicia tardó más de 15 años en dictar una sentencia firme.

Cómo quedarán las retenciones tras los anuncios del Gobierno nacional

El presidente Javier Milei anunció una baja "permanente" en las retenciones de exportación que afectan a los sectores agrícola, ganadero y avícola. El anuncio fue realizado durante la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo.

Por arreglos en el puente Chaco-Corrientes habrá restricciones de tránsito en agosto

Del 10 al 14 de agosto próximo se realizarán trabajos de mantenimiento en el puente interprovincial General Manuel Belgrano. Las tareas se llevarán a cabo entre las 23 y las 6 de la mañana. El tránsito estará interrumpido por media calzada.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER