Lunes 6 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
La actividad industrial cayó por sexta vez consecutiva en octubre

En la encuesta industrial se expone que la demanda industrial interna caerá un 59%, la dotación del personal bajara un 29,4% y las horas trabajadas disminuirán un 41,20%



El Organismo estadístico público su informe que destaca que en el acumuladoenero-octubre 2018, el EMI disminuye 2,5% y en octubre de 2018 cae 6,8%, con respecto a los mismos períodos del año anterior, situación que tiene un efecto directo sobre toda la economía nacional y en particular a las economías de cada provincia argentina.

En este sentido es vital destacar que algunas de estas actividades culminaron con cierres de empresas, y en otros casos con una brusca disminución de la producción y consecuentemente, la paralización o merma en el rubro personal, aunque se puede destacar el leve aumento de la refinación del petróleo (8,0%), por su propia mejora en inversiones y expectativas de exportación.

Se puede visualizar en el presente grafico que la caída es constante desde hace seis meses, donde la peor disminución se produjo en septiembre de 2018 con -11,5%, junio 2018 un 8,1% y la última medición de octubre con un -6,8%





Principales variaciones por sectores

Entre los sectores que sufrieron este efecto de paralización de la industria y en comparación con el mismo mes del año 2017: octubre 2018/octubre 2017, vemos las principales situaciones:

La Industria textil muestra una caída del -23,4%; la Industria metalmecánica, excluida la automotriz -21,3%: el Productos de caucho y plástico -17,2%; la Industria automotriz - 10,8%; la Edición e impresión -7,3%; Productos químicos -6,5%; minerales no metálicos -4,8%; papel y cartón -3,7%, tabaco -1,1% e industrias metálicas básicas -0,2%.

Un caso particular de mejora se ubica en laindustria alimenticia que presenta, en octubre de 2018, un aumento de 2,5% en comparación con el mismo mes del año 2017, y acumula, en el período enero-octubre 2018, una disminución de 0,4% en comparación con el mismo período del año anterior.



Mercado laboral


Respecto al mercado laboral relacionado con la industria, se puede destacar que, en la encuesta cualitativa del sector, un 29,4% destaca que se disminuirá la dotación de personal y un 64,8% que se mantendrá estable y solamente un 5,8% menciona que podría aumentarse.

En cuanto a las horas de trabajo en la industria, un 41.2% menciona que disminuirá, un 52,4% que podría seguir estable y un 8,8% tendera a aumentar




CONCLUSION


Esta tendencia a la baja de la actividad industrial se prevé continuara en los meses que restan del presente año, por lo que las expectativas de mejora se podrán ver quizás en el primer trimestre del año 2019, en tanto y en cuanto las tendencias del mercado externo reviertan esta situación.

El efecto inmediato lo sienten las provincias netamente industriales y complementariamente las provincias en general, que, si bien cuentan con incipientes industrias, las mismas son dadoras de trabajo y contribuyen a mantener la demanda de bienes industriales locales con su propia producción. El panorama es desalentador a corto plazo, y esta realidad requiere de todos los gobiernos locales, cambiar su visión respecto a este sector y motorizar la actividad generando su propia recreación y potenciar la creatividad para incentivar la búsqueda y creación de nuevos mercados con nuevos productos. Es el único camino, producir para lo que demanda el mercado, salir en la búsqueda de nuevas opciones.



Lic. Miguel A Aquino.
Docente Universitario UNNE-Uncaus. Informe Gaes-Nea. www.iefer.org.ar








Lunes, 10 de diciembre de 2018
...

Volver

 
Economia
El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. Por Julian Guarino
Industria
Se comparte informe Infobae.com./En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros.
Economia
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable"Por Luciana Glezer
Economia
Este lunes el secretario del Tesoro de EEUU aseguró que entre las opciones para brindarle un "auxilio" financiero al país se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas y compras de bonos.
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
¿Santilli a la cabeza de la lista? Lo vinculan con 14 sociedades, 2 en paraísos fiscales

Tras cuestionar la corrupción y promover la Ficha Limpia, Santilli enfrenta denuncias por vínculos con empresas en paraísos fiscales y posible evasión. Tras la renuncia de Espert, su nombre empieza a sonar como cabeza de lista en PBA.

CTERA convoca a los docentes a un paro nacional

Los principales reclamos son la reapertura de la paritaria, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y en defensa del régimen previsional.

Habló la mamá de Lara Gutiérrez: "Si hubiesen robado droga, no habrían necesitado ir a trabajar"

La mujer puso en duda una de las hipótesis sobre el triple crimen narco de Florencio Varela y sostuvo: y#34;Yo me siento culpabley#34;.

José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: y#34;La Argentina está por encima de las personas

y#34;Doy un paso al costadoy#34;, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado

Expulsaron del país a la ex Miss Bolivia que fue condenada por transportar más de 300 kilos de cocaína en Entre Ríos

Así lo determinó la jueza Mariela Rojas, del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, en el fallo contra Jade Isabela Calláu Barriga, quien este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a la nación andina.

La tajante decisión que tomó Brasil tras la histórica eliminación en fase de grupos del Mundial Sub 20

El DT Ramon Menezes fue destituido de su cargo tras la derrota por 1-0 contra España. Es la primera vez que la Canarinha no se mete en los octavos de final del certamen mundialista

El escándalo Espert ya tiene rango global: el Financial Times habla de"tormenta política"

El prestigioso diario británico da cuenta del escándalo que sacude al "atribulado gobierno de Javier Milei" en el marco de la grave crisis financiera del país

y#34;Dilexit tey#34;: el papa León XIV firmó su primer documento sobre el amor a los pobres

Se trata de una exhortación apostólica que será presentada el jueves próximo, en continuidad con y#34;Dilexit nosy#34;, la última encíclica de Francisco.. Elisabetta Piqué

Arrancó una nueva peregrinación a la Virgen de Luján: tres oraciones para rezarle a la Patrona de la Argentina

Miles de fieles recorrerán kilómetros para rezar a la Virgen de Luján, renovando la fe y la esperanza con tres oraciones centrales: por protección, por la patria y por amor y fortaleza.

Jorge García Cuerva habló del triple femicidio en Florencio Varela: "El Estado se fue de los barrios"

La conmoción por el triple crimen de Florencio Varela movilizó especialmente a obispos y sacerdotes de las villas y barrios populares, que advirtieron sobre y#34;el flagelo del narcotráfico institucionalizado

La canasta básica del jubilado ya supera los $1.500.000

En seis mese se registró un aumento del 26%. La mayor incidencia de gastos está en alimentos y medicamentos.

La policía de Perú dio a conocer la pericia psicológica a Pequeño J: "Psicópata, antisocial y manipulador"

La Policía de Perú dio a conocer los resultados del estudio realizado al detenido, señalado como presunto autor intelectual del triple crimen narco de Florencio Varela.

La Nación transferirá a la provincia $40 mil millones por el déficit previsional

En la tarde de este jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Continúan los trabajos de recambio de juntas en el puente General Belgrano

A través de un comunicado, la entidad informó sobre el avance de las obras en el viaducto interprovincial para evitar inconvenientes en el tránsito.

Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

Scott Bessent: y#34;No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap

En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert:

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre

Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.

Comienza el pago de salarios para empleados públicos

Tal como lo había anunciado el Ejecutivo, a principio de este mes de octubre se abonarán los haberes para los trabajadores de la administración pública.

Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina

Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER