Lunes 6 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Lic Miguel Angel Aquino-Vision Economica.Gaes Nea
Regimen de facturacion del Monotributo, Factura electronica
Se establece que los controladores Fiscales con nueva tecnología prevén un archivo de las operaciones de venta, el cual deber ser enviado a la AFIP en forma semanal, a través del servicio web.
El portal iprofesional.com informa sobre el nuevo cronograma para los Monotributistas en cuanto al uso de la factura electronica.

Factura electrónica para todos: cómo es el cronograma que dispuso la AFIP
Un experto de Arizmendi analiza todos los detalles del nuevo régimen: cuáles son los principales cambios, cuándo pasará a ser obligatorio y las excepciones ...

Por Gonzalo Alcorta - Dpto. Técnico Legal Impositivo de Arizmendi
19.10.2018 • 14.33hs •Impuestos

Con la vigencia de un nuevo marco normativo de la AFIP, se establecieron importantes cambios en el régimen de facturación de comprobantes originales con el objetivo de flexibilizar el uso de las distintas alternativas de emisión de comprobantes originales que resguardan las operaciones en el mercado interno.

Se generaliza la utilización de la factura electrónica y la utilización del controlador fiscal de nueva tecnología. Esta nueva normativa, explica Gonzalo Alcorta, especialista impositivo de Arizmendi, sustituye los diversos regímenes del respaldo de las operaciones de compraventa de cosas muebles, locaciones y prestaciones de servicios, locaciones de cosas y obras y las señas o anticipos que congelen el precio.

Principales cambios
Con el nuevo esquema de facturación introducidos por la Resolución General 4291, los contribuyentes deben optar para la emisión de comprobantes originales con las siguientes alternativas:

- Controladores Fiscales (Res. Gral. 4292)

- Factura Electrónica (Res.Gral.4291)

- Y emisión de facturas manuales (Res. Gral. 100 y modificatorias)

Esta última modalidad, está limitada a ciertos contribuyentes y como un método de contingencia alternativo para ciertas situaciones.

Los sujetos alcanzados por el nuevo régimen de facturación son los siguientes:

1) Responsables Inscriptos en el IVA

2) Monotributistas (Excepto inclusión social y Promoción del trabajo Independiente)

3) Sujetos Exentos del IVA.

4) Sujetos No Alcanzados por el IVA.

Los contribuyentes y/o responsables, según su situación ante el IVA, podrán optar por emitir comprobantes a través de factura electrónica o por controlador fiscal homologado por la AFIP, dependiendo si se asegura la conectividad a internet o por otras cuestiones operativas que le impidan realizarlo a través de esta tecnología. En estos casos, podrán optar por controladores fiscales homologados (nueva tecnología).

Dictámenes en Diputados: qué cambió en los proyectos de suba en Bienes Personales y el ajuste por inflación

Se mantiene vigente como alternativas de solicitud de emisión de comprobantes electrónicos a fin de obtener el Código de Autorización electrónica (CAE)- RG AFIP 4291):

a) El programa aplicativo “AFIP DGI - RECE - Versión 4.0” (vigente hasta el 31/12/2018).

b) El intercambio de información basado en WebService.

c) El servicio denominado Comprobante en Línea, accediendo con clave fiscal de AFIP (a partir del nivel 3 de seguridad), con su variante de facturador móvil (tabletas, teléfonos inteligentes).

En el caso de solicitudes de comprobantes electrónicos, existen menos exigencias y se mantiene la opción de utilización de controladores fiscales homologados (Nueva tecnología).
2018-08-16 Toyota Corolla-Home page- Banner 700x400

Los distintos sujetos ante el IVA pueden optar por una de las 2 modalidades de emisión de comprobantes electrónicos descriptos, o ambas sin necesidad de informar a la AFIP. En la medida que el contribuyente tenga asegurada la conectividad. Caso contrario deberá evaluar si operativamente y por falta de conexión de internet, optar por equipamiento electrónico, a través de controladores fiscales homologados por la AFIP.
Excepciones a emitir comprobantes originales

Son excepción a la obligación establecida por la nueva reglamentación de la AFIP aquellos responsables que estén incluidos por una norma particular de emisión de comprobantes o por un régimen especial de emisión:

- Anexo IV RG 1415: ejemplos: Agentes de Bolsa y mercado abierto, concesionarios del sistema nacional de aeropuertos, servicios prestados por el uso de aerostaciones correspondientes a vuelos de cabotaje e internacionales, distribuidores de diarios, revistas y afines, etc.

- Las facturas o documentos equivalentes emitidos del Apartado "A", Anexo I en tanto no se encuentre en Apartado B- RG AFIP 1415. Ejemplos: Reparticiones (centralizadas, descentralizadas, autárquicas) del Estado Nacional, Provincial, Municipal, CABA. Excepto las empresas con participación total o parcial del Estado. Ley 22016. Entre ellos, los prestadores de servicios de correos y encomiendas.
Cronograma de cumplimiento

La AFIP fijó un cronograma para la adopción obligatoria de la factura electrónica y/o de controlador fiscal para los contribuyentes. Con respecto a los comprobantes de controlador fiscal, la normativa admite el uso de los mismos, tanto sean de vieja o nueva tecnología.

- Monotributo entre las categorías A y E: deben reemplazar la factura manual por la electrónica, y/o controlador fiscal, en el periodo comprendido entre octubre de 2018 y abril de 2019. A continuación, las fechas límites según cada categoría:

* Categorías F a K: 6 de agosto de 2018
* Categoría E: 1 de octubre de 2018
* Categoría D: 1 de diciembre de 2018
* Categoría C: 1 de febrero de 2019
* Categoría B: 1 de marzo de 2019
* Categoría A: 1 de abril de 2019

La AFIP pone la mira sobre cooperativas y mutuales
Situaciones especiales de los monostributisas

Asimismo, la AFIP estableció ciertas excepciones para algunos contribuyentes adheridos al régimen simplificado:

- Monotributo con inclusión social y de la promoción del trabajo independiente, con respecto al régimen simplificado (RS): pueden seguir utilizando las facturas manuales (Factuweb-imprenta).Pueden optar por emitir comprobantes electrónicos.

- Sujetos adheridos al Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes (RS), que efectúen operaciones con consumidores finales: tienen la obligación de utilizar comprobantes electrónicos y/o controladores fiscales, a partir del 01/04/2019 independientemente de la categoría que revista ante el monotributo.
Sanciones previstas

En el caso de los contribuyentes adheridos al monotributo, la nueva reglamentación de la AFIP

( Resol.Gral.4309) tiene previsto, ante la falta de cumplimiento de la obligación con relación a la emisión de comprobantes en forma electrónica, producir la suspensión temporal de la visualización de la “Constancia de Opción Monotributo”, hasta tanto el pequeño contribuyente regularice su situación, sin perjuicio de las sanciones que pudieran corresponder según la Ley de Procedimiento Tributario.
Sujetos exentos

En caso de sujetos exentos en el IVA, la obligación de emitir comprobantes electrónicos y/o utilización de controladores fiscales, están sujetos al siguiente cronograma, en la medida que no estén incluidos en el apartado A del Anexo I de la RG 1.415 (Entidades exentas del Impuesto a las Ganancias):
Situaciones de contingencia por conectividad

La nueva reglamentación de la AFIP, establece para cada situación de los contribuyentes ante el IVA, distintas alternativas de excepcionalidad emisión de comprobantes originales electrónicos para el mercado interno, de contingencia por falta de conectividad de internet o mal funcionamiento de método utilizado para emitir comprobantes:
Sanciones por el elevado uso de comprobantes originales de contingencia

La nueva reglamentación de la AFIP sobre el régimen de facturación, tiene prevista sanciones para los contribuyentes por el elevado uso de emisión de comprobantes originales de contingencia por problemas operativos o de conectividad propios.
Te puede interesar
La AFIP consiguió vía libre judicial para suspender la CUIT

Por ejemplo, si existe una elevada emisión de comprobantes originales de contingencia, con factura manual o papel con CAI (Código de autorización de impresión) o a través de emisión de comprobantes electrónicos con CAE (Código de autorización electrónica), si es observada por la AFIP se comunicará al domicilio fiscal electrónico del contribuyente, las siguientes sanciones:

a) Si emiten mediante controlador fiscal restringir las autorizaciones de emisión de comprobantes C.A.E.A (Código anticipado electrónico Anticipado o Código de autorización de impresión).

b) Si emiten comprobantes electrónicos obligar al uso del equipamientos de Controladores fiscales homologados de Nueva Tecnología, no pudiendo emitir nuevamente comprobantes electrónicos hasta después de transcurrido un periodo de tiempo posterior desde mencionada obligación.

Situación de venta por Ruteo

Con respecto a las operaciones de ventas o de prestación de servicios en el domicilio del cliente (venta por ruteo), se establece un importante cambio y es que se deja la factura manual a partir del 01/04/2019, pudiendo utilizar en estos casos la facturación móvil con aplicación para teléfono celular.
Obligación de emitir comprobantes con detalle del adquirente

En el caso de emitirse comprobantes electrónicos de clase B y C y/o a través de los Controladores Fiscales emitidos a consumidores finales, si el importe de la factura es mayor a $ 5.000, se exige un registro por cada comprobante (emisión de un comprobante), con la obligación de identificar al adquirente, locatario o prestatario.
Esquema de facturación de controladores fiscales (Nueva tecnología)

La RG AFIP 4.292 adecua el régimen de emisión de comprobantes mediante controladores fiscales. Se destaca que los sujetos que inicien actividades y opten por utilizar “Controlador Fiscal” se encontrarán obligados a utilizar un equipo de nueva tecnología. Los equipos de la “vieja tecnología” sólo podrán ser comercializados hasta el 31/03/2019, inclusive.

La nueva reglamentación establece que se podrán efectuarse recambios de memorias de los equipos de “vieja tecnología” hasta la mencionada fecha. Con posterioridad al 31/03/2019 sólo podrán efectuarse recambios de memorias de equipos de “vieja tecnología” por motivos de fallas técnicas durante el primer año, contado desde su alta. Y sólo podrán utilizarse equipos de “vieja tecnología” hasta el 31/01/2021, inclusive. A partir del 1° de febrero del 2021 deberán indefectiblemente utilizarse equipos de “Nueva Tecnología”.

Se establece que los controladores Fiscales con nueva tecnología prevén un archivo de las operaciones de venta, el cual deber ser enviado a la AFIP en forma semanal, a través del servicio web. Para presentación de DDJJ, se establece un cronograma de vencimientos semanales del régimen informativo semanal.

Con respecto al Libro IVA DIGITAL, se diseña el registro de las Facturas Electrónicas emitidas con un formato similar al actual régimen de información de Compras-Ventas (vigente al día de hoy), y se preverá la cinta testigo para Controladores Fiscales.
Conclusión

El objetivo del nuevo esquema de facturación, concluye Gonzalo Alcorta, especialista impositivo de Arizmendi, es ordenar y simplificar la normativa, disminuir el uso de factura papel ("despapelización"), y ampliar el universo de contribuyentes que están obligados a emitir comprobantes originales para respaldar sus operaciones en el mercado interno con la factura electrónica e implementar la utilización de Controladores Fiscales de Nueva tecnología.


Sábado, 20 de octubre de 2018
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
¿Santilli a la cabeza de la lista? Lo vinculan con 14 sociedades, 2 en paraísos fiscales

Tras cuestionar la corrupción y promover la Ficha Limpia, Santilli enfrenta denuncias por vínculos con empresas en paraísos fiscales y posible evasión. Tras la renuncia de Espert, su nombre empieza a sonar como cabeza de lista en PBA.

CTERA convoca a los docentes a un paro nacional

Los principales reclamos son la reapertura de la paritaria, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y en defensa del régimen previsional.

Habló la mamá de Lara Gutiérrez: "Si hubiesen robado droga, no habrían necesitado ir a trabajar"

La mujer puso en duda una de las hipótesis sobre el triple crimen narco de Florencio Varela y sostuvo: y#34;Yo me siento culpabley#34;.

José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: y#34;La Argentina está por encima de las personas

y#34;Doy un paso al costadoy#34;, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado

Expulsaron del país a la ex Miss Bolivia que fue condenada por transportar más de 300 kilos de cocaína en Entre Ríos

Así lo determinó la jueza Mariela Rojas, del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, en el fallo contra Jade Isabela Calláu Barriga, quien este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a la nación andina.

La tajante decisión que tomó Brasil tras la histórica eliminación en fase de grupos del Mundial Sub 20

El DT Ramon Menezes fue destituido de su cargo tras la derrota por 1-0 contra España. Es la primera vez que la Canarinha no se mete en los octavos de final del certamen mundialista

El escándalo Espert ya tiene rango global: el Financial Times habla de"tormenta política"

El prestigioso diario británico da cuenta del escándalo que sacude al "atribulado gobierno de Javier Milei" en el marco de la grave crisis financiera del país

y#34;Dilexit tey#34;: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres

Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con y#34;Dilexit nosy#34;, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué

Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina

Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

Jorge García Cuerva habló del triple femicidio en Florencio Varela: "El Estado se fue de los barrios"

La conmoción por el triple crimen de Florencio Varela movilizó especialmente a obispos y sacerdotes de las villas y barrios populares, que advirtieron sobre y#34;el flagelo del narcotráfico institucionalizado

La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER